logologologo
logo ··· logo
Julio 07, 2025, 22:24:14 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: IzCa ¿Se presenta a las elecciones?  (Leído 18958 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Skin Castilla
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +57/-103
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1360


Castilla Libre y Socialista


Ver Perfil WWW
« Respuesta #40 : Mayo 04, 2011, 21:06:18 »


Por otra parte si no votas, estás deslegitimando un gobierno. Me explico:
Un voto blanco o nulo cuenta como voto, por lo tanto el porcentaje de votantes aumenta.
Si un político sale elegido, pero sólo con el 30% de participación y de ese 30% ha obtenido un 16%, eso quiere decir que no tiene mucho respaldo en su pueblo/ciudad/región. Es una manera de mandarles a la mierda cuando no tienes una opción que te represente plenamente, y en este caso hay mucha gente que no va a tener esa opción deseada.


No estoy de acuerdo en absoluto. Si no votas, el gobierno elegido tiene la misma legitimación. Tú les podrás "mandar a la mierda" simbólicamente, ellos te dirán que la única manera de mandarles a la mierda es echándoles. Y eso en este régimen equivale a ganarles en las urnas. Luego te puedes hacer pajas mentales con regímenes asamblearios, etc. etc. pero eso es lo que hay y lo que probablemente va a haber durante mucho tiempo. Quién calla otorga, eso ya se lo dije yo a Leka cuando "deslegitimaba" la aprobación del Estatut con el argumento de la baja participación. Al final quién ha descabalgado al Estatut ha sido el TC, no el sistema electoral.

Da la vuelta a la tortilla. Cuando ha habido el referéndum soberanista en los Países Catalanes, qué es lo primero que han dicho los partidos españolistas?
Que no eran legítimos porque han tenido un porcentaje bajo de participación. Sin embargo cuando salen elegidos ellos, con un bajo porcentaje de participación, se trata de una "victoria". Ahí se observa claramente la hipocresía de esta gente
En línea

COMÚN ES EL SOL Y EL VIENTO, COMÚN HA DE SER LA TIERRA, QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA.
Volksgeist
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +60/-57
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1328



Ver Perfil
« Respuesta #41 : Mayo 04, 2011, 21:08:39 »


Cuando una lista es paracaidista no se hace una presentación en el municipio, te estás contradiciendo. Si en Collado se ha hecho una presentación es porque los candidatos viven en Collado y son de Collado. Cuando la lista es paracaidista no se presenta en ningún acto público, porque no hay nadie a quien presentar. Por tanto, estás equivocado respecto a Collado Mediano.


No querido amigo; una lista es paracaidista cuando se monta lista sin existir ni un mínimo de movimiento en dicha localidad. No dudo que los candidatos sean de Collado Mediano (vamos, esto me lo tengo que creer, porque tranquilamente puede haber existido "relleno" de gente de otros lugares); pero te digo, por activa y por pasiva, que es lo mismo que si yo monto lista para las municipales en mi localidad (otro municipio serrano) donde, curiosamente, TC e IZCA siempre sacaron mayores resultados electorales que los cosechados en Collado.

Hay lista en Collado Mediano porque habría alguna que otra persona residente allí que se quiso presentar. Si esto mismo hubiera pasado en, por poner un ejemplo, Villalba; tendríais lista en Villalba.

Pero que ya te digo; allá cada cual. Son formas distintas de entender el asunto. Para mi de nada vale presentar candidatura en un pueblo donde NUNCA se ha hecho nada en torno al castellanismo. Me parece que no tiene ni pies ni cabeza. ¿A ti te parece bien? Pues perfecto. Pero luego no nos quejemos de candidatos que a los cuatro años se presentan por un Partido Independiente o por agrupaciones que pactan con quien no deberían pactar.
En línea
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #42 : Mayo 04, 2011, 21:15:58 »


Añado que mi comentario no iba en ningún tono hostil, si así ha podido interpretarse, simplemente trataba de defender a IzCa de unas acusaciones que creía desacertadas


