SÃ, Montgomery, una moda llamada miedo.
¿Te habrÃas metido en Falange por miedo? Si no crees en ello y tienes miedo te callas, ocultas tus ideas y si tienes valor buscas una forma de enfrentarte contra el régimen. No te metes en él. Bueno, a lo mejor tú habrÃas entrado. Yo debo ser un bicho muy raro. Nunca entrarÃa en un sindicato vertical de un régimen totalitario.
En el caso de familias burguesas catalanistas, es perfectamente posible que entrasen a formar parte del Movimiento, que era el partÃdo único del franquismo, (era esencialmente lo mismo que pertenecer a Falange), mediante simple afiliación, no con una militancia activa, y para salvaguardar sus propiedades e incluso su integridad; y no voluntariamente sino por simple miedo.
Montgomery, si no has estado en una situación de represión, mejor que no diagnostiques que es lo que va hacer el común de las personas; en esa situación puedes callarte, ocultarte, o
disimular, que puede ser hasta la mejor táctica, al menos a corto plazo. En mi caso, no sé lo que habrÃa hecho porque no he vivido en una situación de represión.
Por lo demás damos por hecho que la familia Solé son unos auténticos héroes que jamás se callaron, ni en castellano ni en catalán.
Los anarquistas les tenÃan auténtica tirria a la burguesÃa catalana, no me extraña que les tildasen incluso de hacerse franquistas; en honor a la Historia, fueron los anarquistas quienes defendieron Barcelona, la burguesÃa catalana también estuvo acogotada con la CNT; Pero el hecho de que tuvieran que aguantar a la CNT primero, no significa obviamente que con la llegada de los franquistas luego estuvieran a sus anchas, no sé si me explico; Éso de que el catalán no estaba perseguido, era para contradecir al catalanismo burgués,-no me fiarÃa yo mucho de lo que dice un anarquista-, en realidad el mero hecho de no permitir el catalán como idioma en las instituciones ya es una persecución, Montgomery, al igual que el acabar con La Generalitat y derogar el Estatut de entonces.
Tal vez sea el momento de ser realmente valerosos y plantear un referendum de independencia con seriedad. S.P piensa igual pero quiero recordar el modelo de Quebeq. Se afrontó el tema, venció la opción canadiense, los nacionalistas no lo respetaron y se ha cerrado toda posibilidad de un nuevo referendum.
Tú si que piensas como un auténtico liberal, Montgomery, piensas en la libertad de los pueblos realmente, en el Derecho de Autodeterminación legitimado ya en la Sociedad de Naciones, que no se proclamó sólo para Ãfrica, como dan a entender algunos, sino para el Mundo. Y desde luego hay que respetar el resultado del referéndum como dices, nada de respetarlo a conveniencia. En el caso de España habrÃa que cambiar la Constitución, desde luego, pero serÃa un sanÃsimo ejercicio de democracia, tanto para los que se sienten españoles como para los que no, siendo aconsejable que no fuera a corto plazo, debido al calado de la cuestión.

