A mà lo que me resulta curioso es que el sefardà sea castellano antiguo, pero no haya grupos, o no los conozco, de sefardÃes que conserven un valenciano antiguo, o un vasco antiguo... ¿sabéis algo al respecto?
Es un tema con muchos interrogantes pero a la vez muuuy interesante, pero hasta donde yo conozco te cuento que.
Los judios catalanes hablaban catalanic o judeocatalán que tenÃa más en común con el judeoprovençal que con el judeocastellano.
Esta lengua hasta donde yo sé se hablaba en Venezuela en grupos pequeños y sobretodo en Tesalónica. Yo no he idó a Tesalónica pero según tengo entendido hay calles y zonas con nombre en català e inluso una parte de la Juderia creo que se llama Ca'catalunya o algo asà (no lo puedo jurar del todo, tendrÃa que mirarlo mejor pero era en clara relación a Catalunya o Mallorca).
Tesalónica fue una ciudad que casà tomarón los sefardies y le dierón un gran esplendor, incluso el castellano o judeocastellano llego a ser la lengua franca de dicha ciudad.
El problema vino en la II Guerra Mundial dónde se cargarón a casà toda la población judÃa los nazÃs y sà el sefardà se vÃo diezmado el catalanic mucho más e incluso se cree que desapareció en los campos de concentración.
Leà por ahà que el catalanic murió hace 50 años en Venezuela, donde murio la última persona que lo hablaba...
La teória lingüistica tmb habla de que los sefardies (tanto de lengua portugesa, catalana, aragonesa, castellana etc) acabaron dando todos prestamos a una misma lengua conjunta que es el ladino de hoy dÃa...

