Lo que es "política ficción" es estar en el juego de este Estado Espanol con autonomías como Castilla-La Mancha, que para ir de una ciudad a otra en tren habrá que hacerlo por medio de Madrid, por ejemplo. ESO ES LO QUE ES POLÍTICA FICCIÓN, pero lo triste es que aplicada en la realidad, y por eso todos los jóvenes que hay con cabeza, se largan en cuanto pueden.
En lo que sí estoy de acuerdo, es que estos tíos defienden, como yo, que la Castilla avanzada a su época estaba basada en la autonomía de las ciudades. De la autonomía e igualdad entre sus ciudades, esa fue la base del enorme desarrollo alcanzado por Castilla en los siglos bajomedievales.
Cosa que el Estado Autonómico espanol, es el que no nos deja alcanzar, atando a los pedazos de nuestra tierra a estúpidos centralismos locales cabeza-de-ratón calcos castrados de Catalunya. Nos hace funcionar a la manera de la Catalunya, de la Valencia, del Aragón medievales. Que por algo no le llegaban ni a la suela de los zapatos a la Castilla medieval.
León, Valladolid, Salamanca, Zamora, Palencia, Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Madrid, Toledo, Cuenca, Guadalajara, y las nuevas, Ciudad Real y Albacete, y deberíamos meter otras nuevas más como Talavera de la Reina, Ponferrada, Aranda de Duero o Miranda de Ebro, y meter a Logrono y Santander si las queremos en Castilla. Este es el sistema está perfectamente adaptado a nuestro entorno, a nuestro terreno. Medioambientalmente mucho más perfecto que el sistema autonómico/centralista. Eso es mucho más importante que las comarcas incluso.
Castilla realmente fue algo avanzadísimo en su época, un sistema que valdría mejor para el siglo XXI, hasta que fue machacado por Espana, el absolutismo y posteriormente los centralismos autonomistas a la Espanyola, sacados de los países de la Corona de Aragón.
Todas esas rivalidades, esas peleas, esos conceptos regionazionalistas a la valenciana, catalana o vasco/navarra.
Eso es lo que no debería tener lugar en Castilla, eso sí que es alejarse de nuestra ciudadanía, de nuestra idiosincrasia y de nuestro mismo espacio natural.
Probablemente, la realidad es que el problema crudo es estar dentro del mismo estado que esos pueblos.
Los otros estados europeos (que nos han adelantado tras estos 5 siglos, claro) no tienen dentro pueblos con la jeta y condiciones en las que está esa gente dentro del Estado Espanol. Si Castilla quisiera recuperarse debería deshacerse de ese lastre. Lo digo muy en serio.
O al menos, que el sistema por el que nos rijamos, no dependa en nada de las decisiones de aquellos, que es lo que ha pasado en la Transición.
"Nadie es más que nadie". Esta frase, se le queda y quedará siempre muy grande a cualquier otro pueblo del Estado Espanyol que no sea el castellano. Tienen que hacer trampa si quieren ponerse por encima de Castilla. Así son. Es así de duro y así de triste, lo digo para los utópicos creyentes en la "nación espanola". Mirad de una vez de frente a vuestra nación, y a Espana como lo que es, un Estado, no una nación. Yo no quiero romper a Espana, pero tengo que evitar que Espana me rompa a mí. Que nos destroce y enemiste en comunidades autónomas sin pies ni cabeza, que nos deseque a trasvases, que nos quiera solo para poner centrales nucleares.


