logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 12:47:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que acaben ya 80 años de expolio del agua en la cuna de Castilla  (Leído 12995 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« Respuesta #30 : Agosto 10, 2010, 19:01:25 »


ALGUNOS DE LOS COMENTARIOS EN DEIA DIGITAL: ESTO ESTA QUE ARDE:


http://www.deia.com/2010/08/10/bizkaia/un-partido-de-castilla-reclama-155-millones-por-usar-agua-de-ordunte#
En línea
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Agosto 10, 2010, 19:21:02 »


Tiene narices la cosa. Que encima haya que leer comentarios diciendo que el agua el suya porque el embalse se construyó con dinero vasco, pues para despotricar tanto contra Franco bien de acuerdo están con las concesiones que los favorecen... Ha habído un comentario en concreto que habla de unas alforjas que me ha ofendido, pero que se puede esperar ya... Ellos por lo visto pueden pedir de todo, ¡hasta Treviño y Miranda! Pero los castellanos a cerrar la boca y encima a aguantar burlas... La situación se volverá insoportable para nosotros, aunque para mí ya lo es.
En línea

serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« Respuesta #32 : Febrero 22, 2011, 20:14:57 »


El próximo miércoles 2 de Marzo una representación del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) se reunirá con miembros de los grupos parlamentarios con presencia en el Parlamento vasco para tratar sobre la regularización del abastecimiento con agua de Burgos al Consorcio de Aguas del Gran Bilbao.

Los castellanistas propondrán una compensación por los 80 años de este expolio, el establecimiento de un canon por los caudales a trasvasar en el futuro, y que las instalaciones hidráulicas que actualmente posee el Ayuntamiento de Bilbao en territorio castellano pasen a depender de la Junta de Castilla y León.
En línea
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« Respuesta #33 : Febrero 25, 2011, 21:50:38 »


Representantes del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) se reunirán el próximo miércoles 2 de Marzo con integrantes de todos los grupos parlamentarios del Parlamento Vasco en Vitoria, con el objetivo de informarles de la anacrónica situación que supone la explotación de recursos hidráulicos castellanos, sin ningún tipo de compensación, de Las Merindades y Valle de Mena por parte de la comunidad vasca, con el objeto de abastecer al área metropolitana del Gran Bilbao.

Los castellanistas burgaleses califican esta situación de "expolio" que se sufre y extiende desde hace 80 años en el norte de la provincia de Burgos y consideran en palabras del Secretario Provincial del PCAL-Burgos Domingo Hernández Araico esta situación como "obsoleta, anacrónica y neocolonial". PCAL-Burgos no entiende como la Junta de Castilla y León permite, "el mantenimiento de infraestructuras hidráulicas (trasvase Cerneja-Ordunte, embalse de Ordunte, etc...), en plena democracia y en el actual Estado de las Autonomías, en territorio de Castilla y León pero bajo titularidad, discrecionalidad y gestión del Ayuntamiento de Bilbao que se apropia de cuantiosos recursos hídricos anualmente sin control ni ningún tipo de compensación económica".

Desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-BURGOS) se recuerda que estos hechos se remontan a 1928 cuando el Ministerio de Fomento de la Dictadura de Primo de Rivera, otorgó una concesión de agua a perpetuidad al Ayuntamiento de Bilbao de los ríos Cadagua y Cerneja (en Las Merindades), para lo cual se construyó el embalse de Ordunte, de 22 hectómetros cúbicos de capacidad, en el Valle de Mena, que comenzó a ser operativo en 1934. Posteriormente, en plena Dictadura del General Franco, en 1961, comenzó a funcionar el trasvase Cerneja-Ordunte (que transfiere agua, en cantidades de 160 litros/segundo, desde la Merindad de Montija en la Cuenca del Ebro al río Ordunte, en la Cuenca Cantábrica, mediante una conducción de 5 kilómetros, de los cuales 2 son de túnel).
La suma de caudales de ambos sistemas proporciona 615 litros/segundo de agua que abastecen a más de 200.000 ciudadanos del Gran Bilbao (el 67% de la población de la capital vizcaína, que obtiene el resto de sus recursos hídricos de abastecimiento de un embalse alavés de la cuenca del Zadorra), mediante un trasvase de la Cuenca del Cadagua (donde desemboca el Ordunte) a la Cuenca del Nervión.

