logologologo
logo ··· logo
Abril 11, 2025, 16:36:48 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: recien llegada en el foro  (Leído 15442 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
carmensandiego
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13



Ver Perfil
« : Junio 28, 2010, 14:31:39 »


Hola a todos,

La investigacion que empezé sobre mi apellido, me hace viajar, vía google maps icon_wink, en Castilla, y sobre todo alrededor de Valladolid.

Espero encontrar en este foro, ayuda sobre la historia : problemas economicos, escasez de comida, ferias, oficios... un monton de cosas de la vida corriente de nuestros antepasados.

Ayuda tambien, en geografía, la evolucion de los limites de cada provincia, busqué un pueblo en Valladolid y ahora resulta que pertenece a Palencia o al revès....

Ayuda sobre la evolucion del idioma, diccionarios en linea de castellano antiguo seria fantastico, los nombres de pila de entonces...

Por ejemplo mi "problema del momento" : Cervillejo de la Cruz o Cervillego de la Cruz ?

Lo que espero de este foro es encontrar personas que me guien sobre paginas web serias.

Saludos cordiales
Nota : francesa de padres españoles... perdonadme por los acentos, mis expresiones...
En línea
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Junio 29, 2010, 22:22:16 »


Voy a recuperar yo el hilo porque ,aprovechando que una fémina se ha dejado caer por el foro y parece que se queda, cómo no vamos a ayudar a Carmen ¿no chicos?.

No lo conozco pero será Cervillejo ¿no?. Cervillego será en castellano antiguo... A ver los hijos de la doncella que constesten
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Junio 30, 2010, 00:29:50 »


Salut!

según el siempre útil Google maps el nombre es Cervillego, Valladolid, cerca de Medina...cuánto sé oye.

si encuentras un diccionario en línea de castellano antiguo avísame porque me encantaría...jajaj
En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
Vaelico
Visitante
« Respuesta #3 : Junio 30, 2010, 00:55:31 »


Yo tengo un diccionario de castellano antiguo, de Manuel Gutierrez Tuñón.

He buscado algunas palabras similares y que podrían dar alguna pista:

Cerbiguiello -> Cerviguillo -> Relativo a cervigal

Cervigal -> Relativo a la cabeza

El parecido entre el apellido Cervillejo y las palabras que he puesto, es razonable. Sin embargo en en esta web: http://www.tierrasdemedina.galeon.com/productos1010044.html pone que Cervillejo deriva etimológicamente de Cebrarigo y que vendría a significar algo así como lugar con cebras  icon_confused Aunque esto a mí no me convence mucho, ya que los habitantes de esa zona desconocían el significado de la palabra cebra por esos tiempos (cebra es una palabra de origen galaico-portugués).

En este libro quizás encuentres la información que buscas

http://www.rpu-genealogia.es/Imagenes-Libros/LE-Cervillego%20de%20la%20Cruz.jpg
« Última modificación: Junio 30, 2010, 00:57:41 por Vaelico » En línea
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Junio 30, 2010, 00:59:36 »


pone que Cervillejo deriva etimológicamente de Cebrarigo y que vendría a significar algo así como lugar con cebras  icon_confused Aunque esto a mí no me convence mucho, ya que los habitantes de esa zona desconocían el significado de la palabra cebra por esos tiempos (cebra es una palabra de origen galaico-portugués).


Antes había en la península cebros, que eran una especie de burros salvajes extintos desde el siglo XV.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Vaelico
Visitante
« Respuesta #5 : Junio 30, 2010, 01:05:08 »


pone que Cervillejo deriva etimológicamente de Cebrarigo y que vendría a significar algo así como lugar con cebras  icon_confused Aunque esto a mí no me convence mucho, ya que los habitantes de esa zona desconocían el significado de la palabra cebra por esos tiempos (cebra es una palabra de origen galaico-portugués).


Antes había en la península cebros, que eran una especie de burros salvajes extintos desde el siglo XV.


Lo desconocía, y buscando un poco incluso en este foro ya hay una cita al respecto de hace no mucho, del forero Maelstrom

Cervillego.- Este topónimo ofrece una serie de formas un tanto vacilantes: Cerbarigo en 1250, Cabrarizo en 1265, Cibririego en 1458, Cabriliego en 1528, Cebriliego en 1587, Cebrillego en 1591 y Cervillego en 1785; de las tres derivaciones posibles teóricamente de ciervo, de cabra y de cebra nos inclinamos por esta última, atendiendo a que Cebrarigo sería la forma más próxima a todas las registradas; la cebra es el asno salvaje y cebrarigo sería un lugar con asnos salvajes; no extrañe esta derivación, pues en Tierra de Medina hallamos topónimos como Valdecebras.

http://foroscastilla.org/foros/index.php?action=printpage;topic=12530.0
En línea
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Junio 30, 2010, 04:29:41 »


Esto se llama profesionalidad icon_cool
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #7 : Junio 30, 2010, 20:05:04 »


como bien dice salvaje por toda la península había  Zebros, una especie de asno salvaje que se extinguió hace varios siglos.  De hecho la palabra "Cebra" viene de "Zebro" ya que los portugeses pensaban que se trataban de la misma especie.

Otros toponimos relacionados son "Piedrafita del Cebrero" o "O Cebreriro".


http://es.wikipedia.org/wiki/Equus_hydruntinus
En línea

carmensandiego
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Julio 01, 2010, 20:59:50 »


Muchas gracias Caballeros...

Por lo menos para "Cervillego" tengo la respuesta !!!

y gracias tambien para los enlaces, voy a mejorar mi vocabulario castellano.

Saludos cordiales

Carmen
En línea
carmensandiego
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Julio 02, 2010, 22:39:49 »


Vaelico,

He leido el enlace... ahora sé porqué he cruzado gente con el apellido "Lavajos", "Labajos" o "Labaxos"

Muchas gracias
En línea
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!