logologologo
logo ··· logo
Julio 03, 2025, 12:34:35 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Agricultura pondrá 170 millones de euros para la tubería manchega  (Leído 5034 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #10 : Diciembre 02, 2010, 21:11:13 »


Toledo: 4.495.798, con una población de 689.635 habitantes, sale 6,5 euros por habitante.
Cuenca: 2.993.490 con una población de 217.363 personas, sale a 14 euros por habitante
Ciudad Real: 2.591.398 con una población de 527.273 habitantes sale a 4,9 euros por habitante
Albacete: 2.289.343 con una población de  400.891 habitantes sale a 5,7 euros por habitante
Guadalajara: 1.614.764 con una población de 246.151 hab sale a 6,5 euros por habitante.


Creo que Vaelico lo ha dicho todo.

Las dos provincias predominantemente manchegas son las dos CON MENOR INVERSIÓN PER CAPITA de Castilla-La Mancha.

Así que dos cosas:

1- Estoy en contra de los trasvases cuando estos son fruto del irracional abuso de los recursos en un territorio concreto. Por tanto estoy en contra de la "tubería manchega".

La Mancha tiene unos embalses envidiables en forma de acuiferos y solo necesitaría gestionarlos bien.

2- Tanto victimismo aburre.


¿Victimismooooooo?  icon_eek icon_eek icon_eek icon_eek

¿Dónde?

Tenéis un exceso de celo espantoso. Espantoso. Aquí nadie ha hablado de que se invierta más o menos, el comentario de Juan iba derechito a que no se invierte un duro en carreteras autonómicas en Guadalajara, y por ejemplo se construye la Autovía de los Viñedos (Toledo-Tomelloso), la futura autovía Toledo-Ciudad Real ya está proyectada, mientras que la Autovía de la Alcarria lleva prometida ¡¡¡desde 1999!!! y ni siquiera está licitada.

No es victimismo, estamos diciendo que esta gente no ha hecho un kilómetro de autovía en la provincia de Guadalajara en 30 años, cosa que es una verdad como un templo. Y sin embargo se llevan el agua.

Eso no es victimismo ninguno. Es la verdad.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Castille Spirit
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +4/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1804


Ver Perfil
« Respuesta #11 : Diciembre 02, 2010, 23:15:04 »


Toledo: 4.495.798, con una población de 689.635 habitantes, sale 6,5 euros por habitante.
Cuenca: 2.993.490 con una población de 217.363 personas, sale a 14 euros por habitante
Ciudad Real: 2.591.398 con una población de 527.273 habitantes sale a 4,9 euros por habitante
Albacete: 2.289.343 con una población de  400.891 habitantes sale a 5,7 euros por habitante
Guadalajara: 1.614.764 con una población de 246.151 hab sale a 6,5 euros por habitante.


Creo que Vaelico lo ha dicho todo.

Las dos provincias predominantemente manchegas son las dos CON MENOR INVERSIÓN PER CAPITA de Castilla-La Mancha.

Así que dos cosas:

1- Estoy en contra de los trasvases cuando estos son fruto del irracional abuso de los recursos en un territorio concreto. Por tanto estoy en contra de la "tubería manchega".

La Mancha tiene unos embalses envidiables en forma de acuiferos y solo necesitaría gestionarlos bien.

2- Tanto victimismo aburre.


¿Victimismooooooo?  icon_eek icon_eek icon_eek icon_eek

¿Dónde?

Tenéis un exceso de celo espantoso. Espantoso. Aquí nadie ha hablado de que se invierta más o menos, el comentario de Juan iba derechito a que no se invierte un duro en carreteras autonómicas en Guadalajara, y por ejemplo se construye la Autovía de los Viñedos (Toledo-Tomelloso), la futura autovía Toledo-Ciudad Real ya está proyectada, mientras que la Autovía de la Alcarria lleva prometida ¡¡¡desde 1999!!! y ni siquiera está licitada.

No es victimismo, estamos diciendo que esta gente no ha hecho un kilómetro de autovía en la provincia de Guadalajara en 30 años, cosa que es una verdad como un templo. Y sin embargo se llevan el agua.

Eso no es victimismo ninguno. Es la verdad.