No te preocupes, compañero, lo había entendido en un tono cordial, simplemente he intentado dar la visión de que hay muchas formas de participar, y lamentablemente, no se pueden hacer todas simultáneamente. Durante los 4 años de legislatura se pueden organizar actos, pero en año electoral la vorágine es tal que no te deja tiempo para nada más, o casi para nada. Un saludo  icon_wink
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #43 : Mayo 04, 2011, 21:25:40 »


A Diablo Cojuelo: siento si para tí es imprescindible haber hecho X actos en la calle antes de presentar una candidatura electoral, pero el PCAS funciona de forma operativa desde hace solo un año, así que no se pueden pedir milagros. El candidato de Collado, Maxi, le conozco personalmente y es castellanista, eso te lo puedo asegurar. El resto de la lista no lo sé, porque no vivo allí. Pero desde luego, no se puede pedir a un partido que lleva funcionando 1 año que haya realizado X actos en cada pueblo que se quiera presentar, porque es demencial, aunque a tí te parezca exigible moralmente en el mundo de yupi. Operativamente no es viable, no somos 100.000 personas y no podemos cubrir actos en cada municipio. IZCA-Yesca son organizaciones que se desplazan todos a un acto desde todos sitios. En el PCAS, todos tenemos responsabilidades en nuestra zona, y es imposible concertar los horarios con los militantes para que vayan todos a un acto. Y si se pone empeño, se podría conseguir en un acto, pero no en cada municipio que se presente candidatura. ¿Qué pretendes, que fletemos autobuses y nos desplacemos a cada pueblo X veces en una legislatura? ¿Te das cuenta de la imposibilidad de lo que estás pidiendo?

Somos organizaciones diferentes, pero creo que igual que analizas bien los defectos que puede tener el PCAS, ni siquiera te paras a pensar en por qué se producen, y en la imposibilidad de hacer de ellos el mundo guay del que hablas donde todo el mundo vaya a todos los actos y se organicen actos periódicos en cada municipio. Eso no es posible.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Volksgeist
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +60/-57
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1328



Ver Perfil
« Respuesta #44 : Mayo 04, 2011, 21:33:17 »


A Diablo Cojuelo: siento si para tí es imprescindible haber hecho X actos en la calle antes de presentar una candidatura electoral, pero el PCAS funciona de forma operativa desde hace solo un año, así que no se pueden pedir milagros. El candidato de Collado, Maxi, le conozco personalmente y es castellanista, eso te lo puedo asegurar. El resto de la lista no lo sé, porque no vivo allí. Pero desde luego, no se puede pedir a un partido que lleva funcionando 1 año que haya realizado X actos en cada pueblo que se quiera presentar, porque es demencial, aunque a tí te parezca exigible moralmente en el mundo de yupi. Operativamente no es viable, no somos 100.000 personas y no podemos cubrir actos en cada municipio. IZCA-Yesca son organizaciones que se desplazan todos a un acto desde todos sitios. En el PCAS, todos tenemos responsabilidades en nuestra zona, y es imposible concertar los horarios con los militantes para que vayan todos a un acto. Y si se pone empeño, se podría conseguir en un acto, pero no en cada municipio que se presente candidatura. ¿Qué pretendes, que fletemos autobuses y nos desplacemos a cada pueblo X veces en una legislatura? ¿Te das cuenta de la imposibilidad de lo que estás pidiendo?

Somos organizaciones diferentes, pero creo que igual que analizas bien los defectos que puede tener el PCAS, ni siquiera te paras a pensar en por qué se producen, y en la imposibilidad de hacer de ellos el mundo guay del que hablas donde todo el mundo vaya a todos los actos y se organicen actos periódicos en cada municipio. Eso no es posible.


Ni te hablo de mundos de Yupi, ni te hablo de "actos en municipios", ni de nada parecido. Te hablo simple y llanamente de tener una mínima estructura y actividad en dicho municipio. Lo que en IzCa se llama 'asamblea local' y que en PCAS no se cómo llamaréis. Un grupo estable en dicha localidad que haya trabajado un mínimo, desde posturas castellanistas, allí. 

