logologologo
logo ··· logo
Julio 03, 2025, 21:55:21 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: LA JUNTA MENOSPRECIA VILLALAR  (Leído 17213 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #30 : Diciembre 23, 2010, 00:45:14 »


Yo lo que no entiendo es que se desprecie la rojigualda y se acepte la españolera tricolor, digo yo que si el estado es opresor lo será con 2 o con tres colores en el trapo  icon_mrgreen, si españa es una kaka de vaca lo es sea como sea la bandera, si oprime pueblos y crea cárceles de identidades esto nada tiene que ver con el color.

El españolismo si es republicano lo aceptais bien.

El internacionalismo "castellano" es anticastellanismo pro-peris.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Diciembre 23, 2010, 01:06:18 »


Desde luego que no es una fiesta para rojgualdas, peor a los que le "agreden" la rojigualda tienen un problema.


Desde tu punto de vista, Leka.

Hay personas que consideran a la rojigualda como el símbolo de la subyugación de los pueblos a un ente supranacional con el que para nada de identifican.


Está claro que hay personas que piensan así, ¿cuántas? eso es otro asunto.


En estos foros, unos cuantos, yo mismo.
En línea

Castellano y libre
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #32 : Diciembre 23, 2010, 01:09:53 »


Hay personas que consideran a la rojigualda como el símbolo de la subyugación de los pueblos a un ente supranacional con el que para nada de identifican.

Es evidente, y una cosa es no identificarse y otra sentirse agredido.

Por supuesto que existe capitalismo depredador en España. Los que recordamos cómo eran las cosas hace casi 30 años y las comparamos con la actualidad, sabemos que antes se pagaba una casa con un par de años de sueldo, que antes no abrían los comercios un montón de domingos y festivos para que grandes masas de borregos estuvieran consumiendo sin parar.

1-Pero el franquismo no era lo peor??, un cortijo capitalista donde los burgueses subyugaban al trabajador y los ricos vivian como Dios a costa de los oprimidos pobres?.

2-EL suelo en España NO está liberalizado, todo depende de los ayuntamientos ergo no se de donde sacas que la culpa del desorbitado y atracativo  precio de los pisos es del mercado, tambien tienen la culpa los políticos respaldando a las entidades de crédito con dinero público(con lo que estas no venden el stock sabedoras de que NO pueden quebrar), y también tendrán que ver algo los Bancos Nacionales, por no parar de inyectar dinero y bajar los tipos para que la burbuja siguiese y siguiese creciendo.....tres estamentos, los principales culpables, y todos PÚBLICOS, de mercado nada Curavacas.

3-No me hagas mucho caso pero a lo mejor la mayoría de la gente está a favor de que abran festivos y Domingos dado que de Lunes a Viernes les es casi imposible comprar dado que trabajan.
Y perdóna a aquellos que quieran vivir bien y consumir, creando puestos de trabaio y riqueza por el camino.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Diciembre 23, 2010, 01:28:27 »


Hay personas que consideran a la rojigualda como el símbolo de la subyugación de los pueblos a un ente supranacional con el que para nada de identifican.

Es evidente, y una cosa es no identificarse y otra sentirse agredido.




Pero Leka, el que se sienta subyugado por la rojigualda, léase Castilla subyudada por España, obviamente no le hará ninguna gracia ver esa bandera y le ofendera.

Supongo que lo de agredido, es una forma de hablar.
En línea

caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #34 : Diciembre 23, 2010, 01:39:21 »


Parecemos...que si me agrede una bandera, que si me agrede la otra....
UNA SOLA BANDERA: EL PENDON DE CASTILLA. ¿No es el que nos une a todos?, ¿por qué meter cizaña con otras banderas?.¿Somos tontos o qué?.
Y lo he dicho varias veces, a ver si alguien me quiere prestar atención......pendones carmesís y morados....y después combinaciones de todos los colores habidos y por haber.
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Diciembre 23, 2010, 01:42:24 »


Yo..., es que soy más de la cuartelada...
En línea

Castellano y libre
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #36 : Diciembre 23, 2010, 01:45:30 »


Yo..., es que soy más de la cuartelada...
Bueno, vale, como mucho la cuartelada icon_wink, que un animal como el león impone.. icon_mrgreen, nosotros como la metrogordinmeye icon_mrgreen
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Diciembre 23, 2010, 01:47:58 »


Hay personas que consideran a la rojigualda como el símbolo de la subyugación de los pueblos a un ente supranacional con el que para nada de identifican.

Es evidente, y una cosa es no identificarse y otra sentirse agredido.

Por supuesto que existe capitalismo depredador en España. Los que recordamos cómo eran las cosas hace casi 30 años y las comparamos con la actualidad, sabemos que antes se pagaba una casa con un par de años de sueldo, que antes no abrían los comercios un montón de domingos y festivos para que grandes masas de borregos estuvieran consumiendo sin parar.

