logologologo
logo ··· logo
Abril 06, 2025, 09:51:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 15   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Planea el PP eliminar CCAA y ayuntamientos?  (Leído 39065 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Diciembre 25, 2010, 16:09:11 »


Yo no he dicho que el tema los hayas propuesto ni que lo dejes de proponer, lo que digo es que aprovechas cualquier resquicio para lo de siempre: La Rioja es la megacomunidad, la mejor del mundo, los riojanos sois los más guapos, los más altos, los más rubios, los más ricos, los mas güais, los más históricos, vuestra bandera se diseñó en el monaterio de Yuso hace mil millones de años ... joder que ya nos vamos conociendo.



Yo no he dicho nada de todo eso. No inventes, que no estás hablando con un leonés ni con un cántabro, los riojanos no necesitamos justificarnos ante nadie xD

Por cierto, tú, después de todas las pestes que has echado sobre la comunidad de Castilla y León, su pésima gestión, su negro presente y su dudoso futuro, ¿tan mal nos quieres a los riojanos como para pretender que nos unamos a, en tu opinión, tan nefasta autonomía, cuando a nosotros solos de momento nos va razonablemente bien?

« Última modificación: Diciembre 25, 2010, 16:11:58 por Navarrete » En línea
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Diciembre 25, 2010, 16:14:57 »


Joder, que manera tan descarada de barrer para casa. Así que hay que eliminar la comunidad histórica de Andalucía pero hay que mantener el invento vergonzante de La Rioja.  icon_eek icon_eek



Que yo sepa ni la FAES, ni Aznar, ni Rubalcaba, ni nadie está hablando de historia, ni de honor, ni de ética, ni de filosofía, ni de religión, ni de solidaridad internacionalista, ni de naciones forjadas a sangre y fuego por reyes medievales.

Estamos hablando de pura y simple economía. Estamos comentando la posibilidad de recortar gastos suprimiendo autonomías en esta época de crisis. Y si de recortar gastos se trata lo más normal a mi parecer es comenzar suprimiendo las autonomías deficitarias, las económicamente insostenibles, las que sólo se sostienen gracias al aporte económico que hacemos desde otras autonomías. Antes que La Rioja deberían desaparecer todas las comunidades autónomas que figuran en la parte baja de esta tabla: Extremadura, Asturias, Galicia, Melilla, Canarias, Ceuta, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Cantabria y Murcia.




Sí, ya sé que es de muy mal gusto hablar de dinero, pero el tema de discusión no lo he propuesto yo xD




¿No tienes algo más reciente?




Según comentan en la Wikipedia de momento el único informe oficial sobre balanzas fiscales es éste, publicado en 2008 con datos de 2005.

En línea
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Diciembre 25, 2010, 16:18:26 »


Hombra, a partir de ahora, te bautizaré como el leka logroñes, ¿dónde c**** he hablado yo de Castilla y León y de todas esas tontadas que dices? Tú te flipas (¿abuso en Nochebuena de ese vinillo que producís en vuestra comunigüay?)
Joder, las gilipolleces que hay que oir a estas horas de la mañana.
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Diciembre 25, 2010, 16:37:31 »


Hombra, a partir de ahora, te bautizaré como el leka logroñes, ¿dónde c**** he hablado yo de Castilla y León y de todas esas tontadas que dices? Tú te flipas (¿abuso en Nochebuena de ese vinillo que producís en vuestra comunigüay?)
Joder, las gilipolleces que hay que oir a estas horas de la mañana.



