logologologo
logo ··· logo
Julio 09, 2025, 21:16:12 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Murcianismo  (Leído 22419 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #40 : Abril 29, 2011, 15:28:25 »


Hoy he leído una frase de un contacto en facebook sobre las comarcas culturalmente murcianas de Albacete: "Es para compensar todo el agua que nos roban desde Murcia"  icon_mrgreen


Ni de coña cambio yo el agua limpia del Tajo por unas comarcas que no pintan nada en Castilla la Nueva.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Barbilla
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 406


Ciudadrealeño y manchego: Castellano y comunero


Ver Perfil
« Respuesta #41 : Abril 29, 2011, 18:47:22 »


Residuales en todo caso. La gente está bien en Albacete.

Pues no sé yo... Todavía hoy, en Hellín, hay una plataforma ciudadana proMurcia...


Me quedo sin palabras...
En línea

Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #42 : Abril 29, 2011, 19:46:39 »


Residuales en todo caso. La gente está bien en Albacete.

Pues no sé yo... Todavía hoy, en Hellín, hay una plataforma ciudadana proMurcia...


Me quedo sin palabras...


Esa plataforma ciudadana ha pedido en muchas ocasiones la celebración de una consulta popular en Hellín para pedir oficialmente la anexión de esta localidad a Murcia.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #43 : Abril 29, 2011, 19:59:04 »


Pues no sé yo... Todavía hoy, en Hellín, hay una plataforma ciudadana proMurcia...


Me quedo sin palabras...

Pues mirad, mirad: http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulo.asp?idarticulo=63739
El Colectivo Águeda del Castillo es esa asociación.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #44 : Abril 29, 2011, 20:42:30 »


Aquí un artículo en prensa de la Asociación Águeda del Castillo de Hellín, donde por cierto se afirma estar a favor del trasvase Tajo-Segura... murcianos tenían que ser...  icon_twisted

En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #45 : Abril 29, 2011, 20:49:27 »


Y en el foro de Hellín, después de muchos dimes y diretes con gente pro-Clm, o mejor dicho, pro-la Mancha, y otras pro-Murcia (porque algunos del foro he visto que son hellinenses antimanchegos totales), he encontrado la opinión más serena y que por su interés reproduzco aquí:

Citar
Me parece perfecto que te sientas murciano y orgulloso de serlo. Creo que todo el mundo debería tener al menos un lugar donde regresar, donde sentir su hogar. Yo siento un inmenso cariño hacia Isso, y me sentiré igual cuando regrese a casa de mi madre,cuando vuelva a ver a mis amigos, cuando vuelva por la fiestas..independientemente de que Isso forme parte de Murcia o de CLM, o de si esta en un país llamado España, Hispania o Reino de Toledo.

Esta claro que la cultura de hellin es tipicamente murciana, no se puede negar lo innegable. Pero por mucho que me digas , en este instante de mi vida, para nada me siento afín con la comunidad autónoma de Murcia, es una region con la que no tengo absolutamente ningún enlace afectivo o emocional. ¿Cultura murciana?Totalmente correcto, pero por ello no me pidas que quiera a una región que no me ha proporcionado nada en la vida (ni para bien ni para mal).
Y vuelvo a repetir, al igual que no me siento murciano, tampoco me siento castellanomanchego; en todo caso, me siento albaceteño, pues toda mi vida y la gran parte de mi familia y amigos viven en la provincia.

Simplemente, no me gusta cuando el cariño y el orgullo se transforma en nacionalismo. Y mas en el caso de los nacionalismos de autonomías, cuando en muchos sitios, las fronteras son completamente artificiales (vease hellin,xd). Me parece perfecto si pretendáis que hellin pertenezca a la región de murcia, pero a mi me parece una completa perdida de tiempo, no veo que llevar esto a la practica reporte ningún beneficio al pueblo, excepto el de poder decir "eh, antes solo eramos murcianos, ahora ademas somos técnicamente murcianos"
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #46 : Abril 29, 2011, 20:50:48 »


Pues voy a ser la voz discordante pero a mí me da la sensación que estamos muy emparentados con los murcianos, extremeños y algunas zonas de andalucía mucho más que con el resto de españoles, con los que compartimos entre nada, poco y menos.

Personalmente creo que muchas zonas murcianas son culturalmente castellanas (que nadie me malinterprete a nivel político son dueños y señores de decidir lo que quieran ser). Está claro que murcia tiene distintas influencias, motivadas por ejemplos de las repoblaciones y en ciertas zonas, tiene importancia otras culturas como la catalana, pero me atrevería a opinar que la base de la cultura murciana es castellana. Creo que hay que diferenciar las cosas y un tema es la problemática del agua y otro la realidad cultural.

Saludos


Estoy totalmente de acuerdo y lo he dicho muchas veces. Murcia es culturalmente castellana y a nivel etnológico, bastante más emparentada con la Castilla meseteña que Cantabria o parte de León.

Que Cantabría sea considerada "castellana" y en cambio Murcia no, no es coherente y es más consecuencia del mayor peso del castellanismo norteño respecto al sureño que de un análisis cultural detallado.

Definir a Murcia como andaluza o valenciana es completamente aberrante desde una perspectiva cultural.

