logologologo
logo ··· logo
Abril 04, 2025, 22:15:10 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Quebec  (Leído 13891 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« : Enero 21, 2006, 05:23:26 »




La región que hoy conocemos como Quebec fue ocupada primero por los algonquinos, los hurones y los iroqueses. En 1534 el explorador francés Jacques Cartier  desembarcó en la península Gaspê y tomó la región en nombre de Francia.

La colonización de Nueva Francia, como se llamó a la región, se inició con el explorador francés Samuel de Champlain.

Mediante los Tratados de París (1763) que pusieron fin a la Guerra Francesa e India, Francia cedió la colonia de  Quebec, a Gran Bretaña. Durante la guerra de Independencia estadounidense, las fuerzas americanas invadieron Quebec en 1775, pero fueron expulsadas un año
después. A pesar de que las zonas del sur se convirtieron en territorios estadounidenses en 1783, Quebec siguió siendo una colonia británica.

El Acta Constitucional de 1791 dividió Quebec a lo largo del río Ottawa en Bajo Canadá (actual Quebec), en su mayor parte francesa, y Alto Canadá (actual Ontario), en su mayor parte inglesa. El Acta de la Norteamérica británica (1867) creó el Dominio de Canadá, una federación constituida, entre otras, por la provincia de Quebec.
Durante la década de 1960, muchos de sus habitantes comenzaron a preocuparse cada vez más por la influencia del gobierno federal sobre los asuntos provinciales. Esto favoreció el surgimiento del independentista Frente de Liberación de Quebec (FLQ), respaldado por Francia, en tanto que los nacionalistas moderados se agruparon en torno al Partido Quebequés (PQ), fundado en 1968 por el antiguo ministro liberal René Lévesque, en favor de la soberanía de la provincia, que quedaría asociada económicamente a Canadá.

En mayo de 1980, los votantes de Quebec rechazaron la propuesta que habría iniciado los trámites de secesión de Canadá. El PQ, no obstante, ganó las elecciones provinciales de 1981. En 1987, Quebec, la única provincia que había rechazado la Constitución de Canadá de 1982, acordó aceptar tal documento mediante la firma del acuerdo de Meech Lake, que exigía una serie de enmiendas que reconocieran la provincia como una ‘sociedad diferenciada’.

Durante las elecciones de octubre de 1993, una nueva fuerza separatista, el Bloque Quebequés, obtuvo 54 escaños en la Cámara de los Comunes de Canadá. En octubre de 1995, los habitantes de la provincia francófona volvieron, por un estrecho margen, a rechazar la consecución de la plena soberanía (aunque en régimen de coparticipación económica y política con el resto de Canadá) para Quebec. En la siguiente convocatoria electoral (junio de 1997), el número de representantes nacionalistas en la cámara baja del Parlamento canadiense se redujo a 44 diputados.

En la actualidad se hizo un referendeum para la independencia que fue rechazado por un espacio muy pequeñode unos 54.000 votos creo q fueron

el gobierno canadiense según lei estaba haciendo una campaña en Quebec del orgullo que es ser canadiense!

Otro apunte seria decir q en Québec no son bilingües como podia  ser el caso de Catalunya o Euskadi , sino que la amplia mayoria solo saben hablar frances y no entienden el ingles.

su capital es montreal y tiene 7,5 millones d habitantes

En línea

Voivoda-Negrevernis
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 907



Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Enero 21, 2006, 05:40:01 »


Personalmente, creo que habría que buscar un razonamiento histórico para una secesión (u otros como pudieran ser una colonización descarada de otra nación o un subyugamiento como el de Austria al III Reich)

Tener una lengua diferente no es motivo para que nadie se independice, sinceramente.
En línea
CaSStellano ASJ
Visitante
« Respuesta #2 : Enero 24, 2006, 04:32:12 »


La cuestión nacional en Canadá es mucho más compleja de como lo pintais. Por lo que tengo entendido no hablamos de una nación como Quebec (no me cabe duda que lo es) francófona y con una cultura diferenciada y por otra parte lo que sería el Canada de habla inglesa y cultura uniforme, las cosas no son así. Canadá es un Estado multicultural con varias identidades nacionales, otro mosaico como el Estado español. Canadá cuenta con el Estado de Ontario, el mayor en población y totalmente americanizado, es como el cincuenta y nosecuantos Estado de EEUU. Luego estaría Alberta donde reside una importante colonia asiática y donde recientemente se ha encontrado petroleo que rianse ustedes de Arabia Saudi o Irak, en la población de Alberta se ha empezado a despertar cierto nacionalismo económico (despreciable si, pero nacionalismo peligroso) y por último tenemos al Estado de Columbia británica que vive al otro lado de las rocosas, tremendamente rural, aislado del resto del Canadá, marginado y olvidado.

