logologologo
logo ··· logo
Mayo 04, 2025, 15:42:56 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Otro ejemplo de rojos de s$lón.....  (Leído 20873 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #60 : Febrero 10, 2011, 16:08:34 »


"Los trabajadores de mi marca deben ganar un sueldo que les permita comprar sin problemas uno de mis vehículos"

Henry Ford.
[/color]

No es cuestión de un corazón como una sandía. La intención es ganar (un poco menos) dinero hoy y tambien dentro de treinta años.


Me gusta muchísimo más la frase de su hermano:
"Los trabajadores de mi empresa deben ganar el suficiente dinero como para atiborrarse de queso" ROQUE FORD  icon_twisted icon_twisted
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #61 : Febrero 10, 2011, 19:01:46 »


No seré a defender los régimenes comunistas como Corea, Rusia, ..., pero al César lo que es del César, muchos de estos derechos sociales han sido conseguidos gracias a la presión de los movimientos obreros en occidente, y por el miedo de las clases capitalistas de que triunfara en occidente una revolución como en Rusia. Si creemos que estos derechos sociales nos los proporcionan los capitalistas y el libre mercado somos más ingenuos de lo que creemos. Es más desde la caída del telón de acero y pasado el miedo al comunismo en occidente la marcha atrás en cuanto a derechos sociales es más que evidente. Personalmente veo una educación publica infinítamente peor a la que había cuando era pequeño, peor sanidad, ..... y ya con ZP hasta nos jubilamos más tarde.

El estado del bienestar hoy en día está más en crisis que nunca.


En efecto...DENTRO DE SISTEMA CAPITALISTAS. Otro ejemplo mas de su completa e inapelable superioridad sobre los socialistas.
Es lo que tiene permitir la existenca de oposición, pluralidad de ideas y libre prensa.

El libre mercado crea muchísima mas riqueza de la que crea el socialismo, y luego los estados en mayor o menor medida la redistribuyen.

EL socialismo solo sabe dividir pobreza y crear una elite que se pasa por el forro su propia doctrina..
« Última modificación: Febrero 10, 2011, 19:03:22 por Leka Diaz de Vivar » En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Castille Spirit
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +4/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1804


Ver Perfil
« Respuesta #62 : Febrero 10, 2011, 20:10:23 »


Enésimo debate socialismo vs capitalismo  icon_rolleyes 20.000 mensajes después
En línea

"Quién sabe si las cigüeñas
Han de volver por San Blas,
Si las heladas de Marzo
Los brotes se han de llevar"

NUESTRA MALDAD NO TIENE FINAL icon_twisted
castilla1521
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1940



Ver Perfil
« Respuesta #63 : Febrero 10, 2011, 22:57:02 »


No seré a defender los régimenes comunistas como Corea, Rusia, ..., pero al César lo que es del César, muchos de estos derechos sociales han sido conseguidos gracias a la presión de los movimientos obreros en occidente, y por el miedo de las clases capitalistas de que triunfara en occidente una revolución como en Rusia. Si creemos que estos derechos sociales nos los proporcionan los capitalistas y el libre mercado somos más ingenuos de lo que creemos. Es más desde la caída del telón de acero y pasado el miedo al comunismo en occidente la marcha atrás en cuanto a derechos sociales es más que evidente. Personalmente veo una educación publica infinítamente peor a la que había cuando era pequeño, peor sanidad, ..... y ya con ZP hasta nos jubilamos más tarde.

El estado del bienestar hoy en día está más en crisis que nunca.


En efecto...DENTRO DE SISTEMA CAPITALISTAS. Otro ejemplo mas de su completa e inapelable superioridad sobre los socialistas.
Es lo que tiene permitir la existenca de oposición, pluralidad de ideas y libre prensa.

El libre mercado crea muchísima mas riqueza de la que crea el socialismo, y luego los estados en mayor o menor medida la redistribuyen.

EL socialismo solo sabe dividir pobreza y crear una elite que se pasa por el forro su propia doctrina..


Que los regímenes socialistas hayan fracasado sigue sin querer decir que el bienestar lo de el capitalismo de por sí. Otra cosa es que el capitalismo haya cedido a la presión obrera y se hay llegado, digamos, a un estado intermedio si se me permite la imprecisa expresión.

De hecho, si coges cualquier manual de historia contemporánea, e incluso cualquier libro de instituto, verás, que los movimientos obreros y el socialismo utópico se estudian justo después de la revolución industrial, de cuando la gente en las ciudades vivió de forma inhumana incluso peor que en el campo (no es casualidad que en muchos casos la gente del campo fuera tradicionalista y sintiera antipatía por los liberales). De hecho hasta la primera gran crisis del capitalismo, este no se dio cuenta que tenía que garantizar a los obreros un nivel adquisitivo mínimo para activar el mercado y evitar futuras crisis (lo que comentaba mr. burns), en todo caso el capitalismo sigue siendo explotación, y si no que se lo digan a los pobres niños en oriente que se dedican a hacer zapatillas nike.

Resumiendo, que durante la historia contemporánea se haya llegado a una especie de "pacto social"que convenía a ambas partes en occidente, no es sinónimo de que el capitalismo sea la panacea de todos los males y que los derechos sociales los regalen los altruistas y benefactores empresarios y banqueros.
« Última modificación: Febrero 10, 2011, 23:00:05 por castilla1521 » En línea
castilla1521
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1940



Ver Perfil
« Respuesta #64 : Febrero 10, 2011, 22:58:47 »


Me he colado y ahora no puedo borrar  icon_mrgreen  icon_mrgreen
« Última modificación: Febrero 10, 2011, 23:00:26 por castilla1521 » En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #65 : Febrero 10, 2011, 23:08:16 »


Adaptacion, lo vuelvo a decir, eso no lo permite el socialismo.