Y en ningún momento dudo de que el tal Maxi sea castellanista; simplemente que me parece absurdo presentar algo en un municipio donde nunca se ha trabajado en clave castellanista. Digo yo, y si quieres dime que vivo en los mundos de Yupi, que antes que presentarse a unas elecciones, donde los ciudadanos deben confiar su voto en ti, lo lógico es empezar a trabajar, de manera humilde y dentro de las posibilidades que hay, por el municipio.

Sin querer ofender, creo que el de "los mundos de Yupi" eres tú pretendiendo hacer creer que es normal hacer "política municipal-ficción".
En línea
Skin Castilla
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +57/-103
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1360


Castilla Libre y Socialista


Ver Perfil WWW
« Respuesta #45 : Mayo 04, 2011, 21:39:44 »


A Diablo Cojuelo: siento si para tí es imprescindible haber hecho X actos en la calle antes de presentar una candidatura electoral, pero el PCAS funciona de forma operativa desde hace solo un año, así que no se pueden pedir milagros. El candidato de Collado, Maxi, le conozco personalmente y es castellanista, eso te lo puedo asegurar. El resto de la lista no lo sé, porque no vivo allí. Pero desde luego, no se puede pedir a un partido que lleva funcionando 1 año que haya realizado X actos en cada pueblo que se quiera presentar, porque es demencial, aunque a tí te parezca exigible moralmente en el mundo de yupi. Operativamente no es viable, no somos 100.000 personas y no podemos cubrir actos en cada municipio. IZCA-Yesca son organizaciones que se desplazan todos a un acto desde todos sitios. En el PCAS, todos tenemos responsabilidades en nuestra zona, y es imposible concertar los horarios con los militantes para que vayan todos a un acto. Y si se pone empeño, se podría conseguir en un acto, pero no en cada municipio que se presente candidatura. ¿Qué pretendes, que fletemos autobuses y nos desplacemos a cada pueblo X veces en una legislatura? ¿Te das cuenta de la imposibilidad de lo que estás pidiendo?


Bueno tampoco te creas que tod@s l@s compas de IzCa y Yesca se desplazan a todos los actos. A menudo hay una gran parte de ambos colectivos que no puede asistir a los actos, ya sea por trabajo, estudios, distancia, etc
En línea

COMÚN ES EL SOL Y EL VIENTO, COMÚN HA DE SER LA TIERRA, QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #46 : Mayo 04, 2011, 21:55:38 »


Ni te hablo de mundos de Yupi, ni te hablo de "actos en municipios", ni de nada parecido. Te hablo simple y llanamente de tener una mínima estructura y actividad en dicho municipio. Lo que en IzCa se llama 'asamblea local' y que en PCAS no se cómo llamaréis. Un grupo estable en dicha localidad que haya trabajado un mínimo, desde posturas castellanistas, allí. 


En el PCAS lo llamamos "Agrupación Local", y sí existe una en Collado Mediano, encabezada por Maxi.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #47 : Mayo 04, 2011, 22:32:47 »


Por otra parte si no votas, estás deslegitimando un gobierno. Me explico:
Un voto blanco o nulo cuenta como voto, por lo tanto el porcentaje de votantes aumenta.
Si un político sale elegido, pero sólo con el 30% de participación y de ese 30% ha obtenido un 16%, eso quiere decir que no tiene mucho respaldo en su pueblo/ciudad/región. Es una manera de mandarles a la mierda cuando no tienes una opción que te represente plenamente, y en este caso hay mucha gente que no va a tener esa opción deseada.


No estoy de acuerdo en absoluto. Si no votas, el gobierno elegido tiene la misma legitimación. Tú les podrás "mandar a la mierda" simbólicamente, ellos te dirán que la única manera de mandarles a la mierda es echándoles. Y eso en este régimen equivale a ganarles en las urnas. Luego te puedes hacer pajas mentales con regímenes asamblearios, etc. etc. pero eso es lo que hay y lo que probablemente va a haber durante mucho tiempo. Quién calla otorga, eso ya se lo dije yo a Leka cuando "deslegitimaba" la aprobación del Estatut con el argumento de la baja participación. Al final quién ha descabalgado al Estatut ha sido el TC, no el sistema electoral.

