Cuando los talibanes llegaron al poder en Afaganistan, destruyeron los "Tres Budas" desfigurando completamente lo que yo consideraba una especie de monumento digno de protección. Llegaron al gobierno en Afganistán despues de derrotar al peligroso ejército rojo ateo (

) y una vez afianzados, destruyeron todo aquello que tuviera otras connotaciones políticas o religionsas que no fueran las suyas.
Después de "conluída" la guerra en Iraq, los detractores de Saddam Hussein, entre gritos de guerra, echaron al cuello y una soga a las estatuas ecuestres del dictador (y al propio dictador, dicho sea de paso), destrozando así lo que sin duda es parte de su propia historia. La impresión que me dieron estas personas fue de pueblo incivilizado, gritando todo tipo de consignas apedreando y destrozando todo lo que tuviera que ver con su antiguo gobierno.
Eso no es nuevo, el destrozar símbolos de regímenes anteriores es un elemento común entre la humanidad. No quiere decir que me parezca estupenda una estatua de Franco ecuestre, pero yo personalmente no la destrozaría, además de porque al verla me recuerda quien fué Franco, es, queramos o no, parte de nuestra historia, independientente de si esa estapa nos gusta más o menos. El Guernica de Picaso, es una pintura magnífica que representa la Guerra Civil y creo que a cualquier español le gustaría olvidar ese episodio tan trágico y sangriento en la historia de España y no por ello se destruye en cuadro.
El destrozar símbolos agenos a mi ideología lo considero un acto violento, igual que quemar fotos de el Rey o los políticos que no nos gusten. Esas cosas sobran porque realmente no aportan nada del debate socio-político en una sociedad. El grado de civismo y civilización de una sociedad se mide precisamente por el grado de respeto que tienen sus ciudadanos a los que son diferentes a ellos y no piensan igual.
Dicho esto, la Ley de la memoria histórica me gusta, hay heridas que por mucho que nos quieran contar no se cerraron, ya es hora. Pero la retirada de símbolos franquistas conlleva la destrucción de nuesta propia historia. Si una calle se denomina "Francisco Franco" o similar yo dejaría ese nombre
siempre y cuando fuera ese régimen el que la construyera, otra cosa a parte sería que algunos nombres a plazas y demás que ya existían durante el franquismo, fueran cambiadas de nombre por el propio régimen para honrar a sus "héroes"; entonces si, estaría a favor de cambio de nombre porque el propio Franco habría empezado la desnaturalización.

