logologologo
logo ··· logo
Julio 06, 2025, 06:25:29 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12 ... 18   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El "TOP 100" del derroche autonómico  (Leído 51937 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #90 : Enero 20, 2011, 17:25:44 »


antes de chupar rueda de vascos y catalanes deberíamos mirar nuestros propios gobernantes que hacen con nuestro dinero, que tambien es de traca.
Navarrete, tu no me has pillado lo que quería decir o me he explicado mal, digo que pasa como en los pueblos pero tambien digo que no debería existir ninguna autonomía castellana como la conocemos hoy día y deberían estar todas unificadas, menos Leon y el Bierzo, los primeros por pesados y los segundos porque son gallegos y no van a tener el gusto los de León de aprovecharse. Lo que se debería de hacer una vez todas unificadas es un mejor control del dinero, pero es que en este país en vez de gobernar la gente se mete en política para robar a mano armada y al final no es culpa en si de las autonomías, si no de nuestros gobernantes que son a cual peor para todos menos para su bolsillo.


Lo que no acabo de entender del todo es la razón por la cual hace falta esperar a una futura reunificación castellana para después empezar a controlar mejor el dinero e impedir que los políticos roben a mano armada. ¿No se puede hacer ésto último ya, sin esperar a un Godot que probablemente nunca llegue?



Ademas, que Logroño haya conseguido el nivel que tiene y Soria ha conseguido ser la zona mas "vieja" casi de Europa es precisamente porque una es autonomía y la otra provincia y como comprenderas no me parece justo, o jodemos todos o la puta al río que se dice


Te digo lo mismo que a Ginebra: argumentar de esta manera es poner palos en la rueda del castellanismo. Porque parece, al menos parece, que lo que se está diciendo es que si La Rioja formase parte de la comunidad de Castilla y León sería una Soria bis, o que la causa de que Soria esté como esté es que forma parte de una comunidad castellana, y claro, así no vas a atraer a ningún riojano hacia la causa castellanista. Al contrario, los espantas.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #91 : Enero 20, 2011, 17:32:17 »


Pues yo aquí apoyo a Navarrete. Si Logroño ha conseguido un nivel que su población considera adecuado y al que no quiere renunciar, el objetivo no son las "racionalizaciones intracastellanas" sino que todos tengan lo que tiene Logroño, o más. Y para eso hace falta una sola cosa: DINERO, ponerse en serio a diseñar una economía para dentro de 20 años, y no chupar rueda de catalanes y vascos manteniendo cosas que para ellos son o anticuadas o marginales (fábricas de coches p.ej.)

El próximo salto adelante hay que darlo doble. No es sencillo, los navarros también empezaron como nosotros; pero con exenciones fiscales es más fácil. Necesitaremos compromiso a largo plazo, que hoy no ofrece casi nadie.


Ahí esta el caso, ¿cómo ha conseguido Logroño ese nivel y no otras provincias como Palencia, Cuenca...? Pues en mi opinión, por eso de la autonomía. Pero no podemos convertir a todas las provincias en CCAA uniprovinciales, es que sería insostenible.



¿Ves? Ya estás otra vez hablando en negativo y poniendo palos a la rueda de la unificación castellana. Si tomamos como bueno este argumento tuyo significa que si La Rioja hubiese permanecido dentro de una comunidad castellana a los riojanos nos hubiese ido económicamente mucho peor, luego hicimos bien en formar una autonomía uniprovincial y hacemos bien en negarnos a perderla.

¿Tú crees que argumentando así vas a ganar muchos adeptos entre nosotros? xD 



Mientras Castilla y León y Castilla-La Mancha equivalgan a miseria, desde luego en la Rioja estáis mejor solitos.
Sed Riojanos a muerte, porque eso implicará que sois castellanos a muerte, conservando la cultura castellana local, no como en el Madrid de Aguirre donde se borra a conciencia todo lo castellano y tradicional madrileño.

La prioridad para Castilla es recuperar todo su motor central. O sea esto:


Mientras se quiera dejar Castilla como el "micropoder regional" del eje Valladolid-Burgos, todo estará perdido. Madrid y "la Panmancha", y por supuesto La Rioja, Cantabria, TODO estará perdido, y seguiremos condenados a ser marionetas en el Estado.
« Última modificación: Enero 20, 2011, 17:35:33 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #92 : Enero 20, 2011, 17:35:02 »


Ahí esta el caso, ¿cómo ha conseguido Logroño ese nivel y no otras provincias como Palencia, Cuenca...? Pues en mi opinión, por eso de la autonomía. Pero no podemos convertir a todas las provincias en CCAA uniprovinciales, es que sería insostenible.


