logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 10:37:00 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El PCAS-Guadalajara ante el día de Castilla-La Mancha  (Leído 8662 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Alvarfañez
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 439



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Junio 01, 2010, 20:28:11 »



Yo creo que el hecho de que se publique este artículo en un periódico provincial como La Crónica es muy buena noticia. Es la primera vez que se oye en Guadalajara una voz potente contra la autonomía precisamente en su aniversario, y creo que hay que celebrarlo.

No hay que ver el artículo como un desprecio al resto de CLM, sino como una llamada a Madrid para que vuelva al sitio que le pertenece.

Entiendo lo que dices Vaelico, pero creo que los escritos surgidos desde el castellanismo de Guadalajara se miran demasiado con lupa. Es cierto que no se menciona al resto de CLM...pero yo tampoco he visto muestras de aprecio y confianza del resto de territorios castellanos del sur para con Guadalajara en ningún artículo...y no me quejo. Es que a veces se nos buscan los matices para encontrar algún resquicio de antimancheguismo para poder criticarnos, y yo creo que en ese sentido el texto es impecable.
En línea
Vaelico
Visitante
« Respuesta #11 : Junio 01, 2010, 20:45:38 »


Yo en este caso no hablo de antimancheguismo, sí no de la indiferencia de Guadalajara hacia el resto de Castilla La Mancha, porque nos guste o no, vamos en el mismo barco, y hemos ido en el mismo barco desde hace siglos y al que Madrid debería volver.

Desde La Mancha, en algunos medios como los periódicos Tribuna de Ciudad Real, Lanza o desde varios libros de la Biblioteca de Autores Manchegos se han roto varias lanzas en favor de la unidad del sur castellano incluida Guadalajara por supuesto, aludiendo al despropósito que es Castilla La Mancha. Hay que recordar también que criticar a Castilla La Mancha o al "panmancheguismo" desde Ciudad Real o Albacete es mas arriesgado que hacerlo desde Guadalajara, desde medios en su mayoría controlados por amiguetes de importantes representantes del PP o del PSOE o directamente por ellos mismos, criticar su chapuza alias Castilla La Mancha, puede suponer el despido.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Junio 01, 2010, 23:27:59 »


Si es que todos los castellanistas estamos de acuerdo que Castilla La Mancha hace aguas, pero una cosa no quita la otra.

Citar
Si se quiere crear otro partido u organización (con otro nombre obviamente) que se quiera promocionar ante todo defensora de una Guadalajara libre de la Panmancha, pues no me uniré a ella pero la aplaudiré. Como dije en otro hilo hace tiempo, aparte de que el primer cambio que surja en el mapa autonómico actual va a a provocar una reacción en cadena, una Guadalajara en autonomía uniprovincial, o con Madrid se pondría a zumbar como un cohete como la anterior (Madrid), produciendo un efecto de atracción sobre el norte de Toledo y de Cuenca que terminaría reventando la "panmancha". Sería el inicio de una unión de Castilla "por las malas" como dije en otro hilo.


Si divides a Guadalajara del resto, yo creo que sería ya poner la losa en la tumba que nos han cavado. La mangueguización sería ya casi absoluta en las otras cuatro provincias, y en el mejor de los casos, en el que Toledo y Cuenca se verían atraidos por el efecto de Guadalajara, seguirían quedando Ciudad Real y Albacete a merced de las políticas nefastas de la Junta. No es que en Ciudad Real o Albacete no haya sentimiento castellano, que lo hay e incluso mayor que muchas otras provincias, pero son La Mancha autèntica y el caldo de cultivo para la mancheguización que se radicalizaría y que acabaría despreciando al resto de Castilla.


No estoy de acuerdo. Incluso en ese caso que dices (Ciudad Real y Albacete se quedan solos), mientras que a Toledo, Cuenca, Madrid y Guadalajara les fuera mejor que a Ciudad Real y Albacete(que les iría, simplemente porque la unión hace la fuerza, los castellanos sabemos de eso mucho) ganaría una fuerza de atracción hacia el norte (bastante mayor que hacia el sur o hacia el Levante).

