logologologo
logo ··· logo
Julio 05, 2025, 13:34:51 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 18   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El "TOP 100" del derroche autonómico  (Leído 51836 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #30 : Enero 19, 2011, 04:36:50 »


Café para todos, AVE para todos, Universidad para todos, autonomia para todos, Facultad de periodismo para todos, hospitales para todos, televisiones autonomicas para todos, agencia de turismo para todos,...para todos las facturas.

Entre el todo para todos y el todo en Madrid hay otras opciones: por ejemplo ¿pq no una especialización de ciudades? ni todas pueden ser industriales ni todas pueden ser de servicios ni todas pueden ser universitarias ni todas pueden ser turisticas ... ni es deseable que todas hagan lo mismo e igual de mal por cierto ¿pq no unas ciudades especializadas en un tipo de industrias otras en otro tipo etc?

En la Edad Media esto se hacia mejor: Alcalá, salamanca eran universitarias, Burgos comercial, Valladolid tenia la Chancilleria, laneras eran Segovia, Brihuega y Cuenca, etc.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #31 : Enero 19, 2011, 04:38:07 »


Volviendo al tema original del hilo:
El extraño caso del alcalde que se bajó el sueldo....para acabar subiendoselo.

http://www.libertaddigital.com/sociedad/martes-manana-el-extrano-caso-del-alcalde-que-se-bajo-el-sueldo-subiendoselo-1276412120/
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #32 : Enero 19, 2011, 05:09:19 »



Si la pasta que va para los AVEs, y no es poca, se utilizara para mejorar y ampliar los serviciós que ya tenemos de ferrocarril y en construir autovías gratuítas, otro gallo nos cantaría. Y es que, que aún Ávila-Madrid sea de pago, 8 euros que tampoco es ninguna broma, y sino,  jódete y coge la nacional, sube un puerto de montaña, en invierno con cadenas y en ocasiones cerrado, es de trata. Casi igual que el caso de Burgos-Logroño.

Uy 8 euros, métele el peaje de la AP-51 hasta Villacastín, que no sé lo que cuesta (Gallium a lo mejor lo sabe), + casi 10 euracos de Guadarrama. Saludos.


Pues me has pillado. Voy poco a Madrid y ahora mismo no recuerdo lo que vale, pero no llega a 10 ni de coña. La AP-51 de hecho no la he pisado en mi vida, voy por la nacional hasta Villacastín. Me parece una tontería a las horas que puedo ir, que vas solo. En sentido contrario seguramente me lo pensaría, que los madrileños cuando salen y vuelven van en masa. El puerto ya paso de subirlo. Según la página de Iberpistas, el túnel, desde Villacastín a Villalba, son 6,45€. Y desde Ávila no llega a 8,55€ la tarifa más cara. http://www.iberpistas.es/peajes.php Que estén actualizados los datos o no...

Por cierto, las concesiones de estas autopistas (AP-6, AP-51 y no se si también la AP-61) fueron objeto de intervención por el TJUE por incumplir la normativa comunitaria. Hubo mucho revuelo en su tiempo pero no se ha vuelto a tocar el tema. Ah, y en el 2018 revisan la concesión de la A6, habrá que estar atentos no nos la vuelvan a colar.

PD: perdonad por desviar el tema como casi siempre  icon_redface
En línea
Miguel
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 180


Ver Perfil
« Respuesta #33 : Enero 19, 2011, 05:33:43 »


El impacto real del aeropuerto de Logroño ya lo he dicho antes, es de 55.000 viajeros al año en 2006 según datos de AENA recogidos en Wikipedia, son 55.000 viajeros que no han tenido que ir a Vitoria o Pamplona, porque al aeropuerto de Soria seguro que no iban a ir y al de Burgos pues tampoco porque queda bastante más lejos y peor comunicado. Si esa es la vertebración de Castilla que se pretende hacer mediante la unificación en una sola de las cinco comunidades autónomas y el consiguiente ahorro de costes, pues es hacer un pan como unas hostias.

