logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 00:40:20 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Pueblo salmantino pide anexión a la provincia de Cáceres  (Leído 4986 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Vaelico
Visitante
« : Mayo 22, 2010, 23:25:01 »


Citar
La localidad de Agallas (Salamanca) pide abandonar Castilla y León y unirse a Cáceres porque se sienten "olvidados"

AGALLAS (SALAMANCA), 21 May. (EUROPA PRESS) - 

   Los vecinos del municipio salmantino de Agallas han decidido presentar una petición ante los gobiernos regionales de Castilla y León y de Extremadura y a las diputaciones de Cáceres y Salamanca para solicitar "dejar Castilla y León" y unirse a Extremadura, concretamente a la provincia de Cáceres, pues se sienten "olvidados" por su actual región autonómica.

   La semana pasada, el Ayuntamiento de Agallas aprobó esta petición en pleno, ya que consideran se sienten "abandonados" por el Gobierno castellanoleonés. Así, en el turno de ruegos y preguntas del pleno, dos concejales de la oposición (PAP) plantearon la salida del pueblo de Castilla y León para incorporarse a Extremadura, tal y como explicó el actual alcalde de la localidad (PSOE), Santos Corchete, a Europa Press.

   La propuesta fue aceptada por unanimidad por los cinco miembros de la corporación formada por PSOE y PAP y apoyada por la mayoría de los vecinos del pueblo. Así, siguieron adelante con la petición y presentaron la solicitud a ambos gobiernos regionales, de los que aún no han obtenido respuesta.

   Este "enfado" de los vecinos de esta localidad salmantina, de unos 160 habitantes, viene desde hace muchos años, ya que el estado de la red de carreteras que une Agallas con el resto de municipios "es lamentable" y aseguran que el acceso al pueblo es muy complicado.

   Los vecinos de Agallas insisten en el mal estado de las vías de acceso a la localidad. Apuntan que las carreteras son estrechas y están llenas de socavones, por lo que llegar al pueblo es muy complicado. "Tenemos que ir saltando un montón de baches, porque ya no es carretera, todo son baches. Parece que vamos a la caza del jabalí", se quejó ayer una vecina.

   Pero lo que más les preocupa a los vecinos de este pueblo, además del estado de las carreteras y la pérdida de tiempo que supone en su vida cotidiana, es la exposición que sufren y el peligro diario que corren los habitantes cuando tienen que transitar por ellas. En especial, apuntan a los más pequeños en el momento en que tienen que acudir al colegio y  a las personas mayores cuando tienen que visitar de urgencia al médico.

   De hecho, una de las vecinas se mostró "muy contenta" cuando consiguieron una ruta escolar para los niños que van a estudiar a Ciudad Rodrigo (Salamanca), ya que pensó que ello supondría un motivo para arreglarlas. Pero el desencanto no tardó en llegar, pues "todo sigue igual" y la situación es "deprimente". Los pequeños se encuentran sometidos a un peligro "constante" porque las carreteras están "totalmente abandonadas", precisó.

   Además, aunque hay un médico que acude al pueblo a realizar revisiones cuatro veces por semana, cuando tienen que acudir al médico de urgencia, la situación se vuelve "complicada". Este fue el caso de un vecino que hace tres años sufrió un infarto y, "cuando llegaron la ambulancia y el médico, ya era demasiado tarde", pues tardaron demasiado en llegar a Agallas por el mal estado de las carreteras. El enfermó falleció, se lamentaron los vecinos.

   Por todo ello, los responsables de esta localidad decidieron tomar esta decisión ante la sensación de "abandono" que sufren desde hace años "por parte de la Junta de Castilla y León" y aseguran estar dispuestos a "llegar donde haga falta" en sus reivindicaciones.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-localidad-agallas-salamanca-pide-abandonar-castilla-leon-unirse-caceres-porque-sienten-olvidados-20100521102225.html


Si creen que la Diputación de Cáceres y el gobierno extremeño van a mover un dedo por ellos, van listos... Que se le pregunten precisamente a los habitantes de las Hurdes, que han estado hasta hace cuatro dias sin nisiquiera suministro eléctrico ni agua corriente, que tenian que desplazarse en mulas porque moverse con coches por las carreteras que había era despeñarse casi seguro...