El problema es que en la Espana actual, es más una ventaja el despiezamiento que en la unión. Y de eso hay manos culpables. ?Sabes cuales? Las del PSOE, porque ese partido sigue las teorías del PSC. Y entre ellos, Barreda y Bono, artífices entre otros de esta basura de autonomía y aún hoy, sus principales beneficiarios.

Ellos son los que han inventado las "deudas históricas" hacia la periferia desde el interior de Castilla, los que favorecen el victimismo allá donde gobiernan, y que hablan sin pudores de las autonomías "liberadoras" frente a la "dependencia" anterior. Todo mientras ellos se llevan su porcentaje del dinero que estos "liberadores" han conseguido para sus cortijos autonómicos (subvenciones, "deudas históricas"...) y por eso esas comunidades autónomas van tan de puta madre como van.

A estos cabronazos les salió buena jugada al conseguir un cortijo autonómico, de una Espana que se dejaba llevar por las corrientes "liberadoras" del PSOE en la Trasición.

Así es el PSOE, por eso, siendo de izquierdas, me da tanto asco la izquierda espatranola.
Y aquí lo dejo que me enrollo.

Yo en este caso no hablo de antimancheguismo, sí no de la indiferencia de Guadalajara hacia el resto de Castilla La Mancha, porque nos guste o no, vamos en el mismo barco, y hemos ido en el mismo barco desde hace siglos y al que Madrid debería volver.


Es que ese es el tema: hemos ido en el mismo barco, CASTILLA, desde hace no siglos, casi un milenio en la mayoría de los casos.

Y eso es una historia, que algunas partes de Espana NO TIENEN. Por mucho que el estado espanol nos quiera vender todo como Espana igual.

Me refiero con que lo necesario es que explote alguna comunidad autónoma castellana (que nos han venido impuestas por otros espanoles, por creer ciegamente en Espana), la que sea y por donde sea, porque eso significará que por una vez, unos castellanos habrán pensado en su tierra, aunque sea en la inmediata en forma de provincia, en algo más.

Guadalajara, igual que Toledo, igual que Ciudad Real, no están en Castilla-La Mancha por culpa de "la Mancha opresora", están en Castilla-La Mancha porque al crearse el Estado de las Autonomías en Espatrana, a sus habitantes les daba igual todo lo que hicieran con su tierra si Espatrana seguía existiendo. Y eso sigue siendo así, por algo siguen votando PP y PSOE (con las diferncias que hay entre unos y otros, de las que hablaba antes, unos y otros son muy Espanoles, unos muy ESPANOLES, y otros muy ESPANYOLES)

Cuando salga en cualquier provincia castellana ganador un partido que quiera cargarse una de esas comunidades autónomas, inventadas por PSOE y PP -más PSOE que PP, porque estos siempre han ido a la cabeza en eso de crear la Espanya que quiere el PSC, ya significará todo un avance en el sentido de que lo que les rodea les importará algo, más que la idea del Imperio (Espana).
« Última modificación: Junio 01, 2010, 23:34:46 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Castellanista_Novato
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Junio 02, 2010, 05:35:20 »


Si es que todos los castellanistas estamos de acuerdo que Castilla La Mancha hace aguas, pero una cosa no quita la otra.

Citar
Si se quiere crear otro partido u organización (con otro nombre obviamente) que se quiera promocionar ante todo defensora de una Guadalajara libre de la Panmancha, pues no me uniré a ella pero la aplaudiré. Como dije en otro hilo hace tiempo, aparte de que el primer cambio que surja en el mapa autonómico actual va a a provocar una reacción en cadena, una Guadalajara en autonomía uniprovincial, o con Madrid se pondría a zumbar como un cohete como la anterior (Madrid), produciendo un efecto de atracción sobre el norte de Toledo y de Cuenca que terminaría reventando la "panmancha". Sería el inicio de una unión de Castilla "por las malas" como dije en otro hilo.


Si divides a Guadalajara del resto, yo creo que sería ya poner la losa en la tumba que nos han cavado. La mangueguización sería ya casi absoluta en las otras cuatro provincias, y en el mejor de los casos, en el que Toledo y Cuenca se verían atraidos por el efecto de Guadalajara, seguirían quedando Ciudad Real y Albacete a merced de las políticas nefastas de la Junta. No es que en Ciudad Real o Albacete no haya sentimiento castellano, que lo hay e incluso mayor que muchas otras provincias, pero son La Mancha autèntica y el caldo de cultivo para la mancheguización que se radicalizaría y que acabaría despreciando al resto de Castilla.

