Un ejemplo para mí, o mejor dicho ejemplos, de repoblaciones con pino que son un auténtico delito/atentado ecológico son las plantaciones que hay en las sierras y montes entre Piedrabuena y Puebla de Don Rodrigo (CR), como este pinar en el paraje de Valdelapedriza, Piedrabuena.

Hace menos de 50 años, todo eso que ahora son pinos, fue un bosque robledal-quejigar con alisos y abedules en el fondo de valle. No en vano, en los años 50 uno de los botánicos mas importantes del siglo XX en toda Europa, Salvador Rivas Godoy, calificó la zona como una joya botánica y además dijo textualmente que era "una isla atlántica en mitad del dominio de la flora mediterranea", ya que se encontró con numerosas especies propias del ambiente atlántico y húmedo como Myrica gale, Erica tetralix, Cistus psilosepalus, Genista anglica... además de los abedules. En los años 60, Paquito decidió que todo eso no aportaba nada y decidió arrasarlo para sembrarlo de hectareas y hectareas de pinos con la excusa de que el progreso iba ligado a la conservación natural. Por suerte no todas las zonas fueron arrasadas y aún se conservan buenas manchas de robledales, quejigares, madroñales arboreos, algunos abedulares... Pero no son mas que una sombra de lo que fueron, masas fragmentadas y partidas por pinares incomprensibles, que son un polvorín y que si algún dia arden, pueden mandar a tomar por saco bosques realmente valiosos.
Pfffffff sabes que eso, si le da por arder un día de viento aunque solo sea suave, desaparece en una hora no?
Terrible. Atentado ecológico. Bien definido. Debería ser una prioridad, más que gastarse dinero en extinción, gastárselo en cortar todos los pinos allá donde haya algo que agarre debajo.
Al menos así se podrá recuperar algo de dinero de lo que valga la madera.
Porque es que ese pinar VA A ARDER, como todos los de ese tipo, antes o después. Dentro de 2 anos, o dentro de 30.
El ecosistema y sus leyes climáticas son implacables y en algún momento decidirá sacudirse esa mierda de ahí.