1-Pero el franquismo no era lo peor??, un cortijo capitalista donde los burgueses subyugaban al trabajador y los ricos vivian como Dios a costa de los oprimidos pobres?.

2-EL suelo en España NO está liberalizado, todo depende de los ayuntamientos ergo no se de donde sacas que la culpa del desorbitado y atracativo  precio de los pisos es del mercado, tambien tienen la culpa los políticos respaldando a las entidades de crédito con dinero público(con lo que estas no venden el stock sabedoras de que NO pueden quebrar), y también tendrán que ver algo los Bancos Nacionales, por no parar de inyectar dinero y bajar los tipos para que la burbuja siguiese y siguiese creciendo.....tres estamentos, los principales culpables, y todos PÚBLICOS, de mercado nada Curavacas.

3-No me hagas mucho caso pero a lo mejor la mayoría de la gente está a favor de que abran festivos y Domingos dado que de Lunes a Viernes les es casi imposible comprar dado que trabajan.
Y perdóna a aquellos que quieran vivir bien y consumir, creando puestos de trabaio y riqueza por el camino.


Yo no le echo la culpa de la burbuja inmobiliaria al liberalismo ni al capitalismo en general, sino a este tipo de capitalismo que especula con los bienes esenciales como la vivienda, y en ello la banca privada también ha tenido su culpa concediendo créditos basura a gente que sabía que no iba a poder pagarlos. El papel de los ayuntamientos corruptos también ha sido importante, en eso estoy de acuerdo contigo.

Durante los últimos años del franquismo, hubo una mejora importante en las condiciones de vida porque la gente luchó por sus derechos, porque sabía que no vivía en un régimen de libertades.
Ahora nadie lucha por nada, porque hasta hace dos días había un montón de subnormales que se creían libres por poder pedir un crédito para irse de vacaciones. Antes todo el mundo salía a comprar por las tardes y los sábados por la mañana y no pasaba nada. Ahora si no compras compulsivamente cosas que no necesitas, si no te vas a Praga de puente y a las Bahamas de vacaciones, parece que eres un pringado.

Ahora la gente del comercio tiene que soportar jornadas de trabajo interminables para atender a los que piensan que vivir bien=consumir.

Fíjate qué feliz es la gente con este consumismo desaforado que cada día que pasa más se llenan las consultas de los psiquiatras y más aumentan los suicidios.

Yo desde luego, no pienso comprar nada el día de Villalar, y espero que el resto de los castellanistas tampoco.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Diciembre 23, 2010, 02:06:57 »


Yo no le echo la culpa de la burbuja inmobiliaria al liberalismo ni al capitalismo en general, sino a este tipo de capitalismo que especula con los bienes esenciales como la vivienda, y en ello la banca privada también ha tenido su culpa concediendo créditos basura a gente que sabía que no iba a poder pagarlos. El papel de los ayuntamientos corruptos también ha sido importante, en eso estoy de acuerdo contigo.


Vamos a ver Curavacas, un capitalismo es "salvaje" cuando no hay intervención estatal, el famoso "dejar hacer dejar pasar", no?, entonces como puedes decirme que los pisos están `por las nubes porque los bancos han concedido créditos sin ton ni son(que sí, ha sido de chiste)??, si lo hacían a sabiendas de que no pueden quebrar porque el ESTADO andaba detrás para cubrirles con DINERO PUBLICO?. Si tu tienes un negocio privado y cuanto mas prestes mejor irá tu cuenta de resultados, y resulta que sabes que puedes prestar todo lo que quieras porque el estado te cubre con dinero público.....quien tiene la culpa??.
Pero es que hay mas Curavacas!, el BCE bajando tipos al casi 0 e inyectando dinero y mas dinero(y el BCE es un ente PUBLICO) para que la burbuja creciese y creciese con la esperanza de que nunca estallase....al haber mas dinero en circulación y al estar los tipos por los suelos(fictíciamente) los precios subían como la pólvora y los préstamos salían como churros.

Que los banqueros lo han hecho derisa?, SI, pero que la culpa es del capitalismo salvaje amigo Curavacas, no puedo estar mas en desacuerdo  icon_wink , la economía mundial y sobre todo la europea está fuertemente intervenida por el estado.

Si el capitalismo fuese "salvaje"(o semi como queremos algunos) los bancos no tendrían detrás NUESTRO dinero para pagar sus excentricidades, se acabaría con los BC y se volvería al patrón oro(adiós el jugar a crear dinero y bajar tipos artificialmente) no se hubiese llegado a esta situación, a eso súmale el quitarle a los ayuntamientos la gestión del suelo y plantéate como estarían las cosas....pués eso es lo que defendemos, entre otras cosas, los liberales moderados(si moderados, porque si me ves como un capitalista salvaje tendría que pasarte por foros liberales, para ellos económicamente hablando soy un socialdemócrata  icon_lol).