Da la vuelta a la tortilla. Cuando ha habido el referéndum soberanista en los Países Catalanes, qué es lo primero que han dicho los partidos españolistas?
Que no eran legítimos porque han tenido un porcentaje bajo de participación. Sin embargo cuando salen elegidos ellos, con un bajo porcentaje de participación, se trata de una "victoria". Ahí se observa claramente la hipocresía de esta gente


Claro, pero entonces lo que hay que hacer es ganar aunque sea con un bajo porcentaje de participación, porque eso es lo que vale, en realidad nadie se acuerda en dos semanas de cómo ganaste. Si no llega a ser por los recursos interpuestos por el PP contra el Estatut en el TC, Cataluña estaría ahora mismo construyendo de facto el estado catalán. Con la palabra "nación" en el articulado, no en el preámbulo (lo que había antes del recurso), Cataluña estaría legitimada para aprobar instituciones soberanas, el PP recurriría a Estrasburgo y se lo tirarían... y todo con la baja participación de un referéndum desprestigiado por el españolismo. No ir a votar para mostrar el descontento no sirve de nada, no deslegitimas a nadie. Saludos.
« Última modificación: Mayo 04, 2011, 22:39:52 por Mudéjar » En línea
Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« Respuesta #48 : Mayo 05, 2011, 01:55:26 »


Hola Matritense.
Seguro q no arrastraremos masas, pero al menos damos la ocasion al Pueblo Castellano de poder votar a un partido Castellanista.
Sabes en democracia , si no se sabe a quien votar se vota en blanco q eso al menos sirve para defenderla , pero cierto es q  otros prefieren otro sistema politico.
Un saludo


El PCAS da la opción de votar castellanista. IzCa cuando lo ha estimado oportuno también. Desde la izquierda castellanista nos parece interesante que se nos pueda apoyar por ejemplo en unas elecciones, pero nos parece más interesante que la gente se sume a la lucha castellanista. En Madrid en nuestro local organizamos numerosas actividades para prácticamente todos los gustos y colores a las que cualquiera puede acercarse. Participamos en las luchas que desarrollan los diferentes movimientos sociales y es visibilizado el castellanismo. Por ejemplo en la mani del otro día en el 1º de Mayo había pendones. En la que habrá mañana en defensa de la sanidad y educación públicas, también.
Nosotros ofrecemos la posibilidad a la gente de hacerse partícipe en el castellanismo durante todo el año, no sólo cada 4 años.

A Dream Castilla y Matritense:

Me parece increíble que, siendo madrileños y no presentándose IZCA, no votéis al PCAS en las próximas elecciones. Los compañeros del PCAS en Madrid han hecho un gran trabajo con las listas electorales, y merecen ese reconocimiento. Lo que no se puede esperar es que en una conurbación de 6 millones de habitantes vayas por la calle y veas pegatinas del PCAS. Porque hay ¡INFINITAS! calles. O que vayas por un barrio y veas carteles del PCAS. Porque hay ¡INFINITOS! barrios. No es algo esperable, y entiendo que para muchos, si no ven eso, dicen directamente que el PCAS en Madrid "ni está ni se le espera", pero no es así. Eso es simplista