Sólo ves causas políticas. En realidad es más un tema económico. El vino da mucho dinero, hay (o había) industria ligera...por cierto ¿cuál es la otra zona vinícola en la frontera de Castilla? Bingo.....Requena. Zona que antes que eso era industrial, o protoindustrial.

En cuanto hay dinero y relaciones fluidas con alguna zona periférica el riesgo de separación aumenta.


Por eso la lucha castellanista no puede empezar por otro sitio que por las provincias limítrofes con Madrid, cargándose desde Avila, Segovia, Guadalajara o Toledo, o bien Castilla y León o bien Castilla-La Mancha.
Porque es la parte de esas cutrautonomias en contacto con donde hay pasta y en el mismo centro de Castilla.



Correcto, en mi opinión el castellanismo peca de negativismo, de pesimismo, y con negativismo no se ganan adeptos, en general la gente suele apuntarse al caballo ganador y huye de los cenizos, de los que están siempre mirando la botella medio vacía, y de los perdedores. Hace falta abrir la ventana, airear la casa y empezar a generar noticias positivas. Opino que Madrid es la joya de la corona de Castilla y quizá fuese bueno comenzar por ahí, incidiendo menos en que Madrid es Castilla y más en que Castilla es Madrid.

En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #93 : Enero 20, 2011, 17:38:21 »


Ahí esta el caso, ¿cómo ha conseguido Logroño ese nivel y no otras provincias como Palencia, Cuenca...? Pues en mi opinión, por eso de la autonomía. Pero no podemos convertir a todas las provincias en CCAA uniprovinciales, es que sería insostenible.


Sólo ves causas políticas. En realidad es más un tema económico. El vino da mucho dinero, hay (o había) industria ligera...por cierto ¿cuál es la otra zona vinícola en la frontera de Castilla? Bingo.....Requena. Zona que antes que eso era industrial, o protoindustrial.

En cuanto hay dinero y relaciones fluidas con alguna zona periférica el riesgo de separación aumenta.


Por eso la lucha castellanista no puede empezar por otro sitio que por las provincias limítrofes con Madrid, cargándose desde Avila, Segovia, Guadalajara o Toledo, o bien Castilla y León o bien Castilla-La Mancha.
Porque es la parte de esas cutrautonomias en contacto con donde hay pasta y en el mismo centro de Castilla.

Correcto, en mi opinión el castellanismo peca de negativismo, de pesimismo, y con negativismo no se ganan adeptos, en general la gente suele apuntarse al caballo ganador y huye de los cenizos, de los que están siempre mirando la botella medio vacía, y de los perdedores. Hace falta abrir la ventana, airear la casa y empezar a generar noticias positivas. Opino que Madrid es la joya de la corona de Castilla y quizá fuese bueno comenzar por ahí, incidiendo menos en que Madrid es Castilla y más en que Castilla es Madrid.


Pues en esas estamos algunos, dando guerra en el eje Toledo-Madrid-Guadalajara. icon_confused

Haremos algunas cosas mal, pero al menos tenemos claro que sin recuperar más o menos lo del mapa que he puesto arriba, Castilla no tiene nada que hacer.
« Última modificación: Enero 20, 2011, 17:41:15 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #94 : Enero 20, 2011, 17:41:40 »


[Correcto, en mi opinión el castellanismo peca de negativismo, de pesimismo, y con negativismo no se ganan adeptos, en general la gente suele apuntarse al caballo ganador y huye de los cenizos, de los que están siempre mirando la botella medio vacía, y de los perdedores. Hace falta abrir la ventana, airear la casa y empezar a generar noticias positivas. Opino que Madrid es la joya de la corona de Castilla y quizá fuese bueno comenzar por ahí, incidiendo menos en que Madrid es Castilla y más en que Castilla es Madrid.




