La Alcarria, todo lo que está a menos de 50 kilómetros de la capital, y el corredor del Henares hasta Jadraque la respuesta es muy simple: Guadalajara es la cabecera comarcal. Luego hay algún pueblo que por ser lo único de un tamano aceptable de la zona, puede acoger servicios para las zonas cercanas, como son Pastrana, Mondéjar, Brihuega. Hay otro pueblo que aunque es pequeno está en un cruce de comunicaciones (carreteras) muy bueno que es Armuna de Tajuna, que se puede potenciar también como cabecera de "algo". Además está junto a este río así que agua hay.
Y poco más, luego habría que hacer un plan para la zona de los Pantanos "Mar de Castilla", con cabecera en Sacedón, pensando en que es el pueblo más grande del entorno, el que mejor comunicado está con los demás y ya a 50 km de Guadalajara capital. Luego la zona de Cifuentes-Trillo que es la de la central nuclear, con otra planificación específica, para ahora que hay nuclear y para el futuro cuando no la haya.
Y ya fuera de eso nos queda Siguenza que vive del turismo, y es lo que le va a quedar, porque para instalación de industrias no hay ni agua, y ya luego el desierto (demográfico). Ok, la ponemos también de "cabecera comarcal" porque está a 80 km de Guadalajara y es lo más grande por allí, y es lo que mejor le pilla a la zona de la sierra del Norte por comunicaciones, aunque la carretera Siguienza-Atienza-Villacadima etc. necesita una mejora muy seria.
Pueblos que ahora mismo solo tienen vida en fin de semana, y que quizá puedan servir para valientes "salvajes" que quieran vivir en zonas muy perdidas, porque eso es lo que son el arco de la sierra norte (ahora le llaman así su nombre es Sierra de Ayllón), la zona del Ducado, y el senorío de Molina. El Senorío dice Francisco de Medina que está "configurada en torno a Molina", ni configurada ni leches. Más bien hay que decir que Molina es la única isla poblacional en 80 kilómetros a la redonda (y son 2.000 hab) así que sí, la cabecera tendrá que ser Molina pero más bien por "exclusión" más que por nada que "configure" hoy día. Esa es la triste verdad.
De donde te sacas que no tiene agua sigüenza? él mayor problema que tiene sigüenza es que la autovía no le pilla a mano, que es lo que miran, entre otras cosas, las empresas para irse alli, las comunicaciones. Pero toda la zona de sigüenza, alcolea del pinar, anguita y etc tienen bastante agua en el subsuelo, vamos, bastante mas de la que te puedas imaginar, incluso mas de una embotelladora ha querido instalarse en algun manantial y solo font vella lo ha conseguido (precisamente en sigüenza).
El problema de muchos pueblos (d esa zona) es ser pedanía de sigüenza, ejemplo: unas personas que vienen a trabajar a sigüenza se buscan una casita en un pueblo cercano, dónde acabarán viviendo, en estriégana o bujarrabal? pues en el primero que tiene mejores servicios gracias a que no dependen de nadie.

