Ok mañana me profundizas...y no, los políticos de aqui no son como los del Norte de Europa, y sino compara situaciones.
Se me había olvidado, lo que te decía
En los 80 el estado entra en La Unión Europea y empiezan a llover directivas que afectan al sistema económico estatal directamente, esto no es rentable aquello tampoco, total:
-"Reconversión industrial y energética (desaparición parcial del sector secundario en muchas partes del país)
-Agricultura,pesca y ganaderia (tampoco era rentable según esos políticos responsables de Bruselas) disminución porcentual de aportación al PIB de una forma bárbara y también descenso brutal del número de empleados en esas actividades.
-El estado se queda con el turismo (ahora españa está bajando puestos a nivel mundial en eso y me alegraré por la parte que les toca a los levantinos) y el pelotazo temporal de la construcción, así normal que en aquella época empresarios y políticos 'futuros gal&corruption' se frotasen las manos porque iban a pillar cacho.
-A cambio, la generosa UE inyectó dinero en infraestructuras de todo tipo (muy bien no digo que no) pero la contrapartida que hubo que pagar en dependencia económica y pérdida de soberanía (yo te construyo las carreteras pero mis políticos responsables dirigen tu economía) fue grande.
Todo esto ha afectado a Castilla directamente porque al estar dentro del estado español con escasa autonomía dentro de él, pues el golpe fue notable.
Y estaré de acuerdo contigo que la clase política es deprimente hasta decir basta pero la de Bruselas nos va representar lo mismo que nuestros políticos, osea nada.