Da gusto oír (o leer) puntos de vista como éste, sobre todo viniendo de la periferia castellana. Los madrileños creo que, salvo nefastos casos en los que la anticastellanidad ejercida por la CAM ha cuajado, sobre todo en los más jóvenes, seguimos teniendo en el subconsciente su pertenencia a Castilla. Y cre que lo que Madrid aporta económicamente al conjunto del estado, estaría todavía más dispuesta a aportarlo si se supiese que iba dirigido a levantar las zonas de Castilla menos favorecidas. No en vano, gran parte de esos habitantes que tiene madrid porceden de otras zonas de castilla.
« Última modificación: Enero 20, 2011, 17:44:43 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #95 : Enero 20, 2011, 17:50:12 »


Correcto, en mi opinión el castellanismo peca de negativismo, de pesimismo, y con negativismo no se ganan adeptos, en general la gente suele apuntarse al caballo ganador y huye de los cenizos, de los que están siempre mirando la botella medio vacía, y de los perdedores. Hace falta abrir la ventana, airear la casa y empezar a generar noticias positivas. Opino que Madrid es la joya de la corona de Castilla y quizá fuese bueno comenzar por ahí, incidiendo menos en que Madrid es Castilla y más en que Castilla es Madrid.

Si hay que comenzar por algún sitio, son sobre todo Guadalajara, Toledo, Ávila y Segovia, y de Madrid sobre todo en los tres "picos" del triángulo que forma la Comunidad de Madrid, esto son el Valle del Lozoya, San Martín de Valdeiglesias, y el área de Aranjuez-Chinchón-Villarejo de Salvanés, etc... porque lo que es el núcleo metropolitano de Madrid también es difícil ahora mismo. Toda la zona de límites Castilla y León-Madrid-Castilla La Mancha en definitiva.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #96 : Enero 20, 2011, 18:23:31 »


Hola,

Me gustaría dar mi visión sobre la pregunta que plantea navarrete, ¿ para que la reunificación ? ¿ que le aporta a la rioja ?

Por una parte, comentar que no sólo hay que tener en cuenta consideraciones económicas, sino también sentimentales, y creo que este es el punto fundamental para los castellanistas, la recuperación de Castilla, no sólo a nivel cultural sino también político. Este punto creo que nadie lo ha mencionado, y es una de las razones básicas del castellanismo tanto para nacionalistas como independentistas o regionalistas. Nos gustaría que nuestra identidad tenga carácter legal y no ser simplemente los otros, los restoespañoles....

Volviendo al tema de navarrete, ¿ que ventajas aportaría a la ciudadanía castellana ?

No soy ningún experto, pero creo que las tiene y muchas. Sin entrar en términos generales, filosóficos, sinergias y demás rollos. En los tres puntos concretos que planteabas: universidad, sanidad y aeropuerto.

- Universidad. La reunificación no tiene porque implicar la desaparición de ninguna universidad pública, ni la reagrupación de las mismas. Lo que si que podría realizarse es la creación de un espacio universitario unificado, así como el desarrollo de acuerdos de colaboración prácticos y reales a nivel de formación (por ejemplo un "erasmus" por meses en distintas facultades) y de I+D+i. Me explico, ninguna universidad tiene capacidad de realizar investigación básica o aplicada en todos los temas, la existencia de múltiples centros podría permitir un aumento de la calidad basado en la especialización de las investigaciones. En cuanto al tema que hablabáis de la rentabilidad, es cierto que habría que considerar la posibilidad de reducir el número de carreras  y que se impartiesen sólo en algunos centros, habría que estudiar las demandas. No creo que tenga sentido, que se imparta semítica o ingeniería nval por poner un ejemplo en todos los campus. Paro aquí, pero creo que os podéis hacer una idea de lo que quería explicar. De todas formas, lo mismo que en sanidad la enseñanza pública no tiene como objetivo la rentabilidad económica. Ligado a esto lo fundamental sería evitar la fuga de cerebros, a otros países, creando las bases para el desarrollo de su trabajo a nivel nacional.

- Sanidad. Creo que todas las poblaciones importantes deberían contar con uno o varios hospitales de referencia. Si bien, es posible que para temas muy especializados sea necesario tener varios hospitales de referencia que no todos. ¿ Ventajas de la unificación ? Entre otras, la cercanía. Un ciudadano áviles que viva más cerca de un hospital en Madrid, por ejemplo podría acudir al mismo en vez de tener que desplazarse a la capital.

- Aeropuerto. ¿ Es realmente un servicio público necesario ? De ser así, obviamente habría que mantenerlo. En caso de no ser así o ser muy deficitario sería necesario estudiar alternativas que garantizaran el mismo o parecido nivel de servicio a los riojanos. Por ejemplo una conexión rápida y operativa a otro aeropuerto. Evidentemente no puede haber un aeropuerto por provincia. Si es muy deficitario el dinero público ahorrado puede emplearse en otros temas de importancia para la ciudadanía.

