castilla1521
|
 |
« : Marzo 18, 2011, 02:16:28 » |
|
A tomar por saco todo http://www.nortecastilla.es/20110317/local/castilla-leon/tribunal-constitucional-declara-nulo-201103171550.htmlEl Constitucional deniega el traspaso del Duero a Castilla y LeónEl fallo del Tribunal Constitucional se produce solo 24 horas después del que anula las competencias exclusivas de Andalucía sobre el Guadalquivir El Tribunal Constitucional acaba de anular el articulo del Estatuto de Castilla y León que fijaba las competencias de desarrollo legislativo y ejecución en materia de recursos y aprovechamos tos hidráulicos de las aguas de la Cuenca del Duero que tengan su nacimiento en Castilla y León y deriven a Portugal sin atravesar ninguna otra comunidad. El fallo del Alto Tribunal se produce solo 24 horas después del que anula las competencias exclusivas de Andalucía sobre el Guadalquivir. El líder socialista regional, Óscar López, ha pedido un encuentro urgente con el presidente Herrera para analizar la situación. Junta y PSOE han anunciado sendas ruedas de prensa para emitir una opinión sobre el fallo d Alto Tribunal. Palabras del portavoz de la Junta El consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, aseguró hoy según Ical que si la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el artículo 51 del Estatuto de Autonomía andaluz no afecta “indirectamente” al texto de Castilla y León, el Ejecutivo entenderá que se habrá “salvado” la “última traba” para “sentarse” a negociar el traspaso de competencias del Estado a la Comunidad sobre la gestión de la cuenca del Duero. No obstante, en la comparecencia de prensa, que siguió a la reunión del Consejo de Gobierno, que se celebró, por última vez en este mandato, en la sede de las Cortes, advirtió de que la anulación del artículo de la norma máxima de la autonomía sobre el Duero generaría una “frustración colectiva” en la Comunidad. Este artículo fue recurrido por la Junta de Extremadura y está pendiente de que el Tribunal Constitucional se pronuncie. Sin embargo, el portavoz rechazó esta posibilidad que consideró el “peor de los supuestos”, ya que recordó que en la Comisión no Permanente que se creó en las Cortes para la reforma del Estatuto todos los colectivos, organizaciones y agentes que comparecieron demandaron las competencias sobre el Duero. Por ello, De Santiago-Juárez expuso que fue una “petición colectiva”, que logró, junto con el resto del texto, el apoyo unánime de los dos grupos mayoritarios en el parlamento autonómico. También indicó que en el Congreso sus ponentes fueron la portavoz ‘popular’ Soraya Sáenz de Santamaría y el diputado por Segovia Óscar López y en el Senado el texto fue aprobado sin ningún voto en contra. Asimismo, el portavoz insistió en las diferencias existentes en la redacción de los estatutos de Andalucía y Castilla y León. Además, José Antonio de Santiago-Juárez, quien señaló que todavía no han podido estudiar el fallo del TC, indicó que el jefe del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, aseguró ayer que veía “margen” todavía para gestionar el Guadalquivir. Por tanto, sin poder valorar su alcance, reiteró que el texto andaluz recoge que la Junta tendrá competencias “exclusivas”, mientras el castellano y leonés habla de competencias legislativas, de gestión y ejecución. “Nosotros huimos de ese término”, apostilló. En ese sentido, De Santiago-Juárez sostuvo que la redacción del Estatuto andaluz vacía de contenido las competencias del Estado. “Nos cuidamos muy y mucho de ser escrupulosos con la doctrina del Tribunal Constitucional”, dijo en varias ocasiones el portavoz, al tiempo que señaló: “Nos tacharon de tibios” y precisó que fueron “prudentes” en la redacción. “Esto no nos obliga a pedir perdón”, replicó el consejero y criticó las “múltiples pegas”, que “cada cierto tiempo” cambiaron, que planteó la Administración General del Estado. El portavoz del Ejecutivo autonómico recordó que en un primer momento se planteó un informe de la Abogacía del Estado, una carta del cónsul de Portugal, un dictamen de la Unión Europea y, por último, el fallo del TC, que ayer se conoció. “Se nos han puesto pegas durante tres años”, añadió. “Cada día era una cuestión”, concluyó. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #1 : Marzo 18, 2011, 03:06:56 » |
|
Creí que titularias este hilo: "España contra Castilla, otra vez"  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
castilla1521
|
 |
« Respuesta #2 : Marzo 18, 2011, 03:11:43 » |
|
Creí que titularias este hilo: "España contra Castilla, otra vez"
Perfectamente válido ese titular. No te preocupes tendré muchas ocasiones para poder usarlo en el futuro.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #3 : Marzo 18, 2011, 03:35:33 » |
|
Esto es lo que cuenta Castilla en el Estado español. Ni Tajo, ni Duero. Si los castellanos quieren agua, que pongan cubos para recoger el de la lluvia.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #4 : Marzo 18, 2011, 04:09:09 » |
|
Esto es lo que cuenta Castilla en el Estado español.
Ni Tajo, ni Duero. Si los castellanos quieren agua, que pongan cubos para recoger el de la lluvia.
Sip. Propongo como logotipo para la nueva bandera castellana un punching ball.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
castilla1521
|
 |
« Respuesta #5 : Marzo 18, 2011, 04:11:23 » |
|
Cada vez más esta Eggpaña asimétrica me da más asco... y lo peor de todo es que la gente en Castilla ni se habrá enterado, o la dará igual,.... Eso sí, Españoles hasta la médula que tenemos una selección que es la repera.... Qué triste todo, de verdad.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Free Castile
|
 |
« Respuesta #6 : Marzo 18, 2011, 04:36:19 » |
|
siempre nos quedará la roja   
|
|
|
En línea
|
 Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
|
|
|
Villarroel
|
 |
« Respuesta #7 : Marzo 18, 2011, 14:36:58 » |
|
Eggpanyols arabizados hijos de mala madre.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #8 : Marzo 18, 2011, 14:46:44 » |
|
Da asco leer hoy periódicos como El Norte de Castilla, donde prácticamente todos los artículos de opinión sobre la noticia son favorables a la decisión del TC. CyL=autonomía de mierda, sin dignidad.  
|
|
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
serrano
|
 |
« Respuesta #9 : Marzo 18, 2011, 17:34:22 » |
|
Tienes toda la razón Curavacas... así son los medios de comunicación, las instituciones y la gente de esta tierra. La realidad es la realidad ("nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio..." cantaba Serrat). Y ante esa realidad nos queda el exilio exterior o interior o rebelarnos frente a ella y luchar por el castellanismo. Los que somos demócratas aspiramos a que el castellanismo sea algún día mayoriatrio en nuestra tierra y en nuestra gente (algo que ahora se me antoja una auténtica quimera, incluso a mi que soy un superoptimista...), pero en cualquier caso, por minoritaritarios que seamos debemos conseguir que la sociedad castellana conozca, respete y valore al castellanismo, por su seriedad, por su rigor, por sus alternativas, por su dignidad y por su decencia; esto si que debería estar a nuestro alcance.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|