castilla1521
|
 |
« Respuesta #40 : Enero 18, 2011, 21:55:56 » |
|
9 veces he contado la palabra Valladolid y una pucela. En todos los puntos se habla sobre lo que supuestamente se les quitan, pero ni una palabra sobre lo que van a hacer por Burgos. Con esto ya se dice todo. Eso de que las cartas que se escriben unos Burgaleses a otros pasan por Valladolid para controlarlas, eso ya será en tono plenamente humoristico no ???? Vete a saber, hay tantas y tantas tonterías, o como bien las llamaba maelstrom "leyendas urbanas" que podríamos hacer como en el Un, Dos, tres.... Leyendas urbanas relacionadas con Valladolid: un, dos tres responda otra vez: Quitamos la FASA a León (fue creada por empresarios vallisoletanos antes de las CC.AA., concretamente enlos 50) Los equipos de Valladolid están en la élite por las subvenciones de la Junta (El Valladolid ha estado 40 años en primera y subió a primera en el 80 antes de la constitución de CyL y precisamente el Valladolid actual es el peor de los últimos 40 años), El baloncesto sólo ha militado una vez en la LEB desde su fundación en los 80 y fue hace dos años, y el Balonmano tres cuartos de lo mismo) Valladolid tiene industria por que se la ha quitado toda a los demás gracias a la Juntadolid. (Valladolid fue al igual que Burgos polo de desarrollo y la capital de provincia más poblada desde antes de la constitución de CyL) Valladolid le quitó la capitalidad a Burgos (pero hay capital??) .....  
|
|
« Última modificación: Enero 18, 2011, 21:58:52 por castilla1521 »
|
En línea
|
|
|
|
bárdulo
|
 |
« Respuesta #41 : Enero 18, 2011, 22:12:51 » |
|
Lo flipas...No falta aquello de que "los pucelanos robaron la capitalidad autonómica a Burgos", leyenda urbana donde las haya...
De leyenda urbana nada, fué el presidente de la Junta que luego fué presidente de España quién de la noche a la mañana se lo llevó todo a Pucela. Y como dice por aquí la gente mayor: "a lo putas". Y casualmente dejó en Burgos la única entidad que pertenece historicamente a Valladolid, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. http://web.jet.es/vliz/burgos.htmBurgos siempre, cabeza de castilla.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
castilla1521
|
 |
« Respuesta #42 : Enero 18, 2011, 22:28:55 » |
|
Lo flipas...No falta aquello de que "los pucelanos robaron la capitalidad autonómica a Burgos", leyenda urbana donde las haya...
De leyenda urbana nada, fué el presidente de la Junta que luego fué presidente de España quién de la noche a la mañana se lo llevó todo a Pucela. Y como dice por aquí la gente mayor: "a lo putas". Y casualmente dejó en Burgos la única entidad que pertenece historicamente a Valladolid, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. http://web.jet.es/vliz/burgos.htmBurgos siempre, cabeza de castilla. Amigo Brugalesista, estás mal informado. En un principio se pensó en dar la capitalidad del neonato ente autonómico a Burgos. Finalmente no se le dió la capitalidad. Hasta entonces Burgos era una de las que más quería la unión con León pero por no tener un centralismo con todo en Burgos se sintió traicionado y de esos polvos estos lodos. El caso es que si lees el estatuto de autonomía podrás observar que NO HAY CAPITAL OFICIAL. Por tanto, no se puede quitar algo que no existe. Valladolid es la sede de la Cortes y ya está. Por cierto antes de las autonomías, las divisiones regionales no eran administrativas o sera que en Burgos no ha estado la sede de nada. O sea no sé que es ese "todo" especifica un poquito más.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
manchica
|
 |
« Respuesta #43 : Enero 18, 2011, 22:30:04 » |
|
La duda qué tengo es qué sentido tiene que se unan dos formaciones con plantemientos absolutamente distintos.
Muy sencillo, Castilla1521. Anular a la otra parte. Hacerla desaparecer del panorama político. La idea está en que se pueda formar una lista única (algo muy muy improbable, en mi humilde opinión) y borrar al adversario del panorama político. Eso conviene hacerlo cuando el adversario tiene menos infraestructura y afiliados que tú, entonces, automáticamente, dentro de tu opción política, queda "engullido" y silenciado. Un competidor menos. Sin embargo, cuando es a la inversa hay que tener muchísimo cuidado, porque entonces el engullido y silenciado puedes ser tú, o al menos ver variado sustancialmente tu programa y proyecto. En el caso de CiBU, obviamente, nos encontramos en la 1ª opción.  ACAL, PCAL...   
|
|
|
En línea
|
|
|
|
bárdulo
|
 |
« Respuesta #44 : Enero 18, 2011, 22:56:15 » |
|
Lo flipas...No falta aquello de que "los pucelanos robaron la capitalidad autonómica a Burgos", leyenda urbana donde las haya...
