Artículo 87
(...)
3. Una ley orgánica regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley. En todo caso se exigirán no menos de 500.000 firmas acreditadas. No procederá dicha iniciativa en materias propias de
ley orgánica, tributarias o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia.
Los estatutos son leyes organicas del estado. eso ya está claro. Se equivoco, todos lo hacemos, ¿quereis que colguemos a Rajoy por ello? Fin.
El problema de los referendum es que pueden lograr de facto la paralización de la actividad legislativa
¿Y? Pues genial, si la población no está de acuerdo con las leyes de su parlamento no pasa nada. El parlemento representa a los ciudadanos, pero no es los ciudadanos. Quizas 300 burocratas profesionales no conocen la voluntad de su pueblo. El pueblo es el unico que conoce su voluntad, y eso se demuestra en las elecciones y más aún en los referendum.
¿No sois muchos de vosotros los que reclamais una democracia (más) participativa? Yo también y los referendum son la mejor y más facil manera de conseguirlo. En Suiza, ya lo dije por ahi, no me acuerdo donde, se hacen 3 referendos cada 3 meses, cada uno a nivel estatal, cantonal y municipal. A parte mirad las medida que tienen:
Iniciativa popular o iniciativa formulada : permite a los ciudadanos suizos de redactar un texto legislativo en vista de crear y/o modificar un articulo constitucional. Para esto, ellos deben, en un plazo de 18 meses a partir de la publicación oficial de su iniciativa, recolectar 100 000 firmas en vista de poder proponer el articulo a una votación popular. Si esta meta es alcanzada, la iniciativa será presentada a votación popular, en donde deberá ganar por doble mayoría de votantes. (Una mayoría en porcentaje además de mayoría de cantones: si por ejemplo los tres cantones más numerosos votaran sí, y la iniciativa ganara, esta no sería aceptada pues debe contar con el sí de al menos 13 cantones).
Iniciativa legislativa o iniciativa general : permite a 100 000 ciudadanos de pedir a la asamblea federal de legislar sobre un sujeto dado. Este derecho no esta en vigor en 2005, pues aunque esté en la constitución, actualmente su ley de aplicación esta en estado de consulta, por lo que quizás sea suprimido como derecho.
Referéndum obligatorio: toda revisión de la constitución, toda adhesión a organizaciones supranacionales y todas la leyes federales declaradas urgentes, deben ser sometidas al voto del pueblo y de los cantones (mayoría doble requerida).
Referéndum facultativo: permite a 50.000 ciudadanos o a ocho cantones que lo piden en un plazo de 100 días a partir de la publicación del acta en la Hoja federal de demanda de votación sobre una decisión de la Asamblea federal.
¡Es el paraiso terrenal de cualquier democrata!
Yo si tuviesemos como modelo territorial y politico a Suiza daria palmas con los pies. Pero para eso primer hace falta el nivel cultural, civico y de responsabilidad que tienen ellos, y para ello quedan siglos en España.
Si quereis saber como funciona Suiza:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_SuizaNo tengamos miedo al pueblo, no nos tengamos miedo a nostros mismos.