Tienes razón, quizá te he confundido con otro forista, es lo que tiene ser yo novato y que en un arranque de originalidad sin precedentes la mitad de vosotros os hagáis llamar "comunero loquesea". La verdad es que acabo de echar un vistazo a tus últimas intervenciones y he podido comprobar que el nivel de tus mensajes deja bastante que de desear, bajo mi punto de vista, claro, lo cual no quiere decir que no tengas razón en mucho de lo que expresas. Pero bueno, no es ese mi estilo de foreo ni me interesa bajar a ese nivel de "debate", así que te sugiero que sigas "debatiendo" con tus forero-sparrings habituales.
« Última modificación: Diciembre 25, 2010, 16:45:39 por Navarrete » En línea
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Diciembre 25, 2010, 17:02:32 »


Compruebo con disgusto lo siguiente:
1º. Las matemáticas-estadísticas no son lo tuyo. Hay 14 usuarios que tienen en su nick el nombre comunero y son 1190 los usuarios inscritos en Foros Castilla. Lo cual nos da un espectacular 1,16% de usuarios que utilizan el apelativo comunero. Si además tenemos en cuenta que de los 14 sólo hay activos ¡¡2!! pues los números nos dicen que un alucinante 0,16 % nos llamamos "comunero nosequé". Como tú muy bien decías aproximadamente la mitad  icon_eek (otra vez el vinillo  16)
2º Lamento que el nivel de mis mensajes dejen mucho "que de desear" para ti. Para mí, los tuyos son siempre más "de que de lo mismo".
3º Como habrás comprobado tus mensajes a mí tampoco me interesan en exceso, me gustan las personas que tienen algo que proponer y tú me parece que salvo defender la chupigüay comunidad de La Rioja no tienes nada interesante que aportar a mí, en particular, y al foro en general.
4º En cualquier caso, cada vez que digas alguna chorrada del tamaño de que hay que eliminar a comunidades como Andalucía y mantener a engendros como La Rioja, pues te contestaré tantas veces como considere necesario y en el tono que considere oportuno.
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #25 : Diciembre 25, 2010, 17:29:06 »


De acuerdo, Comunero Morado, me has "ganado", cuélgate una medalla en esta cruzada tuya por defender la integridad territorial de Castilla y la autonomía andaluza desde un teclado xD

Ahora permite que el tema de la economía de recursos mediante la supresión de autonomías y municipios siga su curso sin más desviaciones por tu parte, ni por la mía.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Diciembre 25, 2010, 17:30:55 »


Todas las comunidades de la Corona de Aragón (que han tenido todas autogobierno propio siempre salvo la franja 1710-1980), País Vasco y Navarra, y Andalucía y Galicia son intocables porque son "nacionalidades históricas", han sido refrendadas popularmente.

Ahora "cada palo aguante su vela", si los mecanismos de solidaridad interregional van disminuyendo y Andalucía y Galicia van disminuyendo su renta, no se pueden quejar.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Diciembre 25, 2010, 17:51:29 »



4º En cualquier caso, cada vez que digas alguna chorrada del tamaño de que hay que eliminar a comunidades como Andalucía y mantener a engendros como La Rioja, pues te contestaré tantas veces como considere necesario y en el tono que considere oportuno.




Te contesto sólo a ésto porque es lo único que entra dentro del tema de discusión de este hilo.

Yo no he dicho que haya que eliminar la comunidad de Andalucía ni ninguna otra. Eso es cosa de la fundación FAES, del PP y de Rajoy, a mí que me registren. Lo que sostengo es que puestos en la tesitura de tener que eliminar algunas autonomías alegando razones económicas se comience por las más deficitarias e insostenibles y no por las que no sólo se autofinancian sino que aportan dinero a las arcas del estado para que éste se lo entregue a las comunidades deficitarias.

Vamos, me parece de cajón.