De leyenda urbana nada, fué el presidente de la Junta que luego fué presidente de España quién de la noche a la mañana se lo llevó todo a Pucela. Y como dice por aquí la gente mayor: "a lo putas". Y casualmente dejó en Burgos la única entidad que pertenece historicamente a Valladolid, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. http://web.jet.es/vliz/burgos.htmBurgos siempre, cabeza de castilla. Amigo Brugalesista, estás mal informado. En un principio se pensó en dar la capitalidad del neonato ente autonómico a Burgos. Finalmente no se le dió la capitalidad. Hasta entonces Burgos era una de las que más quería la unión con León pero por no tener un centralismo con todo en Burgos se sintió traicionado y de esos polvos estos lodos. El caso es que si lees el estatuto de autonomía podrás observar que NO HAY CAPITAL OFICIAL. Por tanto, no se puede quitar algo que no existe. Valladolid es la sede de la Cortes y ya está. Por cierto antes de las autonomías, las divisiones regionales no eran administrativas o sera que en Burgos no ha estado la sede de nada. O sea no sé que es ese "todo" especifica un poquito más. Para empezar no soy "brugalesista", el Brugal no me apasiona precisamente. Y bromas aparte, tampoco soy burgalesista, simplemente no veo lógico que las cortes (que no la capitalidad, sé que esta no existe como tal en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León) estén en Valladolid. Pero si sé que durante todo el "embroyo" y chapuza que fué la constitución de Castilla y León como Autonomía las antiguas cortes se encontraban en Burgos y como ya te dije antes se las llevaron de la noche a la mañana a Valladolid donde están "provisionalmente" ("si por los cojones", que diría mi querido abuelo). He sido el primiro en criticar que en el norte de Castilla se mira más por el provincialismo que por otra cosa y sé que esto es lo que más daño le puede hacer a Castilla, pero no puedes tratar de unir dividiendo y te diré aunque te duela que en ninguna de las provincias que hoy componen esta Comunidad Autónoma se tiene especial cariño a Pucela y a su gestión autonómica (cría vientos y recogerás tempestades).  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
castilla1521
|
 |
« Respuesta #45 : Enero 18, 2011, 23:18:14 » |
|
Lo flipas...No falta aquello de que "los pucelanos robaron la capitalidad autonómica a Burgos", leyenda urbana donde las haya...
De leyenda urbana nada, fué el presidente de la Junta que luego fué presidente de España quién de la noche a la mañana se lo llevó todo a Pucela. Y como dice por aquí la gente mayor: "a lo putas". Y casualmente dejó en Burgos la única entidad que pertenece historicamente a Valladolid, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. http://web.jet.es/vliz/burgos.htmBurgos siempre, cabeza de castilla. Amigo Brugalesista, estás mal informado. En un principio se pensó en dar la capitalidad del neonato ente autonómico a Burgos. Finalmente no se le dió la capitalidad. Hasta entonces Burgos era una de las que más quería la unión con León pero por no tener un centralismo con todo en Burgos se sintió traicionado y de esos polvos estos lodos. El caso es que si lees el estatuto de autonomía podrás observar que NO HAY CAPITAL OFICIAL. Por tanto, no se puede quitar algo que no existe. Valladolid es la sede de la Cortes y ya está. Por cierto antes de las autonomías, las divisiones regionales no eran administrativas o sera que en Burgos no ha estado la sede de nada. O sea no sé que es ese "todo" especifica un poquito más. Para empezar no soy "brugalesista", el Brugal no me apasiona precisamente. Y bromas aparte, tampoco soy burgalesista, simplemente no veo lógico que las cortes (que no la capitalidad, sé que esta no existe como tal en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León) estén en Valladolid. Pero si sé que durante todo el "embroyo" y chapuza que fué la constitución de Castilla y León como Autonomía las antiguas cortes se encontraban en Burgos y como ya te dije antes se las llevaron de la noche a la mañana a Valladolid donde están "provisionalmente" ("si por los cojones", que diría mi querido abuelo). He sido el primiro en criticar que en el norte de Castilla se mira más por el provincialismo que por otra cosa y sé que esto es lo que más daño le puede hacer a Castilla, pero no puedes tratar de unir dividiendo y te diré aunque te duela que en ninguna de las provincias que hoy componen esta Comunidad Autónoma