Sigo pensando que no tenemos que pensar en sacar a Guadalajara de Castilla La Mancha, hay que buscar la unión de Madrid y eso si que podría reventar Castilla La Mancha.

+1
Toledo o Cuenca son las que deberían decir algo al respecto. Toledo en CLM nunca dirá nada, eso ya os lo digo yo. Está al sur de Madrid, sigue creciendo y le va "bien", además de tener la capitalidad autonómica...Toledo tiene algo, lo que he dicho anteriormente, nombre, estatus....Por lo que nos quedamos con Cuenca, la marginada de CLM. Si Cuenca se mueve (que tiene motivos), es más factible, ya que es una de esas 4 provincias que tienen algo de manchega, por lo que en Toledo, en ese caso, sí creo que se pudiera conseguir que la gente "recapacitase" sobre el engendro CLM. No sé si me explico, jeje

La Mancha: CR+ Albacete+ Toledo+ Cuenca...(según el regionalismo manchego, claro); si una de éstas se mueve, el chiringuito de CLM es más probable que se vaya al garete, que no que si lo hace Guadalajara, que no tiene nada de manchega

De todas formas, Madrid a día de hoy no creo que quiera unirse a CLM ni volver a Castilla La Nueva

En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Junio 02, 2010, 12:39:53 »


Toledo o Cuenca son las que deberían decir algo al respecto. Toledo en CLM nunca dirá nada, eso ya os lo digo yo. Está al sur de Madrid, sigue creciendo y le va "bien", además de tener la capitalidad autonómica...Toledo tiene algo, lo que he dicho anteriormente, nombre, estatus....Por lo que nos quedamos con Cuenca, la marginada de CLM. Si Cuenca se mueve (que tiene motivos), es más factible, ya que es una de esas 4 provincias que tienen algo de manchega, por lo que en Toledo, en ese caso, sí creo que se pudiera conseguir que la gente "recapacitase" sobre el engendro CLM. No sé si me explico, jeje


Estoy de acuerdo. Pero en Toledo, a pesar lo que has comentado, habemos unos cuantos que "guerra estamos dando" muy por encima de otras provincias. Toledo cuenta a su favor, con que siempre ha habido algunos castellanistas muy hasta la médula, y espero que siempre los haya.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #15 : Junio 03, 2010, 04:48:08 »


Tagus ¿reventar CLM? la crisis ya lo está haciendo: Villaluz se fundió, Seseña no se enseña, Aeropuerto de Boina Real, Caja Cajtilla Mangoneada, Trasvase por aquí trasvase por allá...y Bono repleto de áticos.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Junio 03, 2010, 14:05:18 »


A mí lo que me hace gracia es eso que dicen algunos que si CR y AB iban a quedarse solos cuando las otras tres provincias se uniesen con Madrid...

Lo primero CR y AB solas no pintan nada. CR pinta con AB lo mismo que con Cuenca.

Lo segundo ¿alguien piensa que la Mancha Alta no iba a plantear problemas cuando se la separase de la Baja?. Hay bastantes más lazos de unión entre ALcazar y Consuegra o Villarrobledo y San Clemente que con sus capitales o localidades de la provincia mucho más lejanas.

Lo tercero la única localidad de Castilla-La Mancha que tiene pilas propias, que avanza por si sola como siempre lo ha hecho es Albacete. Desde CR se tiene la idea que las dos provincias más beneficiadas por la autonomía son AB y TO (tampoco es que se hable de eso todos los días la verdad). No creo que nadie en ninguna de las dos provincias optase por otra cosa que por una autonomía uniprovincial. Desde luego en CR mucha gente. El nombre no sería CR, sería La Mancha, su nombre histórico. Y voalá, ya tenemos otra cosa con la que liarnos.

