Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #30 : Diciembre 21, 2010, 06:10:31 » |
|
Esto es del Congreso de 1978 de la UGT: parece claro que aquí todo el mundo tenía bien claro lo que era Castilla. Lo que no me explico es como fueron tan tontos, en serio...   
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #31 : Diciembre 21, 2010, 06:18:55 » |
|
Estas imágenes ya las había puesto en otro hilo hace mucho tiempo, pero las repito aquí por venir justo al caso: El modelo territorial de las Juventudes Socialistas (JJSS) en 1975: auténtico guirigay, Cantabria por un lado, León por otro, Albacete con Murcia... los dos últimos casos se entienden porque no se había planteado todavía el proceso autonómico, pero ¿Cantabria fuera de Castilla la Vieja? Y lo de Navarra junto con Vascongadas es para miccionar y no echar gota   El modelo territorial del PSOE en 1979: la bandera de la Mahou no aparece, por no tener claro qué iba a pasar con Madrid, pero ya tenían bien pero bien clarito lo de Cajtilla-La Plancha, porque está la bandera pre-autonómica. Cantabria y La Rioja, también fuera de Castilla. El caso de CyL no lo tenían claro, y no dependía de ellos sino de la UCD, por tanto, como no sabían qué iba a pasar, ante la duda, las banderas tanto de la Región Leonesa como del nuevo entre pre-autonómico Castilla La Vieja-León:  El Partido Socialista de Navarra perteneció al Partido Socialista de Euskadi hasta 1982, y sólo dejó de serlo por presiones de altas instancias del Estado, pero de eso nadie se acuerda. También ondeaba la ikurriña sin ningún problema en muchos ayuntamientos navarros, incluido el de Pamplona. Y aún hay partidos estatales como el PCE y el Partido Carlista que incluyen a la federación navarra en la vasca. En Castilla no, todos se han puesto de acuerdo en trocearla, salvo el CDS, que fue tomado por "castellanistas" hace 10 años. Hoy todos están en La Unión.  
|
|
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #32 : Diciembre 21, 2010, 06:28:20 » |
|
Más bien sería Euskadi en Navarra y no Navarra en Euskadi... me hace gracia como cogen al Reino más histórico de España y lo meten en su pastiche vascuence inventado hace 120 años por Sabino Arana... conozco a varios Navarros que así lo afirman: "¿Los vascos? Estupendo. Que se anexionen si quieren a Navarra, que estaremos encantados. Pero nosotros no vamos a anexionarnos a ellos cuando hemos sido mil veces más que ellos en la historia, además de reino independiente. ¿De qué van?" Y creo que ese hombre navarro tenía toda la razón del mundo.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #33 : Diciembre 21, 2010, 07:59:07 » |
|
Himno de Madrid autónomo: desgarrador: Yo estaba en el medio, giraban las otras en corro, y yo era en el centro. Ya el corro se rompe, ya se hacen Estado los pueblos, y aquí de vacío girando sola me quedo. Cada cual quiere ser cada una, no voy a ser menos: ¡Madrid, uno, libre, redondo, autónomo, entero! Mire el sujeto las vueltas que da el mundo para estarse quieto. Yo tengo mi cuerpo, un triángulo roto en el mapa por ley o decreto entre Ávila y Guadalajara, Segovia y Toledo, provincia de toda provincia, flor del desierto. Somosierra me guarda al norte y Guadarrama con Gredos. Jarama y Henares al Tajo se llevan el resto. yo soy el ente Autónomo Último, el puro y sincero. ¡Viva mi dueño! que, solo por ser algo, soy madrileño. Y en medio del medio, capital de la esencia y potencia, garajes, museos, estadios, semáforos, bancos, y vivan los muertos. ¡Madrid, Metropol, ideal del Dios del Progreso! Lo que pasa por ahí, todo pasa en mí, y por eso, funcionarios en mí, y proletarios y números, almas y masas caen por su peso; y yo soy todos y nadie, político ensueño. Y ése es mi anhelo, que por algo se dice De Madrid, al cielo.   
