logologologo
logo ··· logo
Mayo 16, 2025, 06:40:07 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 12   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Acciones del PCAS-Guadalajara  (Leído 36580 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Diciembre 02, 2010, 03:43:53 »


Y otra cosa, tú diles a los políticos castellonenses y valencianos que les vas a llevar otra autovía ¡otra más! a Levante, y encima directamente desde el Cantábrico sin pasar por Madrid... les harían los ojos chiribitas...

Pero, como dice Tagus, aquí el sistema radial de carreteras no lo quiebra nadie, todo pasa por Madrid, nos guste o no, y punto pelota... es la triste realidad... conociendo la profesión de las infraestructuras... a un ingeniero de caminos, toda autovía que no pase por Madrid es un sacrilegio... así de comidas tienen las cabezas, y así de peperos son.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Diciembre 02, 2010, 17:34:09 »


Citar
Junta de Castilla-La Mancha

Consejería de Cultura

Dirección General de Patrimonio

Calle Trinidad, 8

45071 TOLEDO

A la atención de D. Luis Martínez García, Director General de Patrimonio de Castilla-La Mancha:

Muy Sr. Mío:

Le escribimos desde la agrupación provincial del Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara, a causa de un problema que se ha producido en el término municipal de Auñón, en nuestra provincia, y que atañe a su departamento. Los restos del castillo o torre de El Cuadrón o de Santa Ana, en dicho término municipal, que corresponden a una fortaleza calatrava de mediados del siglo XV, se han desplomado, quedando el conjunto completamente destruido.

Torre de El Cuadrón, en Agosto de 2010:



Un conjunto arquitectónico de incalculable valor, que, si bien muy mermado, era el vivo ejemplo de las torres y fortalezas de vigilancia frente al Tajo en el Medievo, todo un símbolo de otra época y otros hombres, de otros materiales y otras formas de hacer las cosas. El Cuadrón era el símbolo de nuestra cultura. Un símbolo de las fortificaciones castellanas en toda la provincia.

Torre de El Cuadrón, en Septiembre de 2010:



Perteneciente el terreno donde se asentaba el castillo a propiedad privada, ésta, ejerciendo su derecho, decidió recientemente vallarlo, habiendo solicitado al Ayuntamiento de Auñón permiso para demoler la Torre de El Cuadrón, siéndole este permiso denegado, ya que las competencias de Patrimonio son autonómicas y estatales, nunca municipales.

Por todas estas razones, el Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara solicita la intervención de su departamento en el municipio para garantizar el cumplimiento de la legislación establecida de respeto al patrimonio histórico en la autonomía, y reclamando de su departamento dos cosas:

   1. El apremio al Ayuntamiento de Auñón para efectuar de inmediato la expropiación del terreno donde se asienta el castillo y declararlo terreno de propiedad pública, abierto a los técnicos de Patrimonio de la Junta de Castilla-La Mancha para los trabajos posteriores.

   2. Un estudio a fondo de las razones del derrumbe de la Torre de El Cuadrón, y un proyecto de reconstrucción integral de la torre hasta su estado anterior al derrumbe por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

En Guadalajara (Castilla), a 2 de Diciembre de 2010

José Manuel Sanz

Secretario Autonómico del PCAS en Clm

Responsable Provincial en Guadalajara


Fuente: http://www.partidocastellano.org/es/castilla-la-mancha/?iddoc=7230

Una copia de esta carta ha sido enviada también, aparte de a los medios de comunicación de la provincia, al Excmo. Ayuntamiento de Auñón.


En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #22 : Diciembre 02, 2010, 17:56:12 »


Francisco, no sé si sabes que no van a hacer nada por levantar el castillo, o por mantener sus restos. Hace un tiempo hablé de la iglesia y del castillo del despoblado toledano de Caudilla; la primera con unos frescos del siglo XVIII bastante interesantes y el segundo una construcción señorial de finales del siglo XIV. Pues bien, hace 7 u 8 años un paredón del ya de por sí muy deteriorado castillo se vino abajo, quedando tan sólo un torreón y parte de una pared. El conjunto de ruinas está cercado para que no pase nadie. En cuanto a la iglesia (en estado lamentable también) la han cegado sus puertas y ventanas para que nadie entre.

Ése es el futuro que les espera a mucho de nuestro incalculable patrimonio en manos de esa gentuza que son los políticos.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Diciembre 02, 2010, 21:17:06 »


Francisco, no sé si sabes que no van a hacer nada por levantar el castillo.


Lo sé perfectamente, pero un intelectual de primer orden en la provincia me ha escrito para informarme y pedirme una actuación, cosa que hemos hecho de inmediato en la agrupación. Por supuesto que no se va a hacer absolutamente nada, pero mañana tienes una noticia publicada en la edición impresa de Nueva Alcarria sobre el tema, según se me ha confirmado desde el periódico.