Resumiendo, que durante la historia contemporánea se haya llegado a una especie de "pacto social"que convenía a ambas partes en occidente, no es sinónimo de que el capitalismo sea la panacea de todos los males y que los derechos sociales los regalen los altruistas y benefactores empresarios y banqueros.

Aqui nade ha dicho eso.
Lo que se ha dicho es que solo bajo el capitalismo hay países con altos niveles de desarrollo, libertades y bienestar. Y por lo tanto que los obreros sean socialistas si que es de tontos, porque bajo ningún regimen socialista han vivido como viven bajo el capitalismo.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
castilla1521
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1940



Ver Perfil
« Respuesta #66 : Febrero 10, 2011, 23:12:44 »


Adaptacion, lo vuelvo a decir, eso no lo permite el socialismo.

Resumiendo, que durante la historia contemporánea se haya llegado a una especie de "pacto social"que convenía a ambas partes en occidente, no es sinónimo de que el capitalismo sea la panacea de todos los males y que los derechos sociales los regalen los altruistas y benefactores empresarios y banqueros.

Aqui nade ha dicho eso.
Lo que se ha dicho es que solo bajo el capitalismo hay países con altos niveles de desarrollo, libertades y bienestar. Y por lo tanto que los obreros sean socialistas si que es de tontos, porque bajo ningún regimen socialista han vivido como viven bajo el capitalismo.


Me parece una visión parcial, por que antes de la revolución industrial las potencias europeas dominaban el mundo con el colonialismo, eran prósperas para la época, y había un sentimiento de supremacía cultural y autoconfianza, que no tenía por ejemplo Rusia, que siempre fue en el furgón de cola. De hecho mira como ha triunfado el capitalismo en Rusia: con más pobreza, más corrupción y más miseria. Ojo que tampoco estoy diciendo que el comunismo sea la repera, que a mí no me gusta ningún régimen comunista de la historia, simplemente digo que pasas por alto muchos otros factores.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #67 : Febrero 10, 2011, 23:27:00 »


Y por que España, siendo la segunda potencia colonial del mundo, se industrializó tan tarde?.

Y por que Holanda tan rápido??.

Y USA, Canada, Australia, etc... que colonias tenían?, y para que hablar de Suiza o los nórdicos!.

El colonialismo, amigo, no tiene nada que ver en el desarrollo de las metrópolis, y España es un ejemplo de libro, ya que se puede usar bien o se puede usar mal.

Pero lo común en TODOS los países LIBRES y DESARROLLADOS, es un mismo sistema productivo, el capitalismo, con sus variaciones según donde nos encontremos.
« Última modificación: Febrero 10, 2011, 23:29:40 por Leka Diaz de Vivar » En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #68 : Febrero 11, 2011, 00:45:55 »


Que los regímenes socialistas hayan fracasado sigue sin querer decir que el bienestar lo de el capitalismo de por sí. Otra cosa es que el capitalismo haya cedido a la presión obrera y se hay llegado, digamos, a un estado intermedio si se me permite la imprecisa expresión.

De hecho, si coges cualquier manual de historia contemporánea, e incluso cualquier libro de instituto, verás, que los movimientos obreros y el socialismo utópico se estudian justo después de la revolución industrial, de cuando la gente en las ciudades vivió de forma inhumana incluso peor que en el campo (no es casualidad que en muchos casos la gente del campo fuera tradicionalista y sintiera antipatía por los liberales). De hecho hasta la primera gran crisis del capitalismo, este no se dio cuenta que tenía que garantizar a los obreros un nivel adquisitivo mínimo para activar el mercado y evitar futuras crisis (lo que comentaba mr. burns), en todo caso el capitalismo sigue siendo explotación, y si no que se lo digan a los pobres niños en oriente que se dedican a hacer zapatillas nike.

Resumiendo, que durante la historia contemporánea se haya llegado a una especie de "pacto social"que convenía a ambas partes en occidente, no es sinónimo de que el capitalismo sea la panacea de todos los males y que los derechos sociales los regalen los altruistas y benefactores empresarios y banqueros.


Muy de acuerdo contigo, Castilla 1521.
En línea

castilla1521
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1940



Ver Perfil
« Respuesta #69 : Febrero 11, 2011, 01:09:50 »


Y por que España, siendo la segunda potencia colonial del mundo, se industrializó tan tarde?.

Y por que Holanda tan rápido??.

Y USA, Canada, Australia, etc... que colonias tenían?, y para que hablar de Suiza o los nórdicos!.

El colonialismo, amigo, no tiene nada que ver en el desarrollo de las metrópolis, y España es un ejemplo de libro, ya que se puede usar bien o se puede usar mal.

Pero lo común en TODOS los países LIBRES y DESARROLLADOS, es un mismo sistema productivo, el capitalismo, con sus variaciones según donde nos encontremos.


¿Dónde he dicho yo que la industrialización sean una consecuencia directa de la colonización? Lo que trataba dre decir en el anterior mensaje es que los países que ahora llamamos desarrollados eran ya primeras potencias antes de la industrialización. También he dicho que los Europeos en occidnete estaban varios escalones por encima y que tenían la mentalidad emprendedora e incluso supremacista que comentaba antes. Australia, Canada, EE.UU son en esencia Europeas. Es más cuando se habla de occidente es para incluírlos. Me hablas de Holanda por ejemplo, cuando comerciantes Holandeses navegaban y comerciaban por todo el mundo..... De lo que he dicho, a lo que tú interpretas que he dicho......

Gracias Ginevra icon_mrgreen
« Última modificación: Febrero 11, 2011, 01:19:17 por castilla1521 » En línea
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!