|
|
« Última modificación: Diciembre 21, 2010, 08:06:36 por Francisco de Medina »
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #34 : Diciembre 21, 2010, 15:54:26 » |
|
Himno de Madrid autónomo: desgarrador: Yo estaba en el medio, giraban las otras en corro, y yo era en el centro. Ya el corro se rompe, ya se hacen Estado los pueblos, y aquí de vacío girando sola me quedo. Cada cual quiere ser cada una, no voy a ser menos: ¡Madrid, uno, libre, redondo, autónomo, entero! Mire el sujeto las vueltas que da el mundo para estarse quieto. Yo tengo mi cuerpo, un triángulo roto en el mapa por ley o decreto entre Ávila y Guadalajara, Segovia y Toledo, provincia de toda provincia, flor del desierto. Somosierra me guarda al norte y Guadarrama con Gredos. Jarama y Henares al Tajo se llevan el resto. yo soy el ente Autónomo Último, el puro y sincero. ¡Viva mi dueño! que, solo por ser algo, soy madrileño. Y en medio del medio, capital de la esencia y potencia, garajes, museos, estadios, semáforos, bancos, y vivan los muertos. ¡Madrid, Metropol, ideal del Dios del Progreso! Lo que pasa por ahí, todo pasa en mí, y por eso, funcionarios en mí, y proletarios y números, almas y masas caen por su peso; y yo soy todos y nadie, político ensueño. Y ése es mi anhelo, que por algo se dice De Madrid, al cielo.  Irónico es, desde luego.   
|
|
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #35 : Diciembre 21, 2010, 16:38:45 » |
|
Más bien sería Euskadi en Navarra y no Navarra en Euskadi... me hace gracia como cogen al Reino más histórico de España y lo meten en su pastiche vascuence inventado hace 120 años por Sabino Arana... conozco a varios Navarros que así lo afirman: "¿Los vascos? Estupendo. Que se anexionen si quieren a Navarra, que estaremos encantados. Pero nosotros no vamos a anexionarnos a ellos cuando hemos sido mil veces más que ellos en la historia, además de reino independiente. ¿De qué van?"
Y creo que ese hombre navarro tenía toda la razón del mundo.
El tema identitario navarro es complejo. Para entender la relación entre abertzalismo y navarrismo hay que adentrarse en la obra del foralista navarro Arturo Campión. http://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Campi%C3%B3n 
|
|
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
Salvaje
|
 |
« Respuesta #36 : Diciembre 21, 2010, 17:04:52 » |
|
Por cierto, ¿no existe ningún partido o formación nacionalista que abogue por la integración del País Vasco en Navarra? Creo que Batzarre eran de estos pero no estoy seguro.  
|
|
|
En línea
|
 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #37 : Diciembre 21, 2010, 17:49:25 » |
|
Por cierto, ¿no existe ningún partido o formación nacionalista que abogue por la integración del País Vasco en Navarra? Creo que Batzarre eran de estos pero no estoy seguro.
En su último Congreso en 2007, ANV defendió que un hipotético Estado vasco independiente debería llevar el nombre de "República de Navarra". Por otra parte, prácticamente todos los partidos abertzales defienden que la capital de una autonomía o Estado vasco que incluya a Navarra, sea Pamplona. Batzarre es una plataforma vasquista de izquierda que sólo tiene presencia en Navarra, y que tras formar parte de EH y de Na Bai ahora va a ir en coalición con IU a las elecciones.  
|
|
« Última modificación: Diciembre 21, 2010, 19:20:16 por Curavacas »
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #38 : Diciembre 21, 2010, 22:12:38 » |
|
Ni conocía ni falta que me hacía conocer el himno de Madrid, ciudad castellana en la que viví desde el año 70 del anterior siglo(  ), al 82(también del mismo siglo  ). Irónico, grotesco, ridículo y anticastellano.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #39 : Diciembre 22, 2010, 23:34:41 » |
|
En el tema vasco mejor no posicionarse, no es asunto nuestro, aunque puestos a ello me decanto por lo que dice la historia, lo único q es cierto, y eso apunta a Navarra, da la razón a Navarra. Los vasquistas solo quieren la capital en pamplona como caramelo-gancho a ver si pican los navarros, después no pintarian una mona. Las Encartaciones y Alava, sobre todo la riojana, pa Castilla  , mas concretamente a Cantabria y Logroño.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
|