
¿Ustedes han leído algo sobre genética a lo largo de sus vidas? parecen estar muy seguros de lo que escriben pero veran, este es un tema que dá de sí para mucho, para exponer datos científicos y biológicos en abundancia pero bueno, citaré algunos datos únicamente:
El número 3 de Julio 2002 de Genome Biology editado por el Departamento de Genética de la Universidad de Stanford dice textualmente:
"las poblaciones humanas no son iguales en términos de riesgos de enfermedades "
" no solo es factible sino deseable y necesario una identificación clínica del origen racial, étnico y geográfico del paciente por las diferentes respuestas de las enzimas metabolizando medicamentos en cada raza "
"las diferencias biológicas entre etnias pueden ser fácilmente distinguidas con cualquier método de investigación (RFLP, indicadores microsatelitales o SNP) , en cualquiera se identifica el mismo origen racial, un balnco es blanco estudiado por medio de SNP o de RFLP"
"decir que dos individuos del mismo grupo étnico son más distintos entre si que respecto a otros de una raza ajena es falso "
La diferencia genética entre razas y sub divisiones étnicas es reforzada por el estudio de los alelos que predisponen a enfermedades : solo el 21% de los 3849 alelos (bajo clasificación SNP) son comunes a todos los humanos (y bastantes a los mamiferos) , dejando por eliminación un 79% de diferencia racial.
La mutación C282y del gen de la Hemacromatosis es del 1% en Armenios y Judíos Asquenazis , del 8% en noruegos, 1200 blancos y 800 negros con problemas de corazón ,tratados todos con ACE Enalaprin observaron distintas respuestas a dicho medicamento , la sustancia no se metabolizó en los pacientes negros.
El alelo HLA DR3 es muy bajo en hispanoparlantes sin antepasados europeos....
"cada raza e incluso cada grupo étnico tiene su propia estructura clínica "
"Necesitamos valorar nuestra diversidad en vez de temerla "
Esta última aseveración de los investigadores de Stanford tendría que ser cambiada en medio mundo por " Necesitamos valorar nuestra diversidad en vez de penalizar el libre pensamiento "
Algunas diferencias Antorpomórficas:
Estudio realizado por el Departamento de Medicina de Stanford , Depto Medicina Universidad San Francisco (USFC) , doctora Darlene Applegate antropóloga de Universidad Western Kentucky , R.Donaldson Universidad Victoria-UMU Canadá y Doctora A. Albert de Universidad Carolina del Norte (UNNC), estudiados fémur , tibia , coxis , escápula, craneo, dentadura e índices faciales de 800 esqueletos de varios grupos étnicos se encontraron más de 55 diferencias :
" la estimación de la raza es tan fundamental en la ciencia forense como el sexo o la edad "
El gen MC1R es el responsable del pelo rojo y las pecas. En poblaciones no blancas este gen está atrofiado o inactivo., los genes D11s429 y DrD2 determinan el nivel de pigmentación de la piel así como la resistencia al sol.
El OCA2(o gen P) produce albinismo e influye en la síntesis de Melanina.
Jared Diamond , fisiólogo de la UCLA sobre el 99,45 de similitud genética chimpancé-humano afirma que los grandes monos pueden ser considerados otra raza humana o al revés algunos humanos miembros de otra especie, confirma que de los miles de genes (más de 30.000) que compartimos con los chimpancés solo 50 influyen en que estos no hablen ni se comporten como una sociedad compleja (escribir, hablar, conducir, aceptar leyes etc)
21-12-08
El ADN puede delatar de qué país eres
Al final resulta que existen las razas, lo dicen nada mas y nada menos que dos diarios netamente izquierdistas como es el 20 minutos y nuestros amigos de El Pais:
http://www.20minutos.es/noticia/431982/0/genes/europa/investigadores/Las Diferencias del Cociente Intelectual entre grupos de distintas Razas
Georg Rieck
Entre las razas humanas hallamos diferencias bastante fácilmente perceptibles en cuanto a una gran cantidad de caracteres como por ejemplo: tamaño corporal, proporciones físicas, forma del cabello, distribución de la pilosidad, color del cabello, forma del cráneo y de los rasgos faciales, capacidad craneana y constitución del cráneo, grupo sanguíneo, número de las vértebras, órganos sexuales, espesor de los huesos, huellas digitales, metabolismo general, presión sanguínea promedio, temperatura del cuerpo, capacidad de soportar altas y bajas temperaturas, capacidad de las glándulas sudoríparas, olor corporal, composición de la cera del oído, número de dientes, edad en la que aparece la dentadura permanente, relieve de las superficies dentales, duración del embarazo, frecuencia de mellizos, frecuencia de recién nacidos de uno y otro sexo, grado de madurez física de los recién nacidos, desarrollo encefalográfico del niño pequeño, daltonía, agudeza visual y auditiva, alergia a la leche, reacción galvánica de la epidermis, enfermedades crónicas, frecuencia de enfermedades infecciosas, pigmentación de piel y ojos, etc.etc. (* 68). Las diferencias genéticas aparecen en prácticamente todas las comparaciones anatómicas, psicológicas y bioquímicas efectuadas entre grupos raciales (* 69). No hay ninguna razón para suponer que el cerebro constituya una excepción a esta regla (* 70). Por lo tanto, hay mucho que habla a favor de que existen diferencias raciales también en ciertas características del comportamiento relacionadas con las propiedades físicas del sistema nervioso central (* 71).
Cuando se trata de las diferentes presiones arteriales que se observan entre las razas, a nadie se le ocurriría difamar de "racista" al que efectuase este tipo de investigaciones. Pero, desde el momento en que la inteligencia es considerada como un valor por la opinión general, inmediatamente se escucha un tremendo griterío cada vez que alguien comprueba diferencias hereditariamente orientadas en la inteligencia. La aversión a ocuparse científicamente del tema, o la tendencia a evaluar luego los hallazgos con un criterio de discriminación ambientalista, se condice con una inclinación a tratar de ofrecer compensaciones debido a los crímenes cometidos por los esclavistas en el pasado.(* 72). Pero esto no debe impedirnos un enfoque científico del tema.