Si pero aqui nos tienen a dos velas en muchos otros aspectos, y ya era hora de que nos hicieran ciertas infraestructuras cuya necesidad era clamorosa
En línea

"Quién sabe si las cigüeñas
Han de volver por San Blas,
Si las heladas de Marzo
Los brotes se han de llevar"

NUESTRA MALDAD NO TIENE FINAL icon_twisted
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #12 : Diciembre 02, 2010, 23:22:45 »


Si me parece genial, yo como castellano aplaudo a rabiar la Autovía de los Viñedos, la autovía Toledo-Ciudad Real, etc. Es desarrollo para nuestra tierra, y Ciudad Real también es mi tierra.

El problema es cuando llevan sin hacer un kilómetro de autovía en Guadalajara en 30 años. Que invertirán, no digo que no, pero lo dedicarán a otras cosas. Y la responsabilidad es por entero de la Junta, y es por tanto a la Junta a quien criticamos que se lleve el agua de Guadalajara sin haber hecho la Autovía de la Alcarria.

No vamos contra nadie, ni queremos ganarnos la animadversión de nadie. Como digo, Ciudad Real también es mi tierra. Simplemente tenemos que denunciar las irregularidades y la mala gestión de los fondos, la nula inversión en autovías en Guadalajara y el saqueo del agua.

En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Diciembre 02, 2010, 23:25:03 »


Tenéis un exceso de celo espantoso. Espantoso. Aquí nadie ha hablado de que se invierta más o menos, el comentario de Juan iba derechito a que no se invierte un duro en carreteras autonómicas en Guadalajara, y por ejemplo se construye la Autovía de los Viñedos (Toledo-Tomelloso), la futura autovía Toledo-Ciudad Real ya está proyectada, mientras que la Autovía de la Alcarria lleva prometida ¡¡¡desde 1999!!! y ni siquiera está licitada.

No es victimismo, estamos diciendo que esta gente no ha hecho un kilómetro de autovía en la provincia de Guadalajara en 30 años, cosa que es una verdad como un templo. Y sin embargo se llevan el agua.

Eso no es victimismo ninguno. Es la verdad.


Lo de la autovía de la Alcarria y lo de la A-40 es indescriptible (pero la culpa es del Ministerio)
Pero eso no quita que la autovía de los Viñedos y la Toledo-Ciudad Real sean autovías muy necesarias (dinero bien gastado vamos), porque directamente es lo que tiene que conectar a Ciudad Real no solo con Toledo sino con el resto del mundo hacia el norte.
Recuerdo que Ciudad Real capital sigue sin estar conectada por autovía por Madrid, y que la nacional de Daimiel a Puerto Lápice es lamentable.

Edito y añado: Son en definitiva unas infraestructuras que debería hacer el Estado (no la Junta) y que no está haciendo.
« Última modificación: Diciembre 02, 2010, 23:30:07 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Vaelico
Visitante
« Respuesta #14 : Diciembre 02, 2010, 23:40:17 »


FdM si te parece tan genial la construcción de esas autovías, ¿por qué las pones de ejemplo? Es que no lo entiendo, critica aquello que sea producto de una mala gestión o de una mala inversión, como el Aeropuerto (que ya está más que criticado y parece que se acaba la miga en este tema). Toledo, al ser la capital de Castilla La Mancha, tiene que estar bien comunicada con todas las ciudades importantes de Castilla La Mancha, y Tomelloso es una de ellas. Respecto a la comunicación entre Toledo y Ciudad Real, ahora mismo es pésima, una nacional completamente llena de baches y parches deteriorados que son peor aún que los baches. Como ya han dicho, esas dos autovías son necesarias, y la de Toledo - Ciudad Real veremos para cuando, que no está todavía todo dicho. Ciudad Real además no es que sea una provincia con unas comunicaciones muy boyantes, la red de carreteras secundarias y comarcales, especialmente en el sur y oeste de la provincia, es malísima, no solo por el estado de conservación si no por que es insuficiente, ya lo he dicho en otras ocasiones que hay aldeas comunicadas a través de caminos de tierra que son atravesados por infinidad de arroyos que en épocas de lluvias cortan el camino durante semanas... Y las comunicaciones via autobús por ejemplo, tercermundistas, no comentaré demasiado al respecto porque echo fuego por la boca.

Si queremos denunciar las irregularidades y la mala gestión, vamos a hacerlo correctamente y desde todos los puntos de vista, que es totalmente innecesario recurrir a lo que se hace o se deja de hacer en La Mancha, cuando en La Mancha cuando ya está más que demostrado, no nos llevamos más que nadie (y más bien al revés) y somos víctimas al igual que todos de la mala gestión y de la mala inversión.
En línea
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #15 : Diciembre 03, 2010, 00:27:35 »


FdM si te parece tan genial la construcción de esas autovías, ¿por qué las pones de ejemplo?


