logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 15:05:02 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha  (Leído 8681 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Josearriacense
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 326



Ver Perfil WWW
« : Mayo 31, 2010, 18:09:59 »


http://www.lacronica.net/articulo.asp?idarticulo=37576

El titular es completamente torticero y se le han inventado los de La Crónica de Guadalajara, pero el resto de la noticia está bien publicada. Ya hemos tenido algunos roces con ellos porque manipulan las cabeceras de los titulares haciéndonos quedar mal... en cualquier caso, creo que la noticia está bastante bien.

Ya me diréis qué opináis.
En línea

"Castilla se pertenece; a nadie perteneciera..."
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Mayo 31, 2010, 18:42:00 »


Pues la verdad, no tiene mala pinta el articulo y si es torticero el titular.


Me gusta eso que el desarrollo de Guadalajara sea vinculado a Madrid, primero porque es verdad segundo porque le da castellanidad a Madrid.

En línea

♖CASTILLA♖
Josearriacense
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 326



Ver Perfil WWW
« Respuesta #2 : Mayo 31, 2010, 19:09:57 »


No me gusta el enfoque que le han dado en el que parece que no queremos saber nada del resto de provincias de la autonomía, cosa que no es verdad. Yo, por ejemplo, estoy encantado de estar en la autonomía con Albacete y Ciudad Real, pero eso sí, siempre y cuando esté Madrid. Pero los de La Crónica parece que lo quieren tergiversar... y hacernos parecer anti-provincias del sur, y no es así. Además, es muy torticero el comienzo del cuerpo de la noticia, donde dice: "En su interpretación de la historia reciente...". No es interpretación, sucedió así. Asquito de periodistas.
« Última modificación: Mayo 31, 2010, 19:48:30 por Josearriacense » En línea

"Castilla se pertenece; a nadie perteneciera..."
BPM
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 73


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Mayo 31, 2010, 21:52:34 »


En parte se parece al correo que enviavan al Facebook desde el PCAS de Guadalajara, aunque este me parece más adecuado que el que se ha publicado en el periódico.
De todos modos, el PCAS en Guadalajara, parece que sólo quiere saber de Madrid, y que el resto de provincias no le importan.
En línea
Alvarfañez
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 439



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Junio 01, 2010, 00:27:35 »



Nos interesan todas las provincias en cuanto a que todas son castellanas, pero es indudable que la vinculación de Guadalajara con la Comunidad de Madrid es, para lo bueno y para lo malo, brutal. Yo creo que, quitando quizás Toledo, no hay un caso igual en toda la Península. La universidad, los puestos de trabajo, las comunicaciones, el deporte, los amigos...casi todo arriacense tiene vinculación con la comunidad de Madrid en alguno de estos temas (algunos como yo, en todos ellos). Sin embargo, la vinculación con Cuenca, a pesar de compartir la comarca de la Alcarria con ellos, por poner otra provincia fronteriza, es bastante escasa...sin duda por la despoblación, y el nulo peso económico de la zona.

No es de extrañar que una de las reivindicaciones principales sea, por tanto, pedir la entrada de Madrid en CLM y volver a Castilla La Nueva. Sobre todo, cuando hoy es el día de una Comunidad Autónoma que, sin Madrid, no tiene ningún sentido para los que habitamos en ella.
En línea
Ruy el pequeño Cid
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +20/-7
Desconectado Desconectado

Mensajes: 405



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Junio 01, 2010, 00:48:44 »


Pues sí, estoy de acuerdo en lo que señala "mi primo" (con permiso) Alvar, ése sería el primer paso a dar para una posible y futura agrupación de esta Castilla nuestra, dado que hoy por hoy Castilla y León no es nada atractiva para Cantabria y La Rioja. Una vez efectuada la unión de Madrid y Castilla La Mancha, quizá cundiría el ejemplo para montañeses y logroñeses.

Todo esto hablando, por supuesto, en hipótesis. Y lo que tampoco tengo muy claro es que a los madrileños en general les interesase esta unión, ya que están muy a gusto en su distrito federal sui generis. Para todo lo indicado sería preciso crear de nuevo una "concienciación castellana en Madrid, que hoy por hoy no sé si es posible. Por no hablar de la disponibilidad de la Esperanza Aguirre de turno de desplazarse a vivir a Toledo (esta capitalidad sería imprescindible), pero no me imagino yo a los madrileños formando parte de algo de lo que no sean capital.