Y nosotros debatiendo si los norextremeños podrian ser considerados castellanos, y los castellanos que quieren formar parte de Extremadura  icon_lol
En línea
Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Mayo 23, 2010, 00:33:40 »


Pues lo más normal del mundo, es, por lo pronto una amenaza para que se pongan las pilas, y en caso de hacerse...peor no parece que les pueda ir.
En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
Caberrecorba
Comunero de honor
******

Aplausos: +5/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 625


¡Comarcalización de Castilla! LA_PRIMERA LA_RIBERA


Ver Perfil WWW
« Respuesta #2 : Mayo 23, 2010, 03:59:21 »


Con el caso de Salamanca ya se me ha despejado la última incógnita: Castilla es el culo de España. Que ocurra lo de Treviño con Álava, Requena con Valencia y ejemplos así a porrillo, es algo que ya no nos extraña a los castellanos, por agravio comparativo. Pero que desde Castilla también se pida la segregación hacia Extremadura, que lucha con nosotros para estar en el último puesto, no me deja lugar a más dudas. ¡El grandísimo culo de España!  icon_evil

Me gustaría saber si existe alguna localidad que sin ser castellana o siéndolo pero estar manifiestamente en Castilla, haya osado alguna vez solicitar su integración en ésta, independientemente de la causa o el apoyo conseguido. Con todos los quilómetros de fronteras que tenemos y los numerosos casos que se han dado desde Castilla, por probabilidad cabe pensar que algún caso debería haberse dado al contrario, ¿no? Así, por levantarme un poco la moral... aunque el caso fuera hace 50 años. Es que no conozco ninguno...  icon_cry

Al margen de esto y en referencia a la noticia, opino que los de Agallas sólo buscan las subvenciones agrarias, ¡dinero! Lo que no entiendo y jamás llegaré a comprender es que concejales del PPSOE hagan esto cuando sus partidos son los culpables de su situación: nos joden, pero nos presentamos por ellos en nuestro pueblo  icon_question icon_question icon_question icon_question icon_question Así nos va en Castilla. Bipartidismo rampante....
En línea

Castellano-ribereño
Caberrecorba
Comunero de honor
******

Aplausos: +5/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 625


¡Comarcalización de Castilla! LA_PRIMERA LA_RIBERA


Ver Perfil WWW
« Respuesta #3 : Mayo 23, 2010, 04:06:30 »


La semana pasada, el Ayuntamiento de Agallas aprobó esta petición en pleno, ya que consideran se sienten "abandonados" por el Gobierno castellanoleonés. Así, en el turno de ruegos y preguntas del pleno, dos concejales de la oposición (PAP) plantearon la salida del pueblo de Castilla y León para incorporarse a Extremadura, tal y como explicó el actual alcalde de la localidad (PSOE), Santos Corchete, a Europa Press.

La propuesta fue aceptada por unanimidad por los cinco miembros de la corporación formada por PSOE y PAP y apoyada por la mayoría de los vecinos del pueblo. Así, siguieron adelante con la petición y presentaron la solicitud a ambos gobiernos regionales, de los que aún no han obtenido respuesta.


¿PAP? ¡¡PARTIDO POPULAR!! No sé a qué juegan los de Europa Press, pero el PP también está en el ajo. Al repetir dos veces la errata en la noticia me da en la nariz que no ha sido un simple despiste del periodista...  icon_confused
En línea

Castellano-ribereño
Vaelico
Visitante
« Respuesta #4 : Mayo 23, 2010, 05:08:48 »


Al margen de esto y en referencia a la noticia, opino que los de Agallas sólo buscan las subvenciones agrarias, ¡dinero! Lo que no entiendo y jamás llegaré a comprender es que concejales del PPSOE hagan esto cuando sus partidos son los culpables de su situación: nos joden, pero nos presentamos por ellos en nuestro pueblo  icon_question icon_question icon_question icon_question icon_question Así nos va en Castilla. Bipartidismo rampante....


