logologologo
logo ··· logo
Abril 20, 2025, 07:50:49 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 17   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: LA CUESTION DE LA MANCHA, POR UN MANCHEGO  (Leído 66663 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Vaelico
Visitante
« Respuesta #40 : Julio 18, 2010, 23:25:06 »


Si hasta en las zonas que no son manchegas, ya se creen manchegos por la presión de la Junta, ¡para no sentirlo aquí en La Mancha! Algún mancheguista se correría del gusto al ver a la entrada de Retuerta del Bullaque un muro con la inscripción "En lugar de La Mancha - Retuerta del Bullaque".

La cultura y el folklore de La Mancha no es diferente en términos generales del resto del sur castellano, y tampoco muy distinto del norte castellano. Compartimos un espacio geográfico concreto como es la meseta, con sus características naturales y climáticas que determinan de manera decisiva los carácteres culturales como la gastronomía, arquitectura, folklore... Una de nuestras mejores muestras culturales es la seguidilla, que se ha convertido por extensión en una muestra de la música tradicional castellana junto a las jotas castellanas y otros bailes.

En línea
Vaelico
Visitante
« Respuesta #41 : Julio 22, 2010, 01:13:26 »


Me he encontrado por ahí con esto:

Citar
Por una Mancha sin Castilla

A.A.: "Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Congreso de los Diputados"

Somos un grupo de manchegos que consideramos que hemos de hacer una Comunidad Autónoma Manchega, eliminando todo vestigio de Castilla, cómo es el nombre de la actual Comunidad Autónoma.
Y no lo decimos por decirlo. En 1869 ya hubo un "Pacto Federal Manchego", por miembros del Partido Republicano Federal.
En 1906, se creó en Madrid el Centro Regional Manchego, que sirvió para defender los intereses de la Mancha en Madrid. ¿Por qué ningún partido político manchego reclama el mancheguismo?
Tenemos una bandera, y un himno. ¿Por qué no los usamos, y si usamos la bandera que nos han impuesto en Castilla-La Mancha?
Smos herederos del Reino de Toledo, y no una zona más de Castilla.
En pleno 2007, el Estado Central no nos permite tener el Estatuto de Autonomía que queremos. Si siendo castellano-manchegos no nos hacen caso, ¿para que seguir siendolo?
Por ello, pedimos la autonomía de las 4 provincias consideradas manchegas (Toledo, Ciudad Real, Albacete, Cuenca), el uso de la bandera regionalista, y la oficialidad del himno a la Mancha.
LA MANCHA NO ES CASTILLA.



28 de Diciembre de 2007

( El/los abajo firmante/s )


Una especie de campaña de firmas por la autonomía de La Mancha, y relativamente reciente. Sin embargo ni en la red se encuentra referencia a los resultados, lo que es de suponer un "éxito" rotundo  icon_lol. ¿Será de los mismos de la web Pais Manchego? Vaya panda de paletos, hablan de imposiciones y pretenden imponernos un trapo sin el menor rigor histórico, hablan de historia y dicen que somos herederos del Reino de Toledo (como madrileños o alcarreños) y no una parte mas de Castilla, quizás es que estos entraron en un agujero espacio-temporal en el que Castilla La Nueva nunca existió xD. 
« Última modificación: Julio 22, 2010, 01:16:04 por Vaelico » En línea
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #42 : Julio 22, 2010, 02:28:32 »


Me he encontrado por ahí con esto:

Citar
Por una Mancha sin Castilla

A.A.: "Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Congreso de los Diputados"

Somos un grupo de manchegos que consideramos que hemos de hacer una Comunidad Autónoma Manchega, eliminando todo vestigio de Castilla, cómo es el nombre de la actual Comunidad Autónoma.
Y no lo decimos por decirlo. En 1869 ya hubo un "Pacto Federal Manchego", por miembros del Partido Republicano Federal.
En 1906, se creó en Madrid el Centro Regional Manchego, que sirvió para defender los intereses de la Mancha en Madrid. ¿Por qué ningún partido político manchego reclama el mancheguismo?
Tenemos una bandera, y un himno. ¿Por qué no los usamos, y si usamos la bandera que nos han impuesto en Castilla-La Mancha?
Smos herederos del Reino de Toledo, y no una zona más de Castilla.
En pleno 2007, el Estado Central no nos permite tener el Estatuto de Autonomía que queremos. Si siendo castellano-manchegos no nos hacen caso, ¿para que seguir siendolo?
Por ello, pedimos la autonomía de las 4 provincias consideradas manchegas (Toledo, Ciudad Real, Albacete, Cuenca), el uso de la bandera regionalista, y la oficialidad del himno a la Mancha.
LA MANCHA NO ES CASTILLA.