Sin pretender importunarte, las estadisticas de AENA para 2009, marcan cifras muy bajas.
35.663 pasajeros en Logroño, superiores a los 27.716 de Burgos, pero por debajo de los 95189 de León o 53.088 de Salamanca.

http://estadisticas.aena.es/csee/ccurl/43/706/Anual-definitivos_2009.xls

Los datos provisionales para 2010 no son tampoco nada halagüeños, 24.522

http://estadisticas.aena.es/csee/ContentServer?c=Page&periodoInforme=Mensual&Language=ES_ES&pagename=Estadisticas%2FEstadisticas&cid=1144247795704

« Última modificación: Enero 19, 2011, 05:38:01 por Miguel » En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Enero 19, 2011, 07:46:09 »


De traca.

Pero oye como nos sobra la pasta.......
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
castilla1521
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1940



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Enero 19, 2011, 14:41:01 »


5. CASTILLA Y LEÓN

Citar
Citar
CASTILLA Y LEÓN
42. 20 millones 'volaron' con Lagunair.En 2003, comenzó la actividad una compañía aérea leonesa, Lagunair. Los constructores de la provincia se hicieron socios. Pero el motor fue el dinero público: 20 millones que han volado. La Junta cerró el grifo el año pasado y la compañía se estrelló.

Se ve que también en la provincia de León gusta eso de volar, ¡si al final no vamos a ser tan diferentes![/b]


Hombre!!!! Lagunair. A mí esto me pilló más o menos. Para ir a Valladolid directo desde Palma había dos posibilidades o Air Nostrum (filial de Iberia) o Lagunair. En la vida cogí Lagunair, salían practicamente a la vez y la diferencia de precio era descomunal. Al final petó por que "Juntadolid" no siguió dando pasta a una ENTIDAD PRIVADA y no viajaba casi ni dios con Lagunair. Al final quién tuvo la culpa de que petara esta compañía??? Pues no la tuvieron sus dueños, ni los inversores, ni los que se llevaron los 20 millones, la tuvo.......

Tachán, tachán........


PUCELA,


Qué sorpresa no?

Decían por León que nos queríamos cargar su aeropuerto, que la Junta manejada por Valladolid les cortó el grifo para que cerrara Lagunair, que los Vallisoletanos hacíamos boicot a la compañía y demás sandeces victimistas.
En línea
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #36 : Enero 19, 2011, 17:15:16 »


Pues me has pillado. Voy poco a Madrid y ahora mismo no recuerdo lo que vale, pero no llega a 10 ni de coña. La AP-51 de hecho no la he pisado en mi vida, voy por la nacional hasta Villacastín. Me parece una tontería a las horas que puedo ir, que vas solo. En sentido contrario seguramente me lo pensaría, que los madrileños cuando salen y vuelven van en masa. El puerto ya paso de subirlo. Según la página de Iberpistas, el túnel, desde Villacastín a Villalba, son 6,45€. Y desde Ávila no llega a 8,55€ la tarifa más cara. http://www.iberpistas.es/peajes.php Que estén actualizados los datos o no...

Por cierto, las concesiones de estas autopistas (AP-6, AP-51 y no se si también la AP-61) fueron objeto de intervención por el TJUE por incumplir la normativa comunitaria. Hubo mucho revuelo en su tiempo pero no se ha vuelto a tocar el tema. Ah, y en el 2018 revisan la concesión de la A6, habrá que estar atentos no nos la vuelvan a colar.

PD: perdonad por desviar el tema como casi siempre  icon_redface


Gallium, la página web de Iberpistas debe estar parada, el peaje del túnel a Villalba es practicamente 10 euros, he pasado estas navidades, a ver si encuentro el recibo -que igual lo tengo por ahí- o te lo demuestro de alguna manera.


Y perdón por desviar el hilo.
« Última modificación: Enero 19, 2011, 22:33:51 por Mudéjar » En línea
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #37 : Enero 19, 2011, 17:25:59 »


En mi humilde opinión...

Los aropuertos del tipo: Ciudad Real, Burgos o La Rioja, son PIJADAS. Pero de eso únicamente tiene la culpa los poderes públicos. Como ha dicho Leka, está de moda eso de "Un aeropuerto por ciudad" y es un gasto ingente de dinero sólo para construir la infraestructura, más luego hay que tener en cuenta que estos aeropuertos no son rentables y hay que seguir soltando pasta para subvencionarlos. A eso súmale que sólo sale un vuelo al día y a Madrid. Ridículo.