Pues teniendo en cuenta que el PER se amplió a todos y cada uno de los pueblos extremeños y andaluces (junto con la disminución del número de peonadas necesarias), entre otras subvenciones y ayudas, no es de extrañar que comience a resultar mas atractivo el pertenecer a alguna de estas dos comunidades, mientras que Castilla La Mancha, y Castilla y León, con una economía no muy boyante precisamente, paro muy elevado y  crisis en el campo, no reciben ni la mitad de ayudas.

En línea
Ruy el pequeño Cid
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +20/-7
Desconectado Desconectado

Mensajes: 405



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Mayo 28, 2010, 16:11:10 »


Pues es triste, muy triste, qué podemos decir. Que todo va muy mal.

Si no recuerdo mal, hace años Espinosa de los Monteros pidió ser incluido en la Comunidad Autónoma Vasca y, ahora, al parecer, en la norteña localidad burgalesa la Junta de CyL, a través de ADE Parques Tecnológicos y Empresariales de Castilla y León (antigua GESTURCAL) va a construir un polígono industrial.

Los pueblos del norte de Palencia tienden a acudir al Hospital de Reinosa por el largo desplazamiento que les supone ir a cualquier tema médico de importancia a Palencia capital.

Los niños de los Ancares leoneses, ante su aislamiento, acuden al colegio a Navia de Suarna (Lugo).

Y así podríamos citar multitud de casos. Todos ellos indicativos de que no se están haciendo bien las cosas. El medio rural es algo fundamental y debería ser vertebrador de esta Castilla nuestra, pero...
« Última modificación: Mayo 28, 2010, 16:14:21 por Ruy el pequeño Cid » En línea

¡Que redoblen los tambores,
los pendones desplegad,
que no piensen los reales
que vamos huyendo ya!

Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Mayo 28, 2010, 16:22:49 »


Pues es triste, muy triste, qué podemos decir. Que todo va muy mal.

Si no recuerdo mal, hace años Espinosa de los Monteros pidió ser incluido en la Comunidad Autónoma Vasca y, ahora, al parecer, en la norteña localidad burgalesa la Junta de CyL, a través de ADE Parques Tecnológicos y Empresariales de Castilla y León (antigua GESTURCAL) va a construir un polígono industrial.

Los pueblos del norte de Palencia tienden a acudir al Hospital de Reinosa por el largo desplazamiento que les supone ir a cualquier tema médico de importancia a Palencia capital.

Los niños de los Ancares leoneses, ante su aislamiento, acuden al colegio a Navia de Suarna (Lugo).

Y así podríamos citar multitud de casos. Todos ellos indicativos de que no se están haciendo bien las cosas. El medio rural es algo fundamental y debería ser vertebrador de esta Castilla nuestra, pero...


Espinosa de los Monteros pidió su incorporación a Cantabria. Oseja de Sajambre (León) pidió su incorporación a Asturias. Es cierto lo que dice Caberrecorba, de CyL y CLM quiere huir todo el mundo, incluso a una comunidad cochambrosa a más no poder como la extremeña.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Mayo 28, 2010, 17:45:21 »


Oseja de Sajambre (León) pidió su incorporación a Asturias.


Hace tiempo, de hecho, Oseja tuvo un concejal asturianista, no recuerdo de qué partido.

Pero vamos, casos así verás a punta pala. También hace un tiempo localidades toledanas como Seseña pidieron su incorporación a Madrid.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Miguel
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 180


Ver Perfil
« Respuesta #8 : Mayo 28, 2010, 18:06:09 »


Del PAS, mismamente.
En línea
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Mayo 28, 2010, 18:35:58 »


Si tiene representación del pas puede ser un tema identitario/sentimental, pero en la mayoría de los casos es por motivos económicos. Recuerdo hace unos años que un pueblecito de la costa de asturias solicitó la incorporación a madrid para denunciar el olvido en el que se encontraba.

Saludos
En línea
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!