28 de Diciembre de 2007

( El/los abajo firmante/s )


Una especie de campaña de firmas por la autonomía de La Mancha, y relativamente reciente. Sin embargo ni en la red se encuentra referencia a los resultados, lo que es de suponer un "éxito" rotundo  icon_lol. ¿Será de los mismos de la web Pais Manchego? Vaya panda de paletos, hablan de imposiciones y pretenden imponernos un trapo sin el menor rigor histórico, hablan de historia y dicen que somos herederos del Reino de Toledo (como madrileños o alcarreños) y no una parte mas de Castilla, quizás es que estos entraron en un agujero espacio-temporal en el que Castilla La Nueva nunca existió xD. 


No los conozco, pero vamos no me extraña que no triunfe demasiado estas propuestas. El mancheguismo esta bastante bien representado por los partidos oficialistas en la comunidad y en las provincias manchegas. No se necesita por ahora nada mas.

Aunque yo no los llamaría paletos, todo el mundo tiene derecho a expresar lo que quiera.
En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #43 : Julio 22, 2010, 02:28:48 »


La verdad es que no sé de donde pueden venir esas cosas...
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #44 : Julio 22, 2010, 02:47:48 »


La verdad es que no sé de donde pueden venir esas cosas...


Pues de algún lugar de La Mancha  icon_smile
En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #45 : Julio 22, 2010, 03:22:24 »


No lo tengas tan claro icon_wink
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #46 : Julio 22, 2010, 03:27:26 »


No lo tengas tan claro icon_wink


Ahi me pierdo.
En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #47 : Julio 22, 2010, 15:28:32 »


Pues lo que hablamos cuando entraste. Muchos frikis leonesistas (ojo, no todos los leonesistas son este tipo de frikis) hacen ese tipo de cosas para justificar us separación de Castilla. Hay muchos temas que empiezan así y se terminan cuando el supuesto manchego empieza a hablar de la burguesía farinera icon_lol
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #48 : Julio 22, 2010, 15:50:41 »


Buenas, Manchego universal,

por lo que veo ya habéis hablado mucho de este asunto y no se si mi opinión te aportará algo nuevo, pero aún así quero expresarte mi punto de vista.


En tu primer post ponías que el castellanismo no tiene ningún futuro en la comarca manchega.

Yo creo que sí que lo tiene por las siguientes razones. Otra cosa es que ese futuro llegue antes o después.

Como dices lo que no tiene futuro es la región autónoma de C-LM porque es un engendro y por extensión el sistema autonómico vigente. No por la concesión de autonomía descentralizadora en sí, sino porque va en contra de uno de los principios fundamentales de la carta magna, la igualdad de los ciudadanos.

El sistema autonómico tal y como lo concemos es insostenible. Puede que haya ido tirando unos cuantos años y puede que sigua funcionando alguna década más, pero es insostenible por el agravio en la ciudadanía que constituye. No puede ser que unos, por el mero hecho de ser navarros, o catalanes o canarios paguen menos impuestos, manejen el cotarro más que los demás e impongan sus criterios al resto, simplemente porque ellos (y su autonomía) lo valen.

Como decías el sentimiento manchego está muy arraigado, lo mismo que el charro, el alcarreño, o el madrileño, por poner otros ejemplos.


Sin embargo una evolución de las autonomías, que tarde o temprano tendrá que llegar, hacia la concesión autonómica a todos esos sentimientos sería aún más insostenible, por no decir que las zonas con sentimiento "nacional" arraigado no iban a dar su brazo a torcer y seguirían reclamando lo que les corresponde como nación.

¿Cuál es la única salida? bajo mi punto de vista es el de la regularización de la calidad autonómica a todos por igual, por el corte de nacional, y en eso el mancheguismo sí que no tiene futuro ni el charrismo ni el madrileñismo.  Un estado viable es sólo el que trate a sus ciudadanos por igual: o todos naciones o todos regiones, pero no unos una cosa y otros otra porque eso termina cantando a la larga.

Los Manchegos, como el resto de los castellanos, tendrán que asumir lo que son antes o después, es decir, que son una parte, importante, extensa de la cultura castellana, de Castilla como nación, y que esa unidad nacional es el vehículo para gestionar su autonomía (o su independencia si es que el estado español quiebra antes de que los castellanos caigamos del guindo). Todo esto está simplificado porque en Castilla sufrimos, además, otro "handicap", como dirían los finos, que es el guerracivilismo cerril en lo político. Yo mismo me he dado cuenta de eso en mi familia pero creo que soy de una generación a la que la GC ya le queda muy lejos y que ve que el juego democrático de hoy va más allá de las izquierdas/derechas y que se centra en la dinámica estado/autonomía.