Porque los que tan bien hacen esas autovías en CR son los mismos que sin embargo se las niegan a Guadalajara. No quieren, o no pueden, o no tienen dinero. Quién sabe. Y como los que deciden son los mismos, para CR que para GU, pues simplemente no es justo.

No es justo, y no lo entiendo. Por eso las pongo como ejemplo.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Diciembre 03, 2010, 00:40:24 »


FdM si te parece tan genial la construcción de esas autovías, ¿por qué las pones de ejemplo? Es que no lo entiendo, critica aquello que sea producto de una mala gestión o de una mala inversión, como el Aeropuerto (que ya está más que criticado y parece que se acaba la miga en este tema). Toledo, al ser la capital de Castilla La Mancha, tiene que estar bien comunicada con todas las ciudades importantes de Castilla La Mancha, y Tomelloso es una de ellas.


Es que no es Tomelloso solo, es que Tomelloso y Alcázar suman más de 70.000 habitantes, y es obvio que necesitaban salida a Madrid por autovía.

El tramo menos necesario de la autovía de los Viñedos era el Mora-Madridejos, es cierto. Pero Toledo-Mora era el tramo de vía autonómica con más tráfico de la autonomía entera, y el único que pasaba de los 10.000 vehículos/día que se considera la cifra a partir de la que es necesario pasar a autovía.

Honestamente, la política de autovías de la Junta creo que es de lo que menos se les puede criticar.

Lo que es cierto es que el tema Autovía de la Alcarria clama el cielo. También la A-40. Como también que Ciudad Real siga sin salida por autovía hacia el norte. Pero se deben más al Ministerio de Fomento que a la Junta.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #17 : Diciembre 03, 2010, 03:39:30 »


Si me parece genial, yo como castellano aplaudo a rabiar la Autovía de los Viñedos, la autovía Toledo-Ciudad Real, etc. Es desarrollo para nuestra tierra, y Ciudad Real también es mi tierra.

El problema es cuando llevan sin hacer un kilómetro de autovía en Guadalajara en 30 años. Que invertirán, no digo que no, pero lo dedicarán a otras cosas. Y la responsabilidad es por entero de la Junta, y es por tanto a la Junta a quien criticamos que se lleve el agua de Guadalajara sin haber hecho la Autovía de la Alcarria.

No vamos contra nadie, ni queremos ganarnos la animadversión de nadie. Como digo, Ciudad Real también es mi tierra. Simplemente tenemos que denunciar las irregularidades y la mala gestión de los fondos, la nula inversión en autovías en Guadalajara y el saqueo del agua.




Mejor di que tú no vas contra nadie y en eso estamos de acuerdo y no hay discusión posible. Pero no puedes decir lo mismo sobre el conjunto de la población de tu provincia y lo sabes.

No discuto la verdad de los hechos, ni digo que me parezca bien, ni siquiera estoy de acuerdo con la tubería manchega y puestos a ello tanto el ruinoso aeropuerto de CR como el innecesario de AB me parece solemnes derroches (al igual que la mayor parte de aeropuertos en un estado como España  que se recorre de lado a lado en pocas horas de coche).

Pero eso no quita que cada vez que en Guadalajara se denuncia un agravío se haga recurrentemente por contraste con la supuestamente favorecida Mancha, y eso es victimismo. Y hay muchas formas de enfocar estas cuestiones y de darles la vuelta: Ciudad-Real y su horrible aeropuerto y su malvada tubería manchega es la provincia de CLM con menor inversión per cápita. ¡Y no oigo a los de Ciudad-Real con esa cantinela siempre!

¿Es posible que en Guadalajara se pidan autovías sin tener por ello que estar señalando con el dedo continuamente a otros? Porque la reivindicación es la misma, digo yo, pero parece que la coletilla "Mancha" tiene que aparecer por sistema. Digo yo que no nos encelaríamos tanto si no andásemos siempre en boca de otros... ¡pero si La Mancha monopoliza los problemas de medio foro! ¡si dan ganas de abir el subforo La cuestión de La Mancha"

Mira:

- Descastellanización: temas y temas para hablar de la "mancheguización" de CLM.

