Gallium
|
 |
« Respuesta #10 : Diciembre 16, 2010, 20:02:34 » |
|
La falacia más repetida estos dias en los medios de incomunicación: "Castilla-La Mancha es la primera región en tener conectadas por AVE sus capitales de provincia" ¿Cómo? No están conectadas POR AVE, están conectadas CON AVE. Cohesión "regional" 0. Excepto Toledo, el resto tienen TAV porque pillaban de paso. Y ya que por cojones tiene que pasar por allà y se computa una gran inversión en esos territorios, me parece bien que por cojones también tengan parada.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #11 : Diciembre 17, 2010, 00:34:32 » |
|
SÃ, cohesión regional sà hay. Pensando en Castilla la Nueva claro  Esta comunidad es la primera en tener AVE en todas sus capitales porque para cruzar de Madrid a todas las comunidades fuertes de este Estado, que son Cataluña, AndalucÃa y C. Valenciana, a no ser que se quiera ir volando, hay que atravesar por aquÃ. Queda Talavera que es el paso de Madrid a Extremadura por lo cual... a saber si lo veremos hecho. Para la alcaldesa de Valencia directamente el resto del paÃs no existe: ha hecho unas declaraciones diciendo "hemos sido los últimos en tener AVE pero vamos a tener el más rentable". La prepotencia y el Levante son conceptos indisociables.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #12 : Diciembre 17, 2010, 00:41:07 » |
|
SÃ, cohesión regional sà hay. Pensando en Castilla la Nueva claro  Esta comunidad es la primera en tener AVE en todas sus capitales porque para cruzar de Madrid a todas las comunidades fuertes de este Estado, que son Cataluña, AndalucÃa y C. Valenciana, a no ser que se quiera ir volando, hay que atravesar por aquÃ. Queda Talavera que es el paso de Madrid a Extremadura por lo cual... a saber si lo veremos hecho. Para la alcaldesa de Valencia directamente el resto del paÃs no existe: ha hecho unas declaraciones diciendo "hemos sido los últimos en tener AVE pero vamos a tener el más rentable". La prepotencia y el Levante son conceptos indisociables. ¿Prepotente, Rita Barberá? A esta le pararon en los tribunales las demoliciones del Cabañal... Lo lógico: parar las obras para evitar que en caso de prohibición firme, te quede una chapuza urbanÃstica. La solución Barberá: "seguiremos derribando hasta donde nos dejen" Por sus ovarios, vamos. ¿Os creeis que León de la pRiva es caso único?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #13 : Diciembre 17, 2010, 01:13:27 » |
|
Panadero, no sé que pasa que cuando se habla de trenes a los de AB se les bloquea un poquito el cerebro: Claro q un Alvia y un AVE son primos...por eso no veis la diferencia, pq teneis Alvia, pero cuando se tienen "camellos" (en CU llamamos camellos a los trenes pq son amarillos, como las cajetillas de tabaco Camel  ) la cosa cambia. En AB NO ERA NECESARIO UN AVE, PERO ENTRE MADRID Y VALENCIA SÃ...Y ESO BENEFICIA A CU. AB siempre quiso impedirlo ¿si en coche a ningún valenciano se le ocurre ir a M porAlmansa, pq en tren se le obliga a dar una vuelta, solo pq conviene a AB? V siempre pidió una lÃnea directa en tren, asà consta desde el invento del tren y ahora la va a tener. No es lógico q el centro de control esté en AB, eso fué la última prevenda dada por Bono. Habrá 17 AVEs M-V desde el inicio (y se piensa ampliar pero precauciones por la crisis manda), los mismos que con Barcelona lo que da idea de su potencial, y algunos todavÃa erre q erre q no es rentable cuando se prevee sea el mas rentable y en menos tiempo, para una lÃnea q va a ser rentable...De los 17 trenes diarios, 15 por CU y 2 por AB con lo cual se hace justicia histórica y se pone a CU por fin en su sitio, el centro peninsular, el punto medio de la ruta. ¿Te parece mal que cuando no has terminado de acelerar ya estés frenando para parar? bueno, a parte de la exageración de la frase, la velocidad tope se alcanza en unos pocos km, a mi me parece de lujo, eso mismo ocurre con el avión donde incluso se tira el combustible para llevar menos peso... ¿El AVE para distancias largas? te equivocas, el AVE es para distancias hasta 500 km, más es preferible el avión por eso el de Galicia será un fracaso y el de barcelona pq hablamos de una ciudad grandisima que si no....y pq está Zaragoza en medio. Yo solo echo en falta paradas en Tarancón, Almansa y Aranjuez, asà como una lÃnea desde Aranjuez a TO que con el tiempo conecta V con Lisboa sin pasar por M. Y España atravesarla en coche es una salvajada, se nota que solo viajas de vacaciones, pero ir de V a B o M 2 veces por semana es un coñazo en coche si lo haces todas las semanas y mas ahora con los putos radares q ralentizan la ostia.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #14 : Diciembre 17, 2010, 05:08:49 » |
|