Saludos


En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #97 : Enero 20, 2011, 19:34:32 »


Burgos pese a formar parte de una comunidad autónoma de nueve provincias castellanas en este aspecto está tan sola como lo podamos estar riojanos y cántabros. ¿cual es entonces la supuesta ventaja de pertenecer a una comunidad castellana? Ya te lo digo yo: ninguna.

Argumento falso, no válido. Burgos no es quien recurre una y otra vez las tropelías vasco-navarras, lo hace la Junta de CYL. Burgos no está sola. Por cierto, la Junta gana casi todos esos pleitos, las famosas "vacaciones fiscales vascas" que no son sino competencia desleal y medidas deslocalizadoras de riqueza que han creado otros, y los gana incluso en Europa, lo que pasa es que el gobierno de España es un acojonado y se arruga cada vez que están los vacos por medio. Por eso algunos vemos que España es ya asimétrica incluso en los tribunales, que españa es un cachondeo, que o cambia y se hace valer o terminaremos todos mandandola a paseo y entraremos en el conflicto directo entre CCAA...y por eso un servidor se cepillaria el concierto vasco, su regimen economico, etc, pq es fuente de injusticias para el resto. Así de claro. Ah, y a la Rioja, menos caso aún que a la Junta de CYL, que cuanto mas pequeño mas se abusa.

Y ya está bien de soltar alegremente que el desarrollo de Logroño (me niego a llamar Rioja a toda la provincia Logroñesa, eso es un falso histórico) se debe a ser CCAA. Logroño tenia ya ese desarrollo antes de la creación de la CCAA, de hecho en renta Burgos y Soria han avanzado mas en ese período.

Donsace, las fábricas deautomovil son la unica industria potente española, no andamos sobrados nadie y de antiguas nada de nada, los coches son cada vez mas un puntal tecnológico.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #98 : Enero 20, 2011, 19:44:52 »


Efectivamente. La unidad castellana es incuestionable en tanto que castilla no está aislada en el mundo y tiene que interactuar especialemnte con otros pueblos ibéricos.

Pero dentro de Castilla la autogestión ha de ser flexible y competente, no monolítica y centralizada. Las actuales autonomías son engendros a medio camino: descentralizados desde el estado y recentralizados en sí mismos, que interactuan con otras autonomías pero sin la eficacia que deben y frecuentemente para ponerse zancadillas entre castellanos (recordemos el absurdo litigio sobre el uso del término "castilla" en las denominaciones de origen vitivinícolas o el espaldarazo que los vascos han recibido desde el estado español en la cuestión de los impuestos porque el P. Vasco cuenta a nivel estatal, mientras que las copmunidades castellanas de Cyl y LR no pintan ni una mona) en definitiva que no sirven ni  para autogestionarse ni para interactuar con otras autonomías, o sirven para una cosa pero no para la otra.
« Última modificación: Enero 20, 2011, 19:59:44 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #99 : Enero 20, 2011, 20:10:02 »


Navarrete, es cierto que el castellanismo peca de negativismo y bastante victimismo...como todo nacionalismo, ¿o acaso los catalanes y vascos no se pasan la vida quejando sin tener motivos? pues aquí pasa lo mismo, solo que tenemos más razones.

De hecho quien no llora no mama pero eso no debe impedirnos ver que Castilla está mejor de lo que suele decirse. Lo que ocurre es q es un territorio tan basto y con tan amplias zonas despobladas que estas contriubuyen mas a dar una idea de abandono y despoblación exagerada en mi opinión. Castilla arrastra los problemas de la despoblación de varias décadas del siglo pasado pero si analizamos la renta desglosada por provincias veremos que algunas de las nuestras están entre las mejores de España. solo Madrid, que es mas del 50% de los castellanos resulta q es lo mas rico ¿es pobre entonces Castilla? NO. Insisto, vemos un mapa y como madrid resulta ser de las provincias mas pequeñas automáticamente decimos: casi toda Castilla es pobre....pero se nos olvida que casi todos los castellanos pues son ricos o están por encima de la media.

M, VA, BU, LE, S, LO, SA y SO tienen una renta buena. TO, CR, AB, GU, SG y P aceptable y solo AV, CU, y ZA la tienen baja. Eso no quita que por ej. SO y P y alguna más tienen problemas de viabilidad por su débil poblamiento, etc.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12 ... 18   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!