Habrá que ir poco a poco...
En línea

¡Que redoblen los tambores,
los pendones desplegad,
que no piensen los reales
que vamos huyendo ya!

Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Junio 01, 2010, 12:27:51 »



Nos interesan todas las provincias en cuanto a que todas son castellanas, pero es indudable que la vinculación de Guadalajara con la Comunidad de Madrid es, para lo bueno y para lo malo, brutal. Yo creo que, quitando quizás Toledo, no hay un caso igual en toda la Península. 


Guadalajara capital y el entorno inmediato, sí está más vinculado a Madrid que Toledo. Normal, teniendo Alcalá de Henares a 24 km.
Pero a nivel provincial sin duda es Toledo la que más vinculación tiene, porque tiene una vía rápida de comunicación por carretera (la A-2), y Guadalajara capital está en un extremo de la provincia.
Toledo tiene 3 vías rápidas (la A-5, la A-42 y la A-4) y la misma forma de la provincia es alargada todo a lo largo del sur de Madrid. Luego la propia capital está a 70 km de Madrid (16 más que Guadalajara capital), pero los primeros pueblos como Illescas o Sesena están a 35 km de Madrid, más cerca que los pueblos más cercanos de Guadalajara. Por otro lado los pueblos de la Mesa de Ocana están muy unidos a Aranjuez, que es un "churro" de Madrid metido en Toledo.
Luego está Talavera que es como si fuera otra capital de provincia a 115 km (la misma distancia de Madrid a la que está Ávila, por ejemplo), bien comunicada con la A-5, y en Guadalajara a esa distancia no hay nada comparable a Talavera.

Yo opino que las priovincias y ciudades inmediatas a Madrid, esto es Guadalajara, Toledo, Talavera, Segovia y Ávila, se debería aumentar la coordinación administrativa a todos los niveles. Creo que compartimos muchas cosas en común, y también problemas (como el estancamiento brutal que hemos sufrido en los últimos 4 siglos por el efecto embudo de Madrid) y ventajas (como las que se empiezan a ver en Guadalajara y Toledo, no tanto en las otras ciudades aún).
Y que los límites autonómicos nos hagan dar la espalda a algo como Madrid, no tiene ni pies ni cabeza. Es generar gastos absolutamente inútiles.

Algo primordial por ejemplo es la construcción del famoso "pentágono de autovías" alrededor de Madrid, le quitaría un montón de tráfico a las saturadas circunvalaciones de Madrid M-30, M-40, M-50, y mejoraría increíblemente las comunicaciones y las perspectivas de todas estas ciudades "demasiado lejos de Madrid para ser su área metropolitana y demasiado cerca como para tener un desarrollo autónomo sin contar con Madrid".
« Última modificación: Junio 01, 2010, 12:31:23 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Vaelico
Visitante
« Respuesta #7 : Junio 01, 2010, 17:25:33 »


El titular se las trae, y la noticia tampoco la veo muy acertada. En el dia de Castilla La Mancha, que es uno de los dias que deberiamos aprovechar para hacer castellanismo unitario, y nos encontramos con cosas como "el PCAS prefiere mirar a Madrid antes que a Albacete", y en la noticia recalcando que lo importante es Madrid, "El futuro de Guadalajara está con Madrid". Claro, y con Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete.

No podemos hacer castellanismo si estamos lanzando puyas de manera directa o indirecta cada X tiempo, y no es que ahora desde Guadalajara nos tengan que estar nombrando a los demás para quedarnos agusto, es que no recuerdo ni una sola muestra de aprecio y confianza desde Guadalajara al resto de territorios castellanos al sur.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Junio 01, 2010, 18:04:08 »


No podemos hacer castellanismo si estamos lanzando puyas de manera directa o indirecta cada X tiempo, y no es que ahora desde Guadalajara nos tengan que estar nombrando a los demás para quedarnos agusto, es que no recuerdo ni una sola muestra de aprecio y confianza desde Guadalajara al resto de territorios castellanos al sur.


No estoy de acuerdo. Yo sí que los he visto.