- Comarcalización ¿habrá habido una sola comarca que genere siquiera la mitad del debate que ha generado La Mancha? Páginas y páginas con las Mancha como epicentro. Mira que es fácil, el "frente manchego" del foro de manera unánime no ve problema y los límites propuestos le parecen satisfactorios y sin embargo paaaginas, y paaaginas para rescatar a los manchegos de sí mismos. icon_confused icon_confused icon_confused icon_confused icon_confused

- Inversiones: se ha explicado mil veces que si en uno sitios hay unas carencias en otros hay otras y que la idea de que La Mancha es favorecida es tan matizable como que en La Mancha se ve de otra forma y ello con datos en la mano. Pero no hay vez que salga el tema referente a Guadalajara que no aparezca La Mancha por un lado o por otro.

Digo yo que si eso sucediese igual que sé yo, con la Tierra de Pinares o Las Merindades, la gente de allí estaría a la que salta, pero es que el problema que algunos tienen con La Mancha no lo tienen con ninguna otra parte de Castilla.

¡Claro que tenemos un rpoblema de celo!¡si andamos siempre en boca de todos, que esperas!
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #18 : Diciembre 03, 2010, 04:14:04 »


¿De donde sacais q esas son las inversiones por habiatante en cada provincia? en Cuenca la prensa da otra cifras bien distintas...

Lo q es de juzgado de guardia es q TO-CR no sea autovia ni CU-AB ni Gu-Tarancón, en todas las regiones las capitales están ya comunicadas. En CYL no lo sé bien, creo q SO es el patito feo.

Y yo prefiero un trasvase hacia la Mancha antes q hacia Murcia sin dudarlo pero me jode que no se llame como lo que es : Trasvase Tajo-Guadiana

El gran aliado que tenemos en el Tajo-Segura es o mejor será Madrid cuyas necesidades no paran de crecer y solo tiene un sitio de donde cojer y con derecho: el Tajo.

Para Murcia el Ebro, que seguro Valencia les apoya y que se joda Carod, Mas o quien venga
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« Respuesta #19 : Diciembre 03, 2010, 06:24:20 »


Si para unos ramales más de la "tubería manchega" se van a gastar 170 millones de euros, me parece una barbaridad, pero no porque me parezca mal que se lleve agua del alto Tajo a La Mancha sino porque creo que es una obra innecesaria y excesivamente cara.

A mi juicio uno de los principales problemas de Castilla, es la solución al enorme desequilibrio hídrico que se ha generado en La Mancha con la sobreexplotación de sus dos grandes acuíferos, el de la Mancha Occidental (23) y el del Campo de Montiel (24). Ello ha originado grandes dramas ambientales, secándose los rebosaderos naturales de estos acuíferos (Lagunas de La Mancha, los cursos de aguas superficiales -especialmente el Guadiana- y sobre todo Las Tablas de Daimiel) y limitando la posibilidad de uso del agua procedente de estos acuíferos para regadío y abastecimiento.

La Mancha tiene un potencial hidráulico suficiente, pero parte de una situación actual de sobreexplotación de recursos hídricos que no puede recuperarse por si misma de forma natural: necesita la intervención del hombre, y la solución más clara es la recuperación de los acuíferos sobreexplotados por medio de la recarga artificial de los mismos con excedentes de aguas superficiales, excedentes que hoy no existen en la propia Cuenca del Guadiana, y que deben venir del Tajo. Para traer esos excedentes (cuando existen), no es necesaria "la tubería manchega" (por una parte ínfima de ese dinero se ha estado llevando agua a las Tablas de Daimiel), que solo tiene sentido para dejar una obra con función permanente.

Los acuíferos 23 y 24 tienen una capacidad de almacenamiento de agua, probablemente superior a 20 veces la capacidad de Entrepeñas y Buendía juntos y llenos. Por tanto, agua suficiente para todas las necesidades ambientales, de abastecimiento, de regadío sostenible e industrial de toda la Mancha. La clave es realizar una gestión racional y sostenible de ese agua: ¿como?. Utilizando los acuíferos como "embalses subterráneos", recargándolos en invierno con los excedentes de aguas superficiales (que circularán por los ríos manchegos cuando los niveles freáticos de los acuíferos se recuperen) y sacando el agua mediante bombeos en verano: es decir, gestión conjunta aguas superficiales y subterráneas, algo que se lleva haciendo por ejemplo en California desde hace 40 años.

Pero recuperar los niveles de estos acuíferos reclama agua que lo más lógico es que proceda del Tajo, porque el problema del Agua de La Mancha es uno de los principales problemas de toda Castilla, al mismo nivel que lo es la desaparición definitiva y total del Trasvase Tajo-Segura.

En línea
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!