Y yo vuelvo a decir que la energÃa derivada del petroleo y del carbón se lleva al año muchÃsimas mas vidas que la nuclear.
Leka, cuando no quieres entender, no hay manera.
Si todas las plantas térmicas (carbonÃferas o petrolÃferas) del mundo explotaran a la vez, pues pegaba esto una leche monumental. Al cabo de un siglo o menos, repoblarÃamos sin mayores problemas, humanos fauna y flora.
Si todas las centrales nucleares explotaran a la vez... bye bye planeta Tierra. Prácticamente sobrevivirÃan algunas bacterias y las cucharachas.
Que el carbón y el petroleo se lleven vidas es tristÃsimo, pero lo de la energÃa nuclear es mucho peor. Y el que no lo vea es corto de miras. La energÃa nuclear además de llevarse vidas (observa los datos de la población con cáncer al lado de las centrales nucleares), en caso de accidente, no sólo se llevarÃa vidas, arrasarÃa con TODO en cien kilómentros a la redonda. Todo, vidas, plantas, animales, hasta la tierra quedarÃa inservible.
Desde Bruselas se ha calificado lo de Fukushima de
apocalÃptico:
"Se habla de apocalipsis y creo que es un término particularmente bien escogido", declaró el comisario europeo de EnergÃa, Günther Oettinger, ante una comisión del Parlamento Europeo en Bruselas
Leka, una vida humana muere y nace otra tras un accidente de lo que sea. Pero tras una catástrofe nuclear, no nace nada sano, absolutamente nada, ni niños (lee por ahà la pectina que tienen que tomar a dÃa de hoy niños de 5 y 6 años para descontaminarse 20 años después de que eso ocurrriera).
Aún hoy, se siguen sin poder consumir las piezas de caza en los bosques de la zona.
¿Que el carbón y el petroleo es dañino? Mucho y también para el medio ambiente y para las especies. Pero comparar uno con otro es de auténtica risa. Mientras lo uno es dañino, lo otro es totalmente destructivo.