se tiene especial cariño a Pucela y a su gestión autonómica (cría vientos y recogerás tempestades). Disculpa por la coña si te ha molestado. Una cosa es eso que dices de las cortes, y otra muy distinta lo de quitar la capitalidad. Si os hace especial ilusión ser sede de las cortes por mí os las podéis quedar toditas para vosotros. En cuanto a la gestión de la Junta, descuida que tampoco nos hace mucha gracia a nosotros. Pero aquí no nos quejamos de eso. Nos quejamos de que no se sabe separar lo que hacen una casta de caciques de todas las provincias que han puesto su sede del cortijo en Valladolid, con la ciudad, la provincia y sus ciudadanos. Desde Burgos no se insulta la gestión de la que tu hablas únicamente, se insulta a la ciudad, a los ciudadanos, a la provincia, y todo de forma poco inteligente, infantil y soez. Y ahí está el error. El caso es que luego es curioso, donde hay que mostrar ese descontento que es en las urnas resulta que siempre se vota a los mismos. Esa es la diferencia entre los que hacen el odio por bandera y los que sienten Castilla de verdad. Yo ni odio a Burgos, ni a León ni a nadie. Es más, me fascina su historia y el patrimonio de esas provincias, y de las demás de CyL, me parece envidiable. En esas provincias, entre otras, están nuestros orígenes. Como podría no sentir respeto por su legado. Los que si me parecen ya patéticos son los que están con el puta pucela y con Valladolid todo el día en la boca (o en el panfleto folleto). El día que no haya enemigo no sé yo a qué se dedicará más de uno.... Por cierto, tampoco se preguntó nada a los vallisoletanos, o sea que el odio a las gentes no se a cuento de qué.  
|
|
« Última modificación: Enero 18, 2011, 23:19:58 por castilla1521 »
|
En línea
|
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #46 : Enero 18, 2011, 23:20:07 » |
|
Lo flipas...No falta aquello de que "los pucelanos robaron la capitalidad autonómica a Burgos", leyenda urbana donde las haya...
De leyenda urbana nada, fué el presidente de la Junta que luego fué presidente de España quién de la noche a la mañana se lo llevó todo a Pucela. Y como dice por aquí la gente mayor: "a lo putas". Y casualmente dejó en Burgos la única entidad que pertenece historicamente a Valladolid, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. http://web.jet.es/vliz/burgos.htmBurgos siempre, cabeza de castilla. Amigo Brugalesista, estás mal informado. En un principio se pensó en dar la capitalidad del neonato ente autonómico a Burgos. Finalmente no se le dió la capitalidad. Hasta entonces Burgos era una de las que más quería la unión con León pero por no tener un centralismo con todo en Burgos se sintió traicionado y de esos polvos estos lodos. El caso es que si lees el estatuto de autonomía podrás observar que NO HAY CAPITAL OFICIAL. Por tanto, no se puede quitar algo que no existe. Valladolid es la sede de la Cortes y ya está. Por cierto antes de las autonomías, las divisiones regionales no eran administrativas o sera que en Burgos no ha estado la sede de nada. O sea no sé que es ese "todo" especifica un poquito más. Para empezar no soy "brugalesista", el Brugal no me apasiona precisamente. Y bromas aparte, tampoco soy burgalesista, simplemente no veo lógico que las cortes (que no la capitalidad, sé que esta no existe como tal en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León) estén en Valladolid. Pero si sé que durante todo el "embroyo" y chapuza que fué la constitución de Castilla y León como Autonomía las antiguas cortes se encontraban en Burgos y como ya te dije antes se las llevaron de la noche a la mañana a Valladolid donde están "provisionalmente" ("si por los cojones", que diría mi querido abuelo). He sido el primiro en criticar que en el norte de Castilla se mira más por el provincialismo que por otra cosa y sé que esto es lo que más daño le puede hacer a Castilla, pero no puedes tratar de unir dividiendo y te diré aunque te duela que en ninguna de las provincias que hoy componen esta Comunidad Autónoma se tiene especial cariño a Pucela y a su gestión autonómica (cría vientos y recogerás tempestades). a Pucela y a su gestión autonómica SU gestión autonómica  No debo haber leido bien. ¿Quieres decir que en CyL solo manda la gente que es de Valladolid? ¿No hay políticos y cargos públicos de León, Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia, Burgos o Palencia? ¡Pucelanos, como os pasais! Dejad algo para los demás...   
