logologologo
logo ··· logo
Abril 04, 2025, 05:14:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: LAS RAZAS AUTÓCTONAS CASTELLANAS  (Leído 6582 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
minaya
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 122


Ver Perfil
« : Noviembre 11, 2010, 00:55:46 »


¿Sabemos los castellanos cuáles son nuestras razas autóctonas y la importancia que tuvieron algunas en nuestro pasado histórico?. Así, por ejemplo, que la reconquista se llevó a cabo con el caballo castellano (dícese que Isabel de Castilla entró montanda en Granada en un caballo castellano de capa negra o que el caballo del Cid pertenecía a esta raza), que el patrón racial más antiguo de una raza canina lo redactó Alfonso XI de Castilla (y de Léon) sobre el perro alano, bueno lo hicieron probablemente sus monteros. Que Isabel de Castilla tenía por pura aficción numerosas gallinas de la raza negra castellana, gallina muy ponedora. Que poseemos varias razas ovinas (churra, castellana, encartada, ojinegra, manchega, talaverana ....) y otras tantas bovinas (negra ibérica, tudanca, monchina, morucha ...). Que aún conservamos (mal por cierto) una raza equina como el caballo losino, o que existen variedades ambientales de razas caninas como el mástín, o el perro de carea propias de Castilla. Que podemos presumir de razas tan espectaculares como el perdiguero de Burgos o que el origen de razas caninas modernas se encuentra en los perdigueros ibéricos muy comunes en el pasado en las dos mesetas o en el perro de presa ibérico conocido localmente con nombres tan sugerentes como dogo de Burgos o chato de Salamanca. En fin, me gustaría iniciar este asunto para intercambiar opiniones con aquellos a los que os pueda interesar estos temas. Las razas forman parte del acervo cultural de una nación, y los castellanos, como no podía ser de otra manera, las tenemos y algunas con un c.v. muy importante en el pasado.

Luis C.     
En línea
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Noviembre 11, 2010, 02:11:52 »


Creo que existe por ahí un hilo referente al tema.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #2 : Noviembre 16, 2010, 23:15:49 »


Sip... por aquí está.

http://foroscastilla.org/foros/index.php/topic,13106.0.html
En línea

Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Noviembre 19, 2010, 04:02:40 »


Es reconocido oficialmente el cordero de La Alcarria, y se crea una nueva marca que lo promocionará:

Citar
El  Cordero de la Alcarria ha celebrado hoy la puesta de largo de su marca colectiva de calidad, reconocida por la Consejería de Agricultura en 2009, que estará presente en el mercado a partir de las próximas navidades.

Con una amplia presencia de  profesionales del sector cárnico, del sector hostelero y de los medios de comunicación, los responsables  de impulsar este proyecto,  Ángel García, gerente de Coagral, Juan Martínez Bravo, técnico experto en comercialización de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y David de Andrés, presidente de La Asociación de Ganaderos y Productores de Cordero de la Alcarria han explicado cuáles son las expectativas de este nuevo marchamo de calidad.
“Queremos dar salida a un producto bueno, que lo tenemos, pero que hasta ahora no estaba reconocido”, explicaba David de Andrés, señalando que con la nueva marca, el ama de casa y el consumidor final va a tener  la garantía de que este producto excede la calidad estándar.

La marca de calidad colectiva, que así se llama el reconocimiento que tendrá a partir de ahora el cordero de la Alcarria, funciona de manera como todas las marcas de calidad agroalimentaria, con un reglamento que marca las pautas de producción y con una entidad externa de certificación, que avala que el producto cumple todos los requisitos, explicaba Juan Martínez Bravo, técnico experto en la materia, asegurando que esta marca “va a suponer un valor añadido para el cordero de La Alcarria y puede  asegurar una rentabilidad a las explotaciones ganaderas”.

De momento el censo del cordero de La Alcarria cuenta con 10.000 ovejas, lo que supone poder contar con unos 40.000 corderos al año, una producción corta, según  advertía el responsable de Coagral , y por ello no se va a masificar su llegada al mercado, sino que se hará de una manera cuidada y programada, para que no falte abastecimiento durante todo el año, y más intensa a partir de 2011, cundo todo la certificación ya tenga rodaje.


http://www.guadaque.com/index.php?option=com_content&view=article&id=14553%3Apuesta-de-largo-para-el-cordero-de-la-alcarria-con-su-marca-de-calidad&catid=35%3Amedio-ambiente&Itemid=70
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Noviembre 19, 2010, 04:30:03 »


y de que raza debe ser ese cordero?
En línea

minaya
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 122


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Noviembre 24, 2010, 04:05:36 »


Entiendo que de la raza Alcarreña que pertenece al tronco de ganado ovino entrefino. Se discute si se trata de un ecotipo adaptado a las condiciones climáticas de la Alcarria de la raza manchega o, por el contrario, si está emparentada con la castellana.
En línea
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #6 : Noviembre 27, 2010, 04:31:01 »


Entiendo que de la raza Alcarreña que pertenece al tronco de ganado ovino entrefino. Se discute si se trata de un ecotipo adaptado a las condiciones climáticas de la Alcarria de la raza manchega o, por el contrario, si está emparentada con la castellana.


Puff es que la manchega y la castellana son primas hermanas.




¿Quien es quien?
En línea

ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Noviembre 27, 2010, 04:36:48 »


La de arriba es la manchega ¿no? icon_confused
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Noviembre 27, 2010, 04:38:13 »


Aunque por la "hierba" que comen las otras y el verde que se ve detras de las primeras lo diría al reves icon_lol
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Noviembre 27, 2010, 04:40:17 »


No puedo dejar de reseñar que de mujeres no pero de ovejas si que sé un rato icon_mrgreen.

Vale vale, perdón, ya lo dejo.
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!