No sirve de nada, pero se hace ruido. Y se lleva en el programa y en la campaña. Y la gente que lo lea, quizá haga diferencias entre el PPSOE y el PCAS. Y a eso vamos. A intentar conseguir el apoyo social.

Si yo fuera el alcalde de Auñón, esos terrenos estaban expropiados mañana mismo, y la correspondiente solicitud a la Junta, al Gobierno Central y a Bruselas para conseguir financiación y reconstruir el torreón.

Por tanto, si eso no se hace (que no se va a hacer), pues el PCAS lo denunciará, y estará siempre del lado de nuestro patrimonio histórico, el patrimonio de Castilla, que supone un 70% del patrimonio de toda España y que es uno de los mayores patrimonios del Continente.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #24 : Diciembre 02, 2010, 21:43:46 »


Francisco, no sé si sabes que no van a hacer nada por levantar el castillo.


Lo sé perfectamente, pero un intelectual de primer orden en la provincia me ha escrito para informarme y pedirme una actuación, cosa que hemos hecho de inmediato en la agrupación. Por supuesto que no se va a hacer absolutamente nada, pero mañana tienes una noticia publicada en la edición impresa de Nueva Alcarria sobre el tema, según se me ha confirmado desde el periódico.

No sirve de nada, pero se hace ruido. Y se lleva en el programa y en la campaña. Y la gente que lo lea, quizá haga diferencias entre el PPSOE y el PCAS. Y a eso vamos. A intentar conseguir el apoyo social.

Si yo fuera el alcalde de Auñón, esos terrenos estaban expropiados mañana mismo, y la correspondiente solicitud a la Junta, al Gobierno Central y a Bruselas para conseguir financiación y reconstruir el torreón.

Por tanto, si eso no se hace (que no se va a hacer), pues el PCAS lo denunciará, y estará siempre del lado de nuestro patrimonio histórico, el patrimonio de Castilla, que supone un 70% del patrimonio de toda España y que es uno de los mayores patrimonios del Continente.


En la recuperación del patrimonio la intervención directa de la ciudadanía sí puede jugar un papel.

Hay pequeñas cosas que, bajo supervisión de algún especialista, con voluntad y pidiendo los permisos sí pueden hacerse: limpieza, señalización, incluso con poco presupuesto se pueden hacer pequeñas restauraciones si están supervisadas por un técnico, etc...

Las pequeñas cosas también cuentan.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #25 : Diciembre 02, 2010, 22:28:14 »


Noticia en Nueva Alcarria:

http://www.nuevaalcarria.com/jprovincia/general/114009-castellanos

Noticia en Guadaqué:

http://www.guadaque.com/index.php?option=com_content&view=article&id=14913:se-derumba-el-torreon-de-aunon-una-fortaleza-del-siglo-xv&catid=3:provincia&Itemid=54

En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Numantino_Alcarreño
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +52/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1608



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Diciembre 02, 2010, 22:46:10 »


Seguro que estarías dispuesto? creo que a día de hoy estamos bien pocos dispuestos a ello. El problema de las infraestructuras es que se mira poor los habitantes que tiene y no los que pueda tener con esas infraestructuras, por lo que si no se hacen no pasa nada, ademas de que es mas costosa hacer una autovía en Molina de Aragón que en Ciudad Real. El mayor problema de estas comarcas no sería las infraestructuras, sería la indstria y, con ella, los puestos de trabajo que no existen ni tienen intención, por qué? pues en unos casos por la falta de infraestructuras y en otros por los propios gobernantes de cada pueblo, un ejemplo claro de ello es Medinaceli (Soria) que esta mas o menos igual y me pilla cerca para poder decirlo a ciencia cierta.
Eso si, no digais que no se hacen infraestructuras en Guadalajara, al menos lo que me pilla cerca, porque el centro de salud de molina mamma mia, lo que daría Almazán por tener la mitad de eso, o el de Alcolea del Pinar, que segun creo como va a ser le va dar mil vueltas al de Almazán, asique algo es algo


¿Y las carreteras? ¿Y las autovías? Numantino, imagínate la siguiente quimera: autovía Aranda de Duero-Burgo de Osma-Sigüenza-Molina de Aragón-Castellón. ¿Cuántos transportistas de mercancías que van directamente del Cantábrico al Mediterráneo pasarían por Madrid? Cero. O pocos. ¿Os imagináis a la Serranía de Guadalajara y la Tierra de Osma con esa autovía, o al Señorío de Molina?

Pero la autovía Alcolea-Monreal por sí sola no se va a conseguir nada si no se la conecta con Aranda de Duero y la A-1. Ningún transportista en su sano juicio se va a subir hasta Alcolea y Molina desde Madrid teniendo la A-3.

