El problema es que nuestro cuerpo a partir de la pubertad (12-14 años) nos empieza a pedir sexo, no a partir de los 18.
Pues hombre, aunque el cuerpo te pida sexo, sinceramente, no tienes que satisfacerlo inmediatamente, parece que todo hay que satisfacerlo a la primera de cambio, cuando incluso es todo lo contrario, hay que diferir la satisfacción de los deseos. Por otra parte a mí no me gustaría tener a una hija o hijo adolescente que mantuviese relacciones sexuales, es mi moral particular, nadie tiene derecho a entrometerse, explicando prácticas sexuales -consideradas incluso como terapia-, que entiendo forman parte de una etapa posterior de mi hijo.
Alguien me puede explicar la diferencia entre "dar información sexual" y "educación sexual"?
La información entiendo que es la explicación de la naturaleza y el fenómeno sexual sin añadir ningún componente moral. En la educación, toda esta información tiene además un componente moral que yo entiendo que corresponde al ámbito familiar.
Por otra parte "inducir el sexo en "preadolescentes"? A qué llamas tú "preadolescentes"? Con 12-14 años ya comienzan a ser adolescentes y que son el público objetivo de este tipo de educación.
Me da la impresíon de que cada vez es más temprana la adolescencia, yo con doce años casi estaba con las chapas...