De acuerdo, me habéis convencido, seguiremos tomando el avión en los aeropuertos de Vitoria, Pamplona o Bilbao, pero espero que, como he comentado antes, después no se nos siga acusando a los riojanos de mirar excesivamente hacia el norte y dar la espalda a Castilla.


Eso por un lado, por otro lado, hay que criticar las demás infraestructuras de la red de ferrocarriles y carreteras: desde Burgos capital a Logroño, son 14 euritos si quieres ir por autovía, sino, cógete la nacional, una carretera efectivamente llena de baches y montaña para arriba, montaña para abajo (he hecho ese trayecto con el coche). Si quieres ir al País Vasco, ídem, esa autopista es una vergúenza.


Además de los 14 euros, resulta que te hacen dar un rodeo de 20 km porque tienes que subir hasta Miranda de Ebro para tomar la AP68. La alternativa es la "Autovía del Camino" o A-12, que sale de Pamplona, pasa por Logroño y finaliza en Burgos. El problema es que de momento finaliza en Santo Domingo de la Calzada, porque el tramo burgalés todavía está pendiente de adjudicación y ahora mismo no sé si se ha visto afectado por el tijeretazo de Fomento, aunque me temo lo peor.



Navarrete, hablas del AVE... El AVE no es útil y lo que propicia es el aislamiento. No es útil porque el estado español no es un país extenso y a mí lo mismo me da llegar de Madrid a Valencia en hora y media que en dos horas y media, y esto hablando de medias distancias, en distancias cortas como Ávila-Segovia, ya te digo yo por dónde se pueden meter el AVE; ¿cómo pretenden que en 70 Km ese tren alcance su máxima velocidad? Además, recuerdo que Leka, comparó el AVE con el timo de la estampita y es cierto: el billete de AVE, solo por ser AVE aunque tarde 15 minutos menos que un regional, ya te cuesta un ojo de la cara. Te encarecen el billete una barbaridad por ahorrarte unos minutos. Y aún no hemos entrado a valorar lo que supone para Castilla a nivel rural el AVE, pero podría resumirse así: Por donde pasa un AVE no queda nada, por tanto, los pueblos que antes disponían del TALGO, cercanías... Adiós, bye bye. La alta velocidad lleva el aislamiento a los pueblos.


AVE tendremos, pero para ir a Zaragoza y a Pamplona. De nuevo las infraestructuras nos harán mirar al norte y al este y daremos la espalda a Castilla.


Si los de la Junta de Castilla y León  y La Rioja fueran un poco inteligentes, habrían entendido perfectamente que no es necesario un aeropuerto en Burgos y otro en Logroño. Entre la provincia de Burgos y La Rioja, podrían haber hecho una inversión conjunta para levantar así un sólo aeropuerto que absorvería los viajeros de una tierra y otra, en lugar de construir dos aeropuertos inútiles. Además, si el gobierno de Ejpaña no quiere invertir en autovías para Castilla, creo que nuestros gobiernos autonómicos deberían ser lo suficientemente inteligentes como para darse cuenta que Burgos pide a gritos una autovía a Logroño y que Ávila pide a gritos una autovía con Madrid. Si el gobierno nos deja a Castilla de la mano de Dios, pues han de ser las CCAA las que unan inversiones para mejorar la comunicación interior.


A ver, si hay que renunciar al aeropuerto se renuncia y ya está. Pero no me quieras vender la burra de un aeropuerto conjunto con Burgos "a mitad de camino" porque eso si que no tiene ningún sentido. Si no va a estar en el mismo Logroño pues ya tenemos el aeropuerto de Vitoria, bilbao o Pamplona (en el norte parece que no tienen problemas para mantener un aeropuerto por provincia) que además de salirnos gratis tienen más vuelos que ese hipotético aeropuerto riojano-burgalés. Además, ¿qué sentido tiene un aeropuerto en Burgos teniendo el de Valladolid tan cerca, tan bien comunicado y dentro de Castilla?  

Todo sea dicho, cuando los de CiBu se enteren de que desde el castellanismo se apuesta por cerrar el aeropuerto de Burgos en beneficio del de Valladolid ya tendrán un agravio más para añadir en sus panfletos xD


Pero en lugar de eso, se cae en el aislacionismo y en el yoísmo. Yo quiero una universisad en mi CCAA, y yo otra, yo quiero un aeropuerto, yo otro, y yo, y yo, y yo... y así no llegamos a ninguna parte porque lo que se construya dará cobertua a una parte ínfima de la población, no será rentable y acabará por morir. Por eso hay que buscar otras fórmulas que satisfagan demandas interregionales, una sóla infraestructura para dar servicio a dos regiones. Una infraestructura supone sólo una inversión, no dos. Y será más rentable puesto que absorverá la población de las dos regiones.


