En esta delirante competición para ver quién es más español, a Napo-León de la Riva no se le ha ocurrido otra cosa mejor que declarar a Valladolid como "Ciudad Taurina". Pasen y vean.
http://www.nortecastilla.es/v/20100901/valladolid/alcalde-anuncia-valladolid-sera-20100901.htmlVALLADOLID
El alcalde anuncia que Valladolid será declarada Ciudad Taurina
Los antitaurinos advierten de que la iniciativa «no servirá de nada porque lo normal» es que pase lo mismo que en Cataluña
01.09.10 - 00:56 - CLARA SAAVEDRA | VALLADOLID. Imprimir Enviar Rectificar 1 voto2 votos 3 votos4 votos5 votos2 votos 37 Comentarios | Comparte esta noticia » CerrarEnvía la noticia Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.
El próximo martes el pleno del Ayuntamiento aprobará la declaración de Valladolid como Ciudad Taurina. El alcalde anunció ayer que el grupo municipal del PP presentará una moción en la sesión ordinaria correspondiente al mes de septiembre, que se celebrará el próximo día 7, para reivindicar la unión de la capital vallisoletana con el mundo del toreo. Javier León de la Riva recordó que esta declaración nace de la propuesta lanzada por el crítico Fernando Fernández Román durante la celebración del I Pregón Taurino de Valladolid, el pasado 8 de abril.
En ese acto, Fernández Román remarcó el lazo que une la historia vallisoletana con los toros y destacó el papel de la ciudad como pionera en celebrar espectáculos en la Plaza Mayor durante siglos. El periodista también instó a que el Ayuntamiento declarase la ciudad como taurina; una petición que se debatirá y votará en pleno el próximo martes.
León de la Riva aseguró ayer que se ha analizado la propuesta y deseó que salga adelante «con el mayor respaldo de la corporación». El primer edil consideró que la iniciativa tiene sentido «dada la situación en la que estamos en el mundo de los toros, frente a ciudades que se declaran abiertamente antitaurinas o comunidades que prohíben las corridas de toros, pero no otros festejos del mundo de los toros», aseveró.
Por último, el alcalde recordó que los plenos municipales son públicos y auguró la presencia de antitaurinos en la sesión.
Precisamente, desde el Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal no se descarta esta opción. La delegada de PACMA en Castilla y León, María Jesús Bocos, criticó la decisión tomada por el equipo de Gobierno. «Este señor se está empeñando en ir contra la sensibilidad moderna y actual, que es la del respeto a los animales», apuntó.
Desde PACMA calificaron de «pataleta y paletada» la decisión del alcalde y aseguraron que los primeros signos de que las cosas están cambiando es que este domingo, por primera vez, se celebrará una manifestación antitaurina en una ciudad como Salamanca, históricamente también ligada al toreo.
«Es una pena porque me gustaría que en la ciudad donde he nacido hubiera otra sensibilidad por parte de los políticos», añadió Bocos, que por otro lado advirtió de que esta medida no frenará las decisiones que puedan llegar en el futuro. «Esto solo significa que se van a poder derivar más fondos públicos a fines privados. Las corridas de toros, si no fuera por el dinero público, ya se habrían terminado. Creo que no les va a servir para nada. Tarde o temprano esto se va a acabar, como ha pasado en Cataluña, lo que pasa es que en Castilla y León estamos mucho más atrasados», añadió Bocos que, por otro lado, aseveró que «a las corridas de toros solo van los abuelos y gente que ya pasa de los 60. La gente joven ya tiene otra sensibilidad».
Desde PACMA estudiarán acudir al pleno del Ayuntamiento, aunque ya tienen varias manifestaciones antitaurinas convocadas para el próximo día 11 en Valladolid y el 12 en Tordesillas, coincidiendo con la celebración del Toro de la Vega.