|
|
|
En línea
|
|
|
|
castilla1521
|
 |
« Respuesta #47 : Enero 18, 2011, 23:25:26 » |
|
Ya te digo Panadero, esto es el pan nuestro de cada día. Fijate, pudiendo gestionar la comunidad autónoma desde mi ciudad y soy tan tonto que me voy a currar al quinto coño. Que malos son mis paisanos y que tonto soy yo y los que llenan todos los domingos la estación de trenes y autobuses. Así nos va, en vez de juntarnos para atajar los problemas comunes y cambiar lo que pueda estar mal, nos dedicamos a despotricar del vecino. La verdad que a más de uno les recomiendo mi experiencia fuera de casa, que se vayan una temporadita a un sitio diametralmente distinto y con otra forma de ser. En el quinto pino nos llevamos de lujo leoneses, burgaleses, palentinos, pucelanos,....  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
bárdulo
|
 |
« Respuesta #48 : Enero 18, 2011, 23:41:11 » |
|
Lo flipas...No falta aquello de que "los pucelanos robaron la capitalidad autonómica a Burgos", leyenda urbana donde las haya...
De leyenda urbana nada, fué el presidente de la Junta que luego fué presidente de España quién de la noche a la mañana se lo llevó todo a Pucela. Y como dice por aquí la gente mayor: "a lo putas". Y casualmente dejó en Burgos la única entidad que pertenece historicamente a Valladolid, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. http://web.jet.es/vliz/burgos.htmBurgos siempre, cabeza de castilla. Amigo Brugalesista, estás mal informado. En un principio se pensó en dar la capitalidad del neonato ente autonómico a Burgos. Finalmente no se le dió la capitalidad. Hasta entonces Burgos era una de las que más quería la unión con León pero por no tener un centralismo con todo en Burgos se sintió traicionado y de esos polvos estos lodos. El caso es que si lees el estatuto de autonomía podrás observar que NO HAY CAPITAL OFICIAL. Por tanto, no se puede quitar algo que no existe. Valladolid es la sede de la Cortes y ya está. Por cierto antes de las autonomías, las divisiones regionales no eran administrativas o sera que en Burgos no ha estado la sede de nada. O sea no sé que es ese "todo" especifica un poquito más. Para empezar no soy "brugalesista", el Brugal no me apasiona precisamente. Y bromas aparte, tampoco soy burgalesista, simplemente no veo lógico que las cortes (que no la capitalidad, sé que esta no existe como tal en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León) estén en Valladolid. Pero si sé que durante todo el "embroyo" y chapuza que fué la constitución de Castilla y León como Autonomía las antiguas cortes se encontraban en Burgos y como ya te dije antes se las llevaron de la noche a la mañana a Valladolid donde están "provisionalmente" ("si por los cojones", que diría mi querido abuelo). He sido el primiro en criticar que en el norte de Castilla se mira más por el provincialismo que por otra cosa y sé que esto es lo que más daño le puede hacer a Castilla, pero no puedes tratar de unir dividiendo y te diré aunque te duela que en ninguna de las provincias que hoy componen esta Comunidad Autónoma se tiene especial cariño a Pucela y a su gestión autonómica (cría vientos y recogerás tempestades). a Pucela y a su gestión autonómica SU gestión autonómica  No debo haber leido bien. ¿Quieres decir que en CyL solo manda la gente que es de Valladolid? ¿No hay políticos y cargos públicos de León, Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia, Burgos o Palencia? ¡Pucelanos, como os pasais! Dejad algo para los demás...  Si, de hecho el actual presidente es burgalés, pero cuando pesa más la carrera política y las ordenes de partido que el bien de la comunidad poco importa de donde sea cada uno. Y si, penseis lo que penseis, la imagen que se lleva dando desde hace lustros desde el gobierno de la Junta es que Valladolid es de primera y el resto de provincias que componen la Comunidad Autónoma somos de segunda. Es lo que hay por aquí panadero.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
castilla1521
|
 |
« Respuesta #49 : Enero 19, 2011, 00:19:19 » |
|
Si tú lo dices....  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|