Panadero, no sé que pasa que cuando se habla de trenes a los de AB se les bloquea un poquito el cerebro: Claro q un Alvia y un AVE son primos...por eso no veis la diferencia, pq teneis Alvia, pero cuando se tienen "camellos" (en CU llamamos camellos a los trenes pq son amarillos, como las cajetillas de tabaco Camel  ) la cosa cambia. En AB NO ERA NECESARIO UN AVE, PERO ENTRE MADRID Y VALENCIA SÃ...Y ESO BENEFICIA A CU. AB siempre quiso impedirlo ¿si en coche a ningún valenciano se le ocurre ir a M porAlmansa, pq en tren se le obliga a dar una vuelta, solo pq conviene a AB? V siempre pidió una lÃnea directa en tren, asà consta desde el invento del tren y ahora la va a tener. No es lógico q el centro de control esté en AB, eso fué la última prevenda dada por Bono. Habrá 17 AVEs M-V desde el inicio (y se piensa ampliar pero precauciones por la crisis manda), los mismos que con Barcelona lo que da idea de su potencial, y algunos todavÃa erre q erre q no es rentable cuando se prevee sea el mas rentable y en menos tiempo, para una lÃnea q va a ser rentable...De los 17 trenes diarios, 15 por CU y 2 por AB con lo cual se hace justicia histórica y se pone a CU por fin en su sitio, el centro peninsular, el punto medio de la ruta. ¿Te parece mal que cuando no has terminado de acelerar ya estés frenando para parar? bueno, a parte de la exageración de la frase, la velocidad tope se alcanza en unos pocos km, a mi me parece de lujo, eso mismo ocurre con el avión donde incluso se tira el combustible para llevar menos peso... ¿El AVE para distancias largas? te equivocas, el AVE es para distancias hasta 500 km, más es preferible el avión por eso el de Galicia será un fracaso y el de barcelona pq hablamos de una ciudad grandisima que si no....y pq está Zaragoza en medio. Yo solo echo en falta paradas en Tarancón, Almansa y Aranjuez, asà como una lÃnea desde Aranjuez a TO que con el tiempo conecta V con Lisboa sin pasar por M. Y España atravesarla en coche es una salvajada, se nota que solo viajas de vacaciones, pero ir de V a B o M 2 veces por semana es un coñazo en coche si lo haces todas las semanas y mas ahora con los putos radares q ralentizan la ostia. No puedo contestar, se me ha bloqueado el cerebro...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #15 : Diciembre 18, 2010, 00:08:09 » |
|
A mà me tenéis perdido, no sé a quién votar... XD  
|
|
|
En línea
|
Cuando decÃa: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #16 : Diciembre 18, 2010, 19:49:31 » |
|
Acabo de leer que el tren tendrá 11 viajes sin paradas en Cuenca ni Requena-Utiel y cuatro con parada, vamos, que con el tiempo se irá amoldando dependiendo de las ventas.  
|
|
|
En línea
|
Cuando decÃa: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
Numantino_Alcarreño
|
 |
« Respuesta #17 : Diciembre 19, 2010, 02:12:42 » |
|
es decir, que cualquier dÃa en unos 7 u 8 años quitan el tren a cuenca y demas  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #18 : Diciembre 19, 2010, 02:32:50 » |
|
es decir, que cualquier dÃa en unos 7 u 8 años quitan el tren a cuenca y demas
Jajaj, no creo, no es tan difÃcil hacer parar al tren, el que podrÃa tener más peligro es el de Albacete, que es parada final, y no sé cuánto tráfico puede generar Albacete la verdad... aun siendo la ciudad más poblada de CM no llega a las 200.000 personas, pero aun asà lo han construÃdo asique espero que genere negocios. Lo decÃa en otro hilo, se espera que el 80% de los usuarios tengan motivos laborales, negocios vaya, asique de veras espero que esta inauguración sea el comienzo de una mejora económica para las ciudades involucradas. Vamos, que serÃa la leche que valencianos y madrileños hicieran reuniones de negocios en Cuenca... asà pasan un buen fin de semana. XD  
|
|
|
En línea
|
Cuando decÃa: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #19 : Diciembre 19, 2010, 22:39:58 » |
|
es decir, que cualquier dÃa en unos 7 u 8 años quitan el tren a cuenca y demas
Jajaj, no creo, no es tan difÃcil hacer parar al tren, el que podrÃa tener más peligro es el de Albacete, que es parada final, y no sé cuánto tráfico puede generar Albacete la verdad... aun siendo la ciudad más poblada de CM no llega a las 200.000 personas, pero aun asà lo han construÃdo asique espero que genere negocios. Lo decÃa en otro hilo, se espera que el 80% de los usuarios tengan motivos laborales, negocios vaya, asique de veras espero que esta inauguración sea el comienzo de una mejora económica para las ciudades involucradas. Vamos, que serÃa la leche que valencianos y madrileños hicieran reuniones de negocios en Cuenca... asà pasan un buen fin de semana. XD Es que Albacete-Valencia en AVE es una chorrada redundante disponiendo de Alvia. Pero paga el contribuyente oiga, asà que cualquier dÃa licitan el AVE Madrid-Vallecas, que es también muy necesario ¿No están estudiando ya la importantÃsima lÃnea Ãvila-Segovia? Pero vamos, si resulta rentable detener un tren "de alta velocidad" en Requena, a 60 km de Valencia no veo por qué no va a ser rentable pararlo en Cuenca. Total, darle a un tren de alta velocidad el uso previsible es demasiado fácil. El reto es meterle más paradas que al metro de Madrid y asà convertir un tren de larga distancia en una linea de media distancia pero eso sÃ, más bonitaaaaaaa... Aplaudid al AVE, que hace lo mismo que el Alvia pero es más chachi...   
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|