Pues nada, también cerramos la universidad y nuestros jóvenes volverán a ir a la de Zaragoza o a la de Pamplona, como antaño, como se ha hecho toda la vida. Ya veo, ya, el futuro que le espera a mi provincia en una hipotética Castilla unida. ¿Para eso tanta insistencia con lo de que Logroño (sic) es Castilla, para después arrojarnos a los brazos de Aragón, Navarra y País Vasco? Como el castellanismo no pula un poquito más el discurso me parece que se va a comer un colín en esta tierra.

En línea
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #38 : Enero 19, 2011, 17:33:04 »


Café para todos, AVE para todos, Universidad para todos, autonomia para todos, Facultad de periodismo para todos, hospitales para todos, televisiones autonomicas para todos, agencia de turismo para todos,...para todos las facturas.

Entre el todo para todos y el todo en Madrid hay otras opciones: por ejemplo ¿pq no una especialización de ciudades? ni todas pueden ser industriales ni todas pueden ser de servicios ni todas pueden ser universitarias ni todas pueden ser turisticas ... ni es deseable que todas hagan lo mismo e igual de mal por cierto ¿pq no unas ciudades especializadas en un tipo de industrias otras en otro tipo etc?

En la Edad Media esto se hacia mejor: Alcalá, salamanca eran universitarias, Burgos comercial, Valladolid tenia la Chancilleria, laneras eran Segovia, Brihuega y Cuenca, etc.



Pues nada, hombre, además de cerrar el aeropuerto y la universidad cerramos también el Hospital de San Pedro y volvemos a lleva a nuestros enfermos a Zaragoza o a Pamplona, como antaño, como se ha hecho toda la vida. La verdad es que no sé en qué mundo vivís, qué ventajas pensáis que los riojanos tendríamos formando parte de una hipotética Castilla unificada. Hasta ahora no le veo más que pegas xD
En línea
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #39 : Enero 19, 2011, 17:41:03 »


El impacto real del aeropuerto de Logroño ya lo he dicho antes, es de 55.000 viajeros al año en 2006 según datos de AENA recogidos en Wikipedia, son 55.000 viajeros que no han tenido que ir a Vitoria o Pamplona, porque al aeropuerto de Soria seguro que no iban a ir y al de Burgos pues tampoco porque queda bastante más lejos y peor comunicado. Si esa es la vertebración de Castilla que se pretende hacer mediante la unificación en una sola de las cinco comunidades autónomas y el consiguiente ahorro de costes, pues es hacer un pan como unas hostias.

Sin pretender importunarte, las estadisticas de AENA para 2009, marcan cifras muy bajas.
35.663 pasajeros en Logroño, superiores a los 27.716 de Burgos, pero por debajo de los 95189 de León o 53.088 de Salamanca.

http://estadisticas.aena.es/csee/ccurl/43/706/Anual-definitivos_2009.xls

Los datos provisionales para 2010 no son tampoco nada halagüeños, 24.522

http://estadisticas.aena.es/csee/ContentServer?c=Page&periodoInforme=Mensual&Language=ES_ES&pagename=Estadisticas%2FEstadisticas&cid=1144247795704





Sí, supongo que la crisis también se ha notado en el volumen de tráfico aéreo. En cualquier caso queda claro que si el aeropuerto de Logroño es deficitario el de Burgos lo es todavía más y también habría que cerrarlo. Así que nuestra única opción serían los aeropuertos de Vitoria, Bilbao o Pamplona, todos fuera de Castilla.

Y ahora dime, ¿para qué necesitaríamos los riojanos entrar en una hipotética comunidad autónoma castellana unida? Hasta ahora no he visto más que pegas: cierres de aeropuertos, de hospitales, de universidades, con la única alternativa viable de volver a usar los del País Vasco, Navarra o Aragón como hemos hecho siempre. ¿Para qué nos serviría Castilla entonces?

En línea
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 18   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!