Y no entiendo como es posible que a un castellanista no se le abran las carnes al ver que desde la comunidad castellana de Madrid salen ingentes cantidades de dinero para financiar autonomías económicamente insostenibles como la andaluza, la extremeña o la asturiana, y que lo único que le preocupe de este tema es que en un rinconcito de su país, un rinconcito llamado La Rioja en el que viven un puñado de riojanos generalmente bien educados y que no se meten con nadie, tenga un cierto grado de autogobierno que además se lo pagan ellos.
« Última modificación: Diciembre 25, 2010, 17:53:31 por Navarrete » En línea
valletolitum
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +24/-24
Desconectado Desconectado

Mensajes: 780



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Diciembre 25, 2010, 19:01:34 »



4º En cualquier caso, cada vez que digas alguna chorrada del tamaño de que hay que eliminar a comunidades como Andalucía y mantener a engendros como La Rioja, pues te contestaré tantas veces como considere necesario y en el tono que considere oportuno.




Te contesto sólo a ésto porque es lo único que entra dentro del tema de discusión de este hilo.

Yo no he dicho que haya que eliminar la comunidad de Andalucía ni ninguna otra. Eso es cosa de la fundación FAES, del PP y de Rajoy, a mí que me registren. Lo que sostengo es que puestos en la tesitura de tener que eliminar algunas autonomías alegando razones económicas se comience por las más deficitarias e insostenibles y no por las que no sólo se autofinancian sino que aportan dinero a las arcas del estado para que éste se lo entregue a las comunidades deficitarias.

Vamos, me parece de cajón.

Y no entiendo como es posible que a un castellanista no se le abran las carnes al ver que desde la comunidad castellana de Madrid salen ingentes cantidades de dinero para financiar autonomías económicamente insostenibles como la andaluza, la extremeña o la asturiana, y que lo único que le preocupe de este tema es que en un rinconcito de su país, un rinconcito llamado La Rioja en el que viven un puñado de riojanos generalmente bien educados y que no se meten con nadie, tenga un cierto grado de autogobierno que además se lo pagan ellos.


 90 90
En línea

"Vardulia qui nunc vocitatur Castella"


En un lugar de Castilla, entre las Fuentes Carrionas y la majestuosa Gredos
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #29 : Diciembre 25, 2010, 22:51:36 »


Navarrete, no te preocupes, no lo intentes con CM. Es así. Mejor dejarle. Cada uno tiene su opinión, pero a diferencia de otros, no suele encajar bien que no coincida con la suya o con sus dogmas.

Por lo demás, el PP no va a tocar una sola autonomía. Y no lo va a hacer, sencillamente porque no lo puede hacer, no tiene poder para tal. El Congreso de los Diputados no puede tocar ni una sola autonomía. Ni una sola. Es inconstitucional.

Punto uno: no van a cambiar la Constitución. Ni ahora ni dentro de 20 años.

Punto dos: según la actual Constitución, la iniciativa autonómica corre a cargo de las Diputaciones Provinciales, y es a iniciativa de éstas mediante las cuales las autonomías son modificables.

Por ejemplo: si la Diputación Provincial de Guadalajara cayera en manos de un partido extraño (que no sea el PPSOE, cosa imposible) y decidiera, por mayoría, desgajar a la Provincia de Clm y pedir su anexión a otra autonomía consultando a sus municipios, o tener una autonomía uniprovincial, constitucionalmente lo puede hacer, y lo único que puede hacer la Junta es ir a los Tribunales, ya que las Diputaciones y municipios son soberanos de sus provincias en cuestiones autonómicas, por lo menos mientras no se cambie la Constitución. Luego el Congreso tendría que refrendarlo, que esa es otra. Pero el Congreso es sancionador, es decir, puede frenar las iniciativas, pero según la actual Constitución no puede proponerlas.

Constitución Española de 1978:

Citar
2. La iniciativa del proceso autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla. Estos requisitos deberán ser cumplidos en el plazo de seis meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas.

3. La iniciativa, en caso de no prosperar, solamente podrá reiterarse
pasados cinco años.


Lo demás, lo que se salga de esto, son quimeras. Gobernar las diputaciones, para iniciar un proceso de consulta. Lo demás, pajas mentales.

Y, hoy por hoy, las Diputaciones, que son quienes tienen la iniciativa, están completamente controladas por el PPSOE.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 15   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!