Durante los últimos años del franquismo, hubo una mejora importante en las condiciones de vida porque la gente luchó por sus derechos, porque sabía que no vivía en un régimen de libertades.

X, Y o Z, llámalo como quieras, yo sigo diciendo que la segunda parte del franquismo fué una dictablanda. y que las cosas no eran un infierno como nos quieren hacer ver.
Y sí, la gente a día de hoy es lo mas nihilista que uno se puede echar a la cara.

Ahora nadie lucha por nada, porque hasta hace dos días había un montón de subnormales que se creían libres por poder pedir un crédito para irse de vacaciones. Antes todo el mundo salía a comprar por las tardes y los sábados por la mañana y no pasaba nada. Ahora si no compras compulsivamente cosas que no necesitas, si no te vas a Praga de puente y a las Bahamas de vacaciones, parece que eres un pringado.

Peo eso es un problema de mentalidad, la de nuevo rico que tiene el ciudadano medio español.

Por las tardes es complicadísimo comprar para una gran masa de personas, Curavacas, gente que sale del curro como pronto a las 20 horas, yo de hecho a partir de Enero no estaré en casa antes de las 20 u 20:30.

Ahora la gente del comercio tiene que soportar jornadas de trabajo interminables para atender a los que piensan que vivir bien=consumir.

O contratar mas gente, no se acaba el mundo.

Fíjate qué feliz es la gente con este consumismo desaforado que cada día que pasa más se llenan las consultas de los psiquiatras y más aumentan los suicidios.

Eso es común en todas las sociedades modernas y es ajeno a lo que indicas, de hecho en África se vive bastante peor que aqui y hay menos suicidios. Y en Europa los países nórdicos se llevan la palma, y yo pensaba que para los socialdemócratas como tu eso era lo mas cercano al paraíso en al tierra.

Yo desde luego, no pienso comprar nada el día de Villalar, y espero que el resto de los castellanistas tampoco.

Una respetable opción personal, yo cuando fuí compré una camiseta y un par de pins, me molaron, ayudo al partido en cuestión.....ergo que hay de malo?.

Un saludo.
« Última modificación: Diciembre 23, 2010, 02:11:12 por Leka Diaz de Vivar » En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Diciembre 23, 2010, 05:52:26 »






Ahora nadie lucha por nada, porque hasta hace dos días había un montón de subnormales que se creían libres por poder pedir un crédito para irse de vacaciones. Antes todo el mundo salía a comprar por las tardes y los sábados por la mañana y no pasaba nada. Ahora si no compras compulsivamente cosas que no necesitas, si no te vas a Praga de puente y a las Bahamas de vacaciones, parece que eres un pringado.

Peo eso es un problema de mentalidad, la de nuevo rico que tiene el ciudadano medio español.

Por las tardes es complicadísimo comprar para una gran masa de personas, Curavacas, gente que sale del curro como pronto a las 20 horas, yo de hecho a partir de Enero no estaré en casa antes de las 20 u 20:30.

Ahora la gente del comercio tiene que soportar jornadas de trabajo interminables para atender a los que piensan que vivir bien=consumir.

O contratar mas gente, no se acaba el mundo.

Fíjate qué feliz es la gente con este consumismo desaforado que cada día que pasa más se llenan las consultas de los psiquiatras y más aumentan los suicidios.

Eso es común en todas las sociedades modernas y es ajeno a lo que indicas, de hecho en África se vive bastante peor que aqui y hay menos suicidios. Y en Europa los países nórdicos se llevan la palma, y yo pensaba que para los socialdemócratas como tu eso era lo mas cercano al paraíso en al tierra.

Yo desde luego, no pienso comprar nada el día de Villalar, y espero que el resto de los castellanistas tampoco.

Una respetable opción personal, yo cuando fuí compré una camiseta y un par de pins, me molaron, ayudo al partido en cuestión.....ergo que hay de malo?.

Un saludo.
[/quote]

Este capitalismo no sólo es salvaje, sino también tramposo, porque privatiza beneficios y socializa pérdidas. Cuando las cosas van bien, entonces sí que practican lo del dejar hacer y dejar pasar. Cuando su chiringuito corrupto se hunde porque ya no da más de sí, entonces nos hacen pagar a los de siempre.

Capitalismo salvaje y tramposo es privatizar todos los organismos públicos (hasta las loterías), es permitir condiciones esclavistas en la hostelería y en otros sectores, haciendo trabajar a la gente en jornadas interminables y agotadoras por salarios de miseria.

Yo no creo en el paraíso en la tierra, pero prefiero el sistema económico de los países escandinavos, con todas sus miserias, a éste. Y si aquí hubiera en invierno días de 3 o 4 horas de luz, habría el triple de suicidios que allí.

Yo no hablaba de comprar en los puestos de Villalar, sino en las tiendas de las ciudades de CyL. Me niego a contribuir a mantener este despropósito consumista.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!