Estamos hablando de la sociedad actual, primero, segundo, si veo aceptable lo que propones, que es diferente a que lo comparta, pero es que ahí está el quid de la cuestión(que es lo que tu no compartes), que una cosa es no aprobar algo y otra prohibirlo, tutelar a las personas bajo mi moral.
Gracias pro respetarme, esa es otra diferencia, yo te respeto y te doy la libertad de pensar y actuar como quieras, tu a mi no, estás a favor de que un ente político me tutele, vigile y prohiba, arrancándome mi derecho mas básico, el de la libertad a hacer con mi vida lo que me vengan en gana.
Bien, sobre lo primero, opinas que el ser humano, si quiere, puede convertirse en esclavo por voluntad propia. Ser esclavo ni más ni menos, que, por pura definición, va encontra de la palabra libertad que tanto defiendes. (¿Contradicción? ¿aporía?...) Repito, aunque sea una decisión emanada de su voluntad, va en contra de la libertad más elemental que cualquier ser humano debe tener desde que nace, hasta que muere.
Por poner otro ejemplo: los maltratadores. En ocasiones la maltratada, atendiendo a su libertad personal y por decisión propia... no denuncia. Entonces ¿porque tiene que hacerlo el fiscal, los vecinos, etc? ¿porque esa intromisión en la vida privada de esa mujer?
Por esa regla de tres el maltrato aceptado (o sea, no denunciado, retirando denuncia...) te parece correcto ¿no?
Y parafraseándote:
¿tu que sabes si lo que la hace feliz es ser maltratada?
Es el mismo ejemplo del esclavo, puesto que la esclavitud misma es un maltrato.
Y de esos ejemplos te puedo poner muchos más, ratificandome de nuevo en que la libertad persnal que tu defiendes no es la panacea.