Cuando los castellanos comprendamos eso, que el juego hoy en día se basa en esa dinámica, creéme que habrá muchos como yo, que desde hace unos años vengo reclamando lo que le corresponde a mi como parte de un pueblo, el castellano, y no a mi ideología.

Firmado: un madrileño de ciudad (eso sí, con familia alcarreña, que eso seguro que ha ayudado a reconocer lo que es mi cultura  icon_razz ).
« Última modificación: Julio 22, 2010, 16:02:07 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #49 : Julio 22, 2010, 19:06:06 »


Buenas, Manchego universal,

por lo que veo ya habéis hablado mucho de este asunto y no se si mi opinión te aportará algo nuevo, pero aún así quero expresarte mi punto de vista.


En tu primer post ponías que el castellanismo no tiene ningún futuro en la comarca manchega.

Yo creo que sí que lo tiene por las siguientes razones. Otra cosa es que ese futuro llegue antes o después.

Como dices lo que no tiene futuro es la región autónoma de C-LM porque es un engendro y por extensión el sistema autonómico vigente. No por la concesión de autonomía descentralizadora en sí, sino porque va en contra de uno de los principios fundamentales de la carta magna, la igualdad de los ciudadanos.

El sistema autonómico tal y como lo concemos es insostenible. Puede que haya ido tirando unos cuantos años y puede que sigua funcionando alguna década más, pero es insostenible por el agravio en la ciudadanía que constituye. No puede ser que unos, por el mero hecho de ser navarros, o catalanes o canarios paguen menos impuestos, manejen el cotarro más que los demás e impongan sus criterios al resto, simplemente porque ellos (y su autonomía) lo valen.

Como decías el sentimiento manchego está muy arraigado, lo mismo que el charro, el alcarreño, o el madrileño, por poner otros ejemplos.


Sin embargo una evolución de las autonomías, que tarde o temprano tendrá que llegar, hacia la concesión autonómica a todos esos sentimientos sería aún más insostenible, por no decir que las zonas con sentimiento "nacional" arraigado no iban a dar su brazo a torcer y seguirían reclamando lo que les corresponde como nación.

¿Cuál es la única salida? bajo mi punto de vista es el de la regularización de la calidad autonómica a todos por igual, por el corte de nacional, y en eso el mancheguismo sí que no tiene futuro ni el charrismo ni el madrileñismo.  Un estado viable es sólo el que trate a sus ciudadanos por igual: o todos naciones o todos regiones, pero no unos una cosa y otros otra porque eso termina cantando a la larga.

Los Manchegos, como el resto de los castellanos, tendrán que asumir lo que son antes o después, es decir, que son una parte, importante, extensa de la cultura castellana, de Castilla como nación, y que esa unidad nacional es el vehículo para gestionar su autonomía (o su independencia si es que el estado español quiebra antes de que los castellanos caigamos del guindo). Todo esto está simplificado porque en Castilla sufrimos, además, otro "handicap", como dirían los finos, que es el guerracivilismo cerril en lo político. Yo mismo me he dado cuenta de eso en mi familia pero creo que soy de una generación a la que la GC ya le queda muy lejos y que ve que el juego democrático de hoy va más allá de las izquierdas/derechas y que se centra en la dinámica estado/autonomía.

Cuando los castellanos comprendamos eso, que el juego hoy en día se basa en esa dinámica, creéme que habrá muchos como yo, que desde hace unos años vengo reclamando lo que le corresponde a mi como parte de un pueblo, el castellano, y no a mi ideología.

Firmado: un madrileño de ciudad (eso sí, con familia alcarreña, que eso seguro que ha ayudado a reconocer lo que es mi cultura  icon_razz ).


Con independencia de lo que piense sobre La Mancha y su relacion con Castilla, partes de un presupuesto que creo que es imposible que se dé: Los privilegios de ciertas comunidades autonomas son irrenunciables. Ni el PP quiere cambiarlos (UPN es el primer partido de Navarra). De hecho, si las provincias vascongadas se han mantenido unidas a España de forma pacífica (incluso mostrando una lealtad suicida como en la defensa de Fuenterrabia del asalto del ejercito frances en el XVII) hasta la abolición de los fueros no es por casualidad. Actualmente cambiar esos privilegios es imposible a mi entender.

Por otro lado, por muy mal que vaya el sistema de las autonomias, me cuesta mucho creer que se cambien las autonomias actuales, la verdad, no veo desapareciendo a Cantabria o la Rioja o Madrid. Por eso no comparto tu presupuesto de base.

Por eso veo futuro y creo en una autonomia manchega, porque creo que el Estado de las Autonomias va a mas. Vamos a un Estado Federal (estamos muy cerca de serlo).
« Última modificación: Julio 22, 2010, 19:08:16 por Manchego Universal » En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 17   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!