Conozco de primera mano el esfuerzo que supone para una organización pequeña el tema de rellenar listas electorales. Pero que el PCAS en Madrid haya logrado rellenar esas listas electorales no implica que vaya a mostrar mi apoyo a dicha organización con mi voto. El hecho de que reconozcan e incluso reflejen la castellanidad de Madrid no es un motivo suficiente para dar al PCAS mi voto. También lo hace alguna que otra organización neonazi que se presenta a las elecciones y no voy y la voto por eso. No puedo premiar con mi voto a una organización con la que no me siento identificado políticamente ni coincido con su estrategia política que me parece desde un punto de vista castellanista contraproducente. Y no me siento identificado políticamente por muchos motivos. Para mi Castilla es una nación y según lo veo, asumir la concepción españolista de que España es una nación es un lastre para nuestra tierra. Yo entiendo que la afirmación de España como nación implica negar a Castilla como nación (con todo lo que ello implica). Y el PCAS no considera a Castilla nación, sino región de una supuesta nación española. N puedo apoyar a un partido que aun diciéndose castellanista, llama a nuestra lengua español y defiende e incluso llega exaltar la idea de España. Si no me falla la memoria uno de los jefes del PCAS Madrid celebraba a través de una de vuestras webs la victoria de la selección española en el mundial con vivas a España incluidos. No puedo apoyar a una organización que se dice castellanista pero asume de forma normalizada las autonomías. Estas son cosas que yo no estoy dispuesto a asumir y a defender a través de mi voto.
Por otro parte, el PCAS se trata de una organización interclasista y yo soy comunista.
También habría que decir que considero que no tengo motivos para premiar al PCAS con mi voto porque no veo que tengan actividad política más allá de las elecciones. Para mi las elecciones son un medio más, no un fin. Yo quiero una revolución social, quiero que la gente de Castilla cambie y se implique, no que se limiten a meter papeles en cajas para decir que bueno soy. En Madrid no he visto al PCAS en manifestación alguna y no será porque yo no vaya a manifestaciones. No he visto jamás su propaganda. No me vale la escusa de que Madrid es muy grande, porque es igual de grande para todas las organizaciones. Nuestra propaganda aunque sea poco y en barrios muy localizados verse se ve. Que cuesta mucho esfuerzo hacer y visibilizar la propaganda nadie lo niega, pero lo primero de todo es tener voluntar y al menos realizar el intento...
« Última modificación: Mayo 05, 2011, 01:58:09 por Matritense » En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
Dream Castilla
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +111/-41
Desconectado Desconectado

Mensajes: 945



Ver Perfil
« Respuesta #49 : Mayo 05, 2011, 03:26:20 »


Citar
Hombre, Dream. Si esto es "no estar" como afirmas, creo que no es así:

http://www.que.es/madrid/201105031742-partido-castellano-propone-reformar-estatutos-epi.html

http://www.pcasmadrid.org/

http://www.pcasmadrid.org/blog/14/acto-de-presentaci%C3%B3n-de-la-candidatura-del-pcas-de-madrid-en-collado-mediano

http://www.pcasmadrid.org/blog/14/acto-de-presentaci%C3%B3n-del-pcasm-en-la-cabrera-madrid

Sí se han hecho actos en la calle, sin ir más lejos, el pasado mes en La Cabrera, en pleña sierra madrileña, donde varias personas tuvieron la oportunidad de preguntar y debatir sobre el proyecto y lo que representa. Hace menos de una semana tuvo lugar la presentación de la candidatura en Collado Mediano en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad.

Coincido contigo en que se podría sacar más partido de las dos sedes que tiene el PCAS en Madrid, pero insisto, de eso a decir que no se existe va mucho trecho.
 
 
 


Sabía que me ibas a responder con estos enlaces, lo sabía por que yo mismo antes de escribir el post estuve en la página del PCAS madrid buscando alguna noticia de algún acto o actividad que se desarrollara desde el partido en Madrid y no lo encontré, y yo mismo también pensé en poner esos mismos enlaces para fortalecer mi argumento de que fuera del ámbito electoral, en Madrid, el PCAS no tiene ninguna presencia, eso es así y me temo que tú lo sabes mejor que yo, el hecho de tener una web y de presentarse a unas elecciones vale de poco si no hay un trabajo detrás en la calle que de una mínima presencia a lo que luego tu quieres representar, eso por si sólo a mi no me indica que un partido esté vivo.

Quiero acabar este post diciendo que yo tampoco escribo aquí con ninguna hostilidad y que mis opiniones sobre el pcas - pcal, son solo eso, opiniones, que aunque no exentas la mayoria de las veces de un sentido crítico no pretenden ofender a nadie y si confrontar desde el debate las diferentes opiniones que hay sobre el castellanismo, en un sentido o en otro, pero siempre con respeto y tolerancia
En línea

..."Si sientes que el miedo se pega a tu piel, por ser COMUNERO y justicia querer, si te rindes hermano, por ti nunca pensarás"
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!