Esta maldita Panmancha es una p*** m***** y hay que reventarla. Me da igual que mi ciudad haya sido elegida (estratégicamente por los h.d.p. que la montaron) para ser la capital de esta basura. Solo salen fraudes a la Hacienda Pública (a nuestro dinero de todos), de esta mierda de comunidad: Ruta del Quijote, aeropuerto de Ciudad Real, CCM... No es más que un lastre, hay que reventarla, sea como sea.

Opino, eso sí, que desde una organización que se llame Partido Castellano se debe hacer hincapié en la unión con el resto de Castilla. Y si hay personas en él, a los que no les mole mucho esa idea, pues deberán pasarse a otra entidad.
 
Si se quiere crear otro partido u organización (con otro nombre obviamente) que se quiera promocionar ante todo defensora de una Guadalajara libre de la Panmancha, pues no me uniré a ella pero la aplaudiré. Como dije en otro hilo hace tiempo, aparte de que el primer cambio que surja en el mapa autonómico actual va a a provocar una reacción en cadena, una Guadalajara en autonomía uniprovincial, o con Madrid se pondría a zumbar como un cohete como la anterior (Madrid), produciendo un efecto de atracción sobre el norte de Toledo y de Cuenca que terminaría reventando la "panmancha". Sería el inicio de una unión de Castilla "por las malas" como dije en otro hilo.

Hay que acabar con estas comunidades autónomas: Castilla-La Mancha y Castilla y León sea como sea. La guerra posible del castellanismo está ahí. No en Madrid, ni en las autonomías uniprovinciales.
Hay dos maneras: una vía (la mía y la de, se supone debería ser, el Partido Castellano) es buscar la unión, la otra vía, es buscar la escisión de estas comunidades autónomas actuales. Despedazarlas, a ver si llegamos a estar provincia por provincia en el Estado Espatranol con los catalanes, los andaluces, los gallegos...
A tomar por culo comunidadades autónomas en Castilla. Esa es mi postura. Castilla entera, con su bandera cuartelada que representa la unión de igual a igual entre ciudades. Si el resto de los espanyoles (catalanes, vascos, andaluces, navarros, valencianos, gallegos, aragoneses) quieren convivir en un Estado con nosotros bajo las mismas condiciones, adelante.

Si no, váyase a tomar por culo Espana, y todos y cada uno de sus inventos (comunidades autónomas). Que nos han encasquetado, como siempre repito, no por demanda del pueblo castellano, sino de todos los demás.
Cada defunción de una de estas administraciones artificiales que nos ha encasquetado Espana, para dar lugar a otra nacida de la demanda legítima de la ciudadanía de un solo trozo de Castilla, ya sería todo un avance.
« Última modificación: Junio 01, 2010, 18:06:36 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Vaelico
Visitante
« Respuesta #9 : Junio 01, 2010, 18:31:49 »


Si es que todos los castellanistas estamos de acuerdo que Castilla La Mancha hace aguas, pero una cosa no quita la otra.

Citar
Si se quiere crear otro partido u organización (con otro nombre obviamente) que se quiera promocionar ante todo defensora de una Guadalajara libre de la Panmancha, pues no me uniré a ella pero la aplaudiré. Como dije en otro hilo hace tiempo, aparte de que el primer cambio que surja en el mapa autonómico actual va a a provocar una reacción en cadena, una Guadalajara en autonomía uniprovincial, o con Madrid se pondría a zumbar como un cohete como la anterior (Madrid), produciendo un efecto de atracción sobre el norte de Toledo y de Cuenca que terminaría reventando la "panmancha". Sería el inicio de una unión de Castilla "por las malas" como dije en otro hilo.


Si divides a Guadalajara del resto, yo creo que sería ya poner la losa en la tumba que nos han cavado. La mangueguización sería ya casi absoluta en las otras cuatro provincias, y en el mejor de los casos, en el que Toledo y Cuenca se verían atraidos por el efecto de Guadalajara, seguirían quedando Ciudad Real y Albacete a merced de las políticas nefastas de la Junta. No es que en Ciudad Real o Albacete no haya sentimiento castellano, que lo hay e incluso mayor que muchas otras provincias, pero son La Mancha autèntica y el caldo de cultivo para la mancheguización que se radicalizaría y que acabaría despreciando al resto de Castilla.

Sigo pensando que no tenemos que pensar en sacar a Guadalajara de Castilla La Mancha, hay que buscar la unión de Madrid y eso si que podría reventar Castilla La Mancha.
En línea
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!