logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 04:15:19 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 14   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Origen Germanico de Castilla  (Leído 57748 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #30 : Febrero 10, 2006, 20:12:04 »


hombre por el norte tambien se quedarian como en ciudades como Toledo , madrid , zaragoza etc.

si, pero la poblacion autoctona era hispanoromana, no arabe.

yo creia que los vascos era un pueblo celtibero ( aunque no se sepa a ciencia cierta de donde viene) o se sabe??
ç
no se tiene ni puta idea de donde vieen, pero no son celtas ni iberos. Basicamente y que yo sepa, hay dos teorias, la de que vienen del norte de africa o la de que tienen un origen balcanico. pero no me hagas mucho caso.

y estoy de acuerdo tenemos más sangre arabe que goda !

vamos, sin ningun tipo de dudas.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Carretero
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 380



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Febrero 10, 2006, 20:16:17 »


La teoria que mas fuerza tiene es que los Vascones son un pueblo Celta, pero vamos que el tema es bastante turbulento para tratarlo por que ninguna teoria lo demuestra contundentemente. Lo que si es cierto es que si no fueron un pueblo celta sufrieron una gran influencia celta.
En línea

b]Exierunt foras montani de Malacoria · et venerunt ad Castella.[/b]

En ForosCastilla censuran y manipulan mensajes a su antojo.
Juan Bravo
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 50


Ver Perfil
« Respuesta #32 : Febrero 11, 2006, 00:58:24 »


Lo de los vascos es muy raro, yo he llegado a leer que proceden de pueblos bereberes ( o como se escriba esto) que llegaron a la peninsula hace mas de 10000 años (???????). El tio que lo escribia decia que habia "cierta" similitud entre algunas lenguas bereberes y el euskera (???????).
A Mesonero Romano: Lo de las repoblaciones francas es cierto que tan solo se dieron en determinadas zonas (muy pocas), pero si tu vas a Segovia capital vete a ver un Cristo que es el Cristo de los Gascones; este es un cristo romanico del siglo XI de origen franco-germancio (segun los historiadores) que vino a Segovia a principios del siglo XII; la leyenda cuenta como el cristo se encontraba en la frontera franco alemana cuando dos labradores lo encontraron, entonces estos cogieron una burra, lo montaron a ella, la sacaron los ojos y acordaron que donde cayese muerta esta burra se haria una iglesia donde el cristo pudiese ser admirado, pues con todo esto la burra murio donde luego se levantaria la iglesia de   San Justo (de Lyon????). Como has podido apreciar esta leyenda no es mas que una mera adaptacion del mitologico rapto de Europa, con lo cual los estudiosos dicen que este cristo acompaño a los francos que lo trajeron de sus tierras cuando venian a Segovia.(Bonita leyenda, no?)

No te puedo documentar de donde viene esto de las repoblaciones francas, pues libros y documentos de las repoblaciones hay mas bien pocos bien documentados, esto a mi me lo comento un amigo  por medio de su padre, que es Catedratico de Historia en la Universidad de Castilla La Mancha y siempre estuvo muy interesado en todo este tema.
En línea
Juan Bravo
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 50


Ver Perfil
« Respuesta #33 : Febrero 11, 2006, 01:10:16 »


Una cosita mas a comunero romanos. Lo de los rubios es cierto que es regresivo, pero teniendo en cuenta que en los pueblos la gente se mezclaba entre ellos y con poca gente de fuera, y que en Borgoña aun son muy rubios "jaros" creo que si es un dato curioso, mas aun cuando a partir de 1147 en ese pueblo hay un registro bastante interesante que no habla de mas repoblaciones, (es que  en ese pueblo son todos rubios) y si vas a la moraña tambien.
Respecto a lo de los arabes estoy totalmente de acuerdo contigo en que no representaban un numero importante.
Lo de los mozarabes, tan solo puedo decirte que yo creo que habia tan pocos, y que teniendo en cuenta que exceptuando(o como se escriba) los nucleos urbanos importantes los demas surgen con las repoblaciones, estas repoblaciones mozarabes son aun mas leves que las pudo ocurrir con aragoneses o bien francos, eso si, estos mozarabes tuvieron una gran importancia sobre todo en el plano artesanal, de todas formas dime de donde has sacado los datos y los echamos un vistazo si te hace, ok??
En línea
La Beltraneja
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 146



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Febrero 11, 2006, 03:05:11 »


La exposición del Visigodo está sacada integramente del libro LAS CASTILLAS Y LEON, TEORIA DE UNA NACION de Antonio Hernandez Pérez.

Seguramente Visigodo "no anda muy lejos" -culturalmente-de este autor.
En línea
Juan Bravo
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 50


Ver Perfil
« Respuesta #35 : Febrero 11, 2006, 04:08:24 »


Perdona Beltraneja, tu sabes si puedo encontrar este libro en algun lugar de Madrid o bien Barcelona?
Tambien decir que sea cual sea nuestro origen yo creo que el frio de la tierra es realmente lo que curte al castellano (jejeje), llevo unos dias en Madrid y joder que frio.
En línea
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #36 : Febrero 11, 2006, 08:27:27 »


con lo de la sanguiniedad , a mi me conto mi madre que leyo en un libro que el grupo sanguineo al que pertenezco yo es un grupo sanguineo mayoritariamente de arabes y negros. x lo que algo tendre de morito jeje!!
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Febrero 11, 2006, 23:22:18 »


Eso no tiene mucho que ver, Arzalluz es 100 pro cien vasco y tiene el RH+
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
La Beltraneja
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 146



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Febrero 12, 2006, 03:11:08 »


Cita de: "Juan Bravo"
Perdona Beltraneja, tu sabes si puedo encontrar este libro en algun lugar de Madrid o bien Barcelona?
Tambien decir que sea cual sea nuestro origen yo creo que el frio de la tierra es realmente lo que curte al castellano (jejeje), llevo unos dias en Madrid y joder que frio.


El libro es de la editorial Riodelaire, ya desaparecida. está agotado en las librerías, quizá lo encuentres en alguna biblioteca pública.
En línea
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Febrero 12, 2006, 03:37:42 »


Tambien puedes preguntar a Juan Pablo Mañueco, que fuen quien le encargo el libro y era propietario de la editorial, el escritor reside en Guadlajera aunque es de Zamora esta relacionado con los circulos de T.C en deicha capital
En línea
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 14   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!