Ésa es una parte del futuro de esas comarcas, del Burgo de Osma, de Gormaz, de Atienza, Sigüenza y Molina. Una parte imprescindible del futuro. Necesitamos ese corredor de mercancías Cantábrico-Mediterráneo. Y necesitamos desviarlo de Madrid, que al fin y al cabo, con el desarrollismo tan brutal, tampoco le va a hacer tanta falta.

no te estoy diciendo que no sean necesarias, lo que te digo es que una vez esten luego los alcaldes de turno no harán nada. Medinaceli tiene la a-2 desde hace 20 años y no veo yo que esten para tirar cohetes y no es que empresas no quieran venir, que se de buena mano que han preguntado, si no que se les pone mil trabas porque a algunos en la cabeza de comarca no les interesa, ni mas ni menos. Antes tambien ocurría en los pueblos mas pequeños, pero se han dado cuenta de que o viene gente o se mueren solos, porque con 60 años decían: "aquí que no venga nadie" y ahora que tienen 80 y son 3 en cada pueblo estan todos los inviernos acojonados, pero si no es por eso, ni esos querrían que su comarca creciera.
Por todo ello lo que habría que hacer es desde el estado obligarles a estas comarcas a industrializarse y un largo etc, con ayuda del propio estado como de las autonomías o diputaciones y poniendo mas facilidades en estos pueblos que en las grandes capitales, pero esto no ocurre a día de hoy.
En línea
Barbilla
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 406


Ciudadrealeño y manchego: Castellano y comunero


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Diciembre 03, 2010, 18:39:08 »


no te estoy diciendo que no sean necesarias, lo que te digo es que una vez esten luego los alcaldes de turno no harán nada. Medinaceli tiene la a-2 desde hace 20 años y no veo yo que esten para tirar cohetes y no es que empresas no quieran venir, que se de buena mano que han preguntado, si no que se les pone mil trabas porque a algunos en la cabeza de comarca no les interesa, ni mas ni menos. Antes tambien ocurría en los pueblos mas pequeños, pero se han dado cuenta de que o viene gente o se mueren solos, porque con 60 años decían: "aquí que no venga nadie" y ahora que tienen 80 y son 3 en cada pueblo estan todos los inviernos acojonados, pero si no es por eso, ni esos querrían que su comarca creciera.
Por todo ello lo que habría que hacer es desde el estado obligarles a estas comarcas a industrializarse y un largo etc, con ayuda del propio estado como de las autonomías o diputaciones y poniendo mas facilidades en estos pueblos que en las grandes capitales, pero esto no ocurre a día de hoy.


Aunque el Estado debiera involucrarse más con el asunto, en el sentido de que los alcaldes de turno no hacen nada estoy de acuerdo, pero para mí es volver al tema del bipartidismo, vamos, la pescadilla que se muerde la cola. Si teniendo las autovías, a esas empresas que preguntas se les ofreciese un abaratamiento del suelo, algún servicio gratuido (siempre y cuando se les pueda ofrecer), etc, creo que las empresas se quedarían allí, y esto depende básicamente de los Entes Locales -a mi parecer-, aunque por supuesto, entren en el saco Diputaciones y Autonomías.
En línea

Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #28 : Diciembre 04, 2010, 00:49:57 »


Noticia a página completa en la edición papel del diario arriacense Nueva Alcarria, esta mañana:



En el Editorial también se hace referencia al PCAS:

En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Numantino_Alcarreño
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +52/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1608



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Diciembre 06, 2010, 03:35:02 »


no te estoy diciendo que no sean necesarias, lo que te digo es que una vez esten luego los alcaldes de turno no harán nada. Medinaceli tiene la a-2 desde hace 20 años y no veo yo que esten para tirar cohetes y no es que empresas no quieran venir, que se de buena mano que han preguntado, si no que se les pone mil trabas porque a algunos en la cabeza de comarca no les interesa, ni mas ni menos. Antes tambien ocurría en los pueblos mas pequeños, pero se han dado cuenta de que o viene gente o se mueren solos, porque con 60 años decían: "aquí que no venga nadie" y ahora que tienen 80 y son 3 en cada pueblo estan todos los inviernos acojonados, pero si no es por eso, ni esos querrían que su comarca creciera.
Por todo ello lo que habría que hacer es desde el estado obligarles a estas comarcas a industrializarse y un largo etc, con ayuda del propio estado como de las autonomías o diputaciones y poniendo mas facilidades en estos pueblos que en las grandes capitales, pero esto no ocurre a día de hoy.


Aunque el Estado debiera involucrarse más con el asunto, en el sentido de que los alcaldes de turno no hacen nada estoy de acuerdo, pero para mí es volver al tema del bipartidismo, vamos, la pescadilla que se muerde la cola. Si teniendo las autovías, a esas empresas que preguntas se les ofreciese un abaratamiento del suelo, algún servicio gratuido (siempre y cuando se les pueda ofrecer), etc, creo que las empresas se quedarían allí, y esto depende básicamente de los Entes Locales -a mi parecer-, aunque por supuesto, entren en el saco Diputaciones y Autonomías.

bipartidismo, como tu dices, y a la vez españolismo, porque al fin y al cabo los que gobiernan en casi todos los pueblos de Castilla son del PP$O€, principales culpables de como estamos
En línea
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 12   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!