Respecto al tema de la globalización, sería imposible decir nada nuevo, ni mejor expresado que como lo ha hecho "El Ermitaño" Estoy completamente de acuerdo con todo.
Pero si querría puntualizar otra cosa, lo relativo al mal llamado movimiento anti-globalización. Precisamnete porque la globalización no es un tema esclusivamente económico, esos movimientos, la fuerza civil global, se centra en las cuestiones económicas (no en las culturales). Sus esfuerzos buscan una equidad en el mercado mundial, una alternativa a la dictadura de las grandes empresas nacidas en las potencias económicas (EEUU, Japón, UE) que se aprovechan de la globalización y las economías neoliberales para explotar los recursos de los países más desfavorecidos. No se trata de un ataque a la globalización, sino al capitalismo sin escrúpulos que se aprovecha de quienes no pueden defenderse, que utiliza como moneda de cambio derechos tan básicos como el de la vida (caso de las patentes de los medicamentos) para lograr sus propios intereses.
Y otra cosa, no se trata de un movimiento marxista-izquierdista (el demonio del comunisto planea sobre tu cabeza, no visigodo??) sino un movimiento que surgió de un modo más espontáneo que lo que la mayoría se piensa, integrado por muchos y muy variados sectores sociales y políticos.