Los representantes del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos), trasladarán a los portavoces de los grupos parlamentarios del Parlamento Vasco, la necesidad de abordar esta situación desde parámetros más justos, equilibrados y acordes al siglo XXI, buscando una justa compensación al Valle de Mena, a la Merindad de Montija, y al conjunto de Las Merindades, dentro de las relaciones de hermandad y sincero respeto que unen desde tiempo inmemorial al pueblo vasco y al castellano.
Los castellanistas burgaleses informarán a los parlamentarios vascos las siguientes alternativas que permitirán redefinir el uso del agua de Las Merindades por parte del Consorcio de Aguas del Gran Bilbao:

- El establecimiento de una Compensación Económica Histórica por ochenta años de usufructo del Agua de Las Merindades por el Ayuntamiento de Bilbao, periodo durante el cual se han trasvasado en torno a 1600 hectómetros cúbicos sin ningún tipo de contrapartida económica. Desde el PCAL-Burgos se estima razonable una cifra de 155 millones de euros.

- La creación de una Tasa de Cesión de Agua, a cobrar por la Junta de Castilla y León, por el agua proporcionada al Consorcio de Aguas de Bilbao, sumaría una cantidad de 3,88 millones de euros/año de los cuales el 50% se entregaría a los Municipios de Merindad de Montija y Valle de Mena, y el restante 50% lo destinaría la Junta de Castilla y León a inversiones compensatorias en el resto de los municipios de Las Merindades.

Los castellanistas del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), se reunirán también en las próximas semanas con representantes de las Cortes de Castilla y León, del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Vizcaya, al objeto de analizar las vías de solución al contencioso del agua castellana que utiliza sin compensación el País Vasco.
En línea
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #34 : Febrero 25, 2011, 23:22:15 »


Los vascos no tienen nada que darle a Burgos, porque esa agua sirve para abastecer a la mayoria de la poblacion burgalesa(la mitad de la poblacion del nucleo metropolitano de Bilbao) icon_mrgreen.
En línea
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Febrero 25, 2011, 23:25:08 »


Los vascos no tienen nada que darle a Burgos, porque esa agua sirve para abastecer a la mayoria de la poblacion burgalesa(la mitad de la poblacion del nucleo metropolitano de Bilbao) icon_mrgreen.


 icon_evil
En línea

Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #36 : Febrero 26, 2011, 21:04:50 »


Los vascos no tienen nada que darle a Burgos, porque esa agua sirve para abastecer a la mayoria de la poblacion burgalesa(la mitad de la poblacion del nucleo metropolitano de Bilbao) icon_mrgreen.


¿Entonces Bilbao es castellano? icon_twisted
En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #37 : Febrero 27, 2011, 15:00:19 »


Bueno, la mitad de los repobladores de la Castilla primigenia eran vascos, así que las cuentas están saldadas  icon_mrgreen
En línea
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Febrero 27, 2011, 17:08:53 »


Bueno, la mitad de los repobladores de la Castilla primigenia eran vascos, así que las cuentas están saldadas  icon_mrgreen


 icon_question icon_question icon_question icon_question icon_question
En línea

Numantino_Alcarreño
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +52/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1608



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Febrero 27, 2011, 17:58:05 »


Los vascos no tienen nada que darle a Burgos, porque esa agua sirve para abastecer a la mayoria de la poblacion burgalesa(la mitad de la poblacion del nucleo metropolitano de Bilbao) icon_mrgreen.


¿Entonces Bilbao es castellano? icon_twisted

y Zaragoza, Barcelona ...
En línea
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!