Por tanto en Canadá no se puede conceder una independencia a Quebec unicamente y para no romper la unidad de un Estado en pleno S.XXI yo optaría por un fuerte modelo federal tipo EEUU que es un modelo similar al actual, en Canadá las cosas están bien como están.
En línea
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #3 : Junio 29, 2006, 00:04:35 »


Quebec es un ejemplo de nación sin estado que votó democraticamente si quería seguir o no dentro de Canadá.
No es cierto del todo que se hablara hace décadas sólo francés, lo que pasa que hicieron unas leyes muy duras contra el inglés para la educación, los rótulos de las calles, los negocios, la emisión editorial, los medios audiovisuales, ... muy acertadas a mi modo de ver. Existía una situación de diglosía, siendo la lengua dominante el francés dejando arrinconado al inglés. Es como las leyes catalanas para rótulos en empresas, sólo será en catalán. Pronto el catalán en Cataluña será la única lengua, como el francés lo es en Quebec.
Por otra parte, no hay que olvidar que hay bastante porcentaje de hablantes francófonos en otros puntos muy distantes de Quebec dentro de Canadá como el área de Vancouver, la región de Nuevo Brunswick (23% de francófonos), Ontario, ...
Tienen oficinas diplomáticas abiertas por bastantes países del mundo. Desde 1999 en España tienen su embajada en Barcelona. Deberían hacer más, el gobierno, la CAM, o el Ayuntamiento, para animar a Québec a colocar su embajada en Madrid.
Como curiosidad, hace 4 días fue el Día Nacional de Québec.
En línea

Calaetius
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 374


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Junio 29, 2006, 01:23:14 »


Cita de: "pepinero"
yo a quebec le daria la independencia absoluta ya que como el detalle más diferenciador es ese , que es un sitio donde solo se habla frances y no ingles por lo que no entiendo porque tiene que estar dentro de canada!


El francés es lengua natural de más provincias de Canadá, no sólo de Quebec.
En línea
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Junio 29, 2006, 20:03:03 »


Cita de: "Calaetius"
Cita de: "pepinero"
yo a quebec le daria la independencia absoluta ya que como el detalle más diferenciador es ese , que es un sitio donde solo se habla frances y no ingles por lo que no entiendo porque tiene que estar dentro de canada!


El francés es lengua natural de más provincias de Canadá, no sólo de Quebec.


de que provincias?
En línea

A_MANCHICA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1536



Ver Perfil WWW
« Respuesta #6 : Junio 29, 2006, 22:31:11 »


Canadá es un estado federal y como tal, en teoría sus estados están libremente asociados por lo que si uno se quiere ir (en este caso Quebec) puede hacerlo, y es por eso que han podido tener sucesivos referendums de independencia (creo que se ha sabido hace poco que hubo irregularidades prounionistas).
En línea

salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #7 : Junio 30, 2006, 03:16:11 »


Cita de: "pepinero"
Cita de: "Calaetius"
Cita de: "pepinero"
yo a quebec le daria la independencia absoluta ya que como el detalle más diferenciador es ese , que es un sitio donde solo se habla frances y no ingles por lo que no entiendo porque tiene que estar dentro de canada!


El francés es lengua natural de más provincias de Canadá, no sólo de Quebec.


de que provincias?

"Por otra parte, no hay que olvidar que hay bastante porcentaje de hablantes francófonos en otros puntos muy distantes de Quebec dentro de Canadá como el área de Vancouver, la región de Nuevo Brunswick (23% de francófonos), Ontario, .."
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Junio 30, 2006, 19:29:55 »


y Labrador.

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Calaetius
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 374


Ver Perfil
« Respuesta #9 : Julio 01, 2006, 02:47:04 »


Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
y Labrador.

un saludo


Y la Isla del Príncipe Eduardo, por ejemplo.
En línea
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!