Yo sólo veo debates provincialistacomarcalistas. Hay debates que cada vez se parecen más a trifulcas de fútbol o balonmano. Y licenciaos, que hay muchos.
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Junio 03, 2010, 14:31:37 »


Lo tercero la única localidad de Castilla-La Mancha que tiene pilas propias, que avanza por si sola como siempre lo ha hecho es Albacete.


Jejejejjee eso daría lugar a un debate bien largo: Albacete es quizá la única provincia creada directamente por Espana, y la ciudad se ha desarrollado precisamente por  estar en medio del eje más mimado por el Estado Espanol en los últimos dos siglos: Madrid-Levante, y a una distancia suficiente de Madrid como para que la fuerza laboral de los alrededores no haya sido tan masivamente absorvida por Madrid durante los últimos cuatrocientos y pico anos, como ha sido el caso de Ávila, Toledo, Guadalajara o Segovia.

Mira lo que está haciendo Zapatero al llegar la crisis: va a retrasar "sine die" todas las obras públicas en Espana, con la excepción del AVE Madrid-Valencia y el AVE Madrid-Alicante, a los que curiosamente ha dado la calificación de "prioritarias". Hace unos días, mientras tanto, ya se ha anunciado la paralización de las obras de algunos tramos del AVE extremeno. (Y esto no ha hecho más que empezar)
Esto es solo una prueba, de lo que lleva pasando en Espana siglos. ?Cómo no se va a desarrollar Albacete "por sí misma"?

Y con esto no voy a echar la culpa a los albacetenos de nada, nada más lejos de la realidad. la culpa se la echo a lo que hace que todo esto funcione así: Espana. Y tan espanolazos son los albacetenos, como los toledanos o los guadalajarenos o los de Ciudad Real o los de Cáceres, o los de Madrid.

En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Junio 03, 2010, 22:32:39 »


Barreda anuncia que el Corpus será festivo en Castilla-La Mancha en 2011
Por Agencia EFE – hace 8 horas

Toledo, 3 jun (EFE).- El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha anunciado hoy en Toledo que el jueves del Corpus Christi será jornada festiva en Castilla-La Mancha el próximo año y así se determinará en el calendario laboral autonómico de 2011.

Barreda ha realizado este anuncio antes de asistir a la misa que con motivo del Corpus Christi se ha celebrado en la Catedral Primada de Toledo, y ha precisado que ha sido el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, el que le dijo que sería positivo para toda la región que el próximo año fuera festivo este día.

José María Barreda ha atendido la consideración de García-Page tras consultarlo previamente con la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, que es la responsable de establecer el calendario laboral.

Por otra parte, a preguntas de los periodistas sobre la presencia del Ejército en la Procesión del Corpus, Barreda ha animado a no alimentar polémicas "falsas" y se ha sumado a las declaraciones del arzobispo de Toledo y Primado de España, Braulio Rodríguez, en las que dijo que "el Corpus no es el himno nacional".

También ha destacado el ejercicio de buena voluntad por todas las partes, incluido el Ministerio de Defensa, al permitir que los cadetes de la Academia de Infantería de Toledo presenten hoy armas al Santísimo.

El presidente de Castilla-La Mancha ya avanzó ayer, miércoles, en Talavera de la Reina (Toledo) que había mantenido una conversación con la ministra de Defensa, Carme Chacón, y que ésta se había comprometido a que los cadetes presentarían hoy armas al Santísimo (la custodia de Arfe) en el Corpus de Toledo.

© EFE 2010. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.


Seguimos con la mancheguización. Una fiesta tipiquísma en toda la cmarca de La Mancha se convierte por obra y gracia del Sr. Barreda en fiesta regional
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #19 : Junio 04, 2010, 00:04:27 »


Pues perdona que te diga, Oretano, pero aquí estoy de acuerdo con Barreda. Antes el Corpus era festivo, creo, en toda España. Fue después que se decidió suprimir la fiesta, y en Toledo se celebra porque así se quiso en la ciudad. Además, Toledo no es manchega y son sus fiestas grandes. Además, me encantan, creo que son unas celebraciones muy castellanas donde en muchos balcones toledanos no sólo encontrarás rojigualdas, sino también cuarteladas y pendones carmesíes ¡y hasta morados llegué a ver en una ocasión!
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!