Creo que si Castilla fuese una nación pujante y unida, Murcia, igual que parte de Extremadura, acabarían tocando a la puerta para pedir paso, pues encajan perfectamente. Como en cualquiera de las provincias castellanas, opino que deben ser libres de elegir, por lo que no reivindico su castellanidad, ni veo productivo  añadir complejidad al debate territorial a día de hoy, pero si ellos la reivindicasen, deberían encontrar una acogida favorable.

Respecto a Jarique.

Me alegra ver que empiezan a centrarse y a fundamentar su proyecto territorial en bases culturales razonables. Valoro muy positivamente su renuncia aesa especie de antinatural "Gran Murcia" incluyendo indiscriminadamente a la totalidad de Albacete. desde un punto de vista etnológico su actual proyecto me parece sensato y coherente. Discrepo un tanto respecto a Almansa y sospecho que en la propia Almansa no serán menos discrepantes.

Sin embargo hay un problema.

Ese proyecto hubiera debido aplicarse en 1983, momento en el que hubiera sido acogido con unanimidad en los municipios afectados. En esa época el sur de Albacete mantenía unas comunicaciones y relaciones económicas absolutamente volcadas en Murcia y casi de espaldas hacia la Mancha.

Sin embargo en dos décadas tanto el desarrollo urbano de Albacete como la mejora de las infraestructuras han tendido a cambiar la situación. De esta forma Albacete tiende a desplazar a Murcia como centro de servicios. Al mismo tiempo numerosos estudiantes del sur de Albacete han cursado o cursan estudios en la UCLM, que ha desplazado a la Universidad de Murcia y cada vez más personas del sur de Albacete dirigen sus relaciones sociales y comerciales hacia La Mancha en perjuicio de la Región de Murcia.

Un cambio en el marco territorial sería hoy bastante más controvertido que en 1983. Por un lado la zona ha dejado de tener a Murcia en exclusiva como centro de servicios, por otro, colectivos como el de los estudiantes universitarios o el de los funcionarios giran en torno a Albacete y a consecuencia de ello tienden a entablar  allí relaciones, no solo comerciales sino además personales y laborales. Las razones económicas y sociales que hacían bascular a las comarcas del sur hacia Murcia se están invirtiendo en favor de Albacete y las razones etnológicas, siendo la cultura murciana esencialmente castellana, tienen poco o ningún peso a la hora de cambiar esta situación.

Aunque existen recurrentes movimientos reivindicativos, especialmente en Hellín, cada nueva mejora de las comunicaciones con Albacete y cada año que pasa con Albacete ganando peso como centro de servicios, apoyado por el peso de la capitalidad, les restan fuerza y vigencia. Las condiciones de atraso secular de la Sierra de Segura son cosa del pasado y con ello desaparece también un importante estímulo a este tipo de reivindicaciones. La despoblación tampoco juega a favor del proyecto de Jarique: con la gente mayor desaparecen las personas que tenían interiorizada su identidad murciana y la gente joven, en especial la que tiende a mirar hacia Albacete ciudad en sus relaciones diarias, está menos predispuesta a decirse murciana y es proclive a considerarse albaceteña. La etnología tiene poco peso en esto: a un lado y otro del Segura no se produce el sorprendente salto cultural que se produce a un lado y a otro de Despeñaperros, o entre el Campo de Requena y el resto de la provincia de Valencia, o entre Burgos y el Pais Vasco. Las peculiaridades murcianas no dejan de ser eso, particularidades.

El mapa de Jarique puede ser coherente, pero los mismos factores que lo hubieran hecho posible hace dos décadas han cambiado de sentido para hacerlo cada vez menos practicable. La propia Región de Murcia sería "impracticable" sin el amparo del estado en el marco de las autonomías. Una Castilla independiente con Murcia fuera de ella sentenciaría de muerte su modelo económico y de gestión territorial. Si hay una nacionalismo absurdo, ya sea en el sentido cultural o en el económico, ese es el murciano. Y si hay un territorio al que le convendría mantener estrechos vínculos con Castilla... ese es Murcia, que por un lado necesita el agua castellana y por otro puede ofrecer un excepcional puerto de mar en Cartagena.

Castilla con Cantabria y Murcia... y firmo ya la independencia. Santander como punta de lanza del comercio europeo; Cartagena como punto de partida y llegada del comercio mediterráneo. Cantabria desplazando al Pais Vasco como potencia económica del norte y Murcia desplazando a Valencia y Alicante, con la Castilla central controlando todo el comercio peninsular y hacia Portugal. Y manteniendo con Aragón las mejores relaciones para convertirlo en paso para el comercio terrestre en beneficio de ambos estados.

¡La Península Ibérica a los pies de la renacida Castilla! ¡Y los asterix de Cantabria y los jariques de Murcia jugando al risk con mapas de colores en lugar de agarrar el futuro con ambas manos!

 




  
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #47 : Abril 29, 2011, 21:31:23 »


Jarique no reivindica Albacete ni Chinchilla, históricamente murcianas, sino que pretende construir un "país geográfico". Cuanto menos, curioso.
« Última modificación: Abril 29, 2011, 22:00:40 por Francisco de Medina » En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #48 : Abril 29, 2011, 21:52:45 »


Pues a mí el mapita me parece una broma de mal gusto.

* Las 3/4 partes de Cantabria ¿Asturianas?
* Parte de Cataluña y Aragón ¿Occitania?
* Parte de Huesca ¿Cataluña?
* Andalucía ¿Con Murcia y Badajoz?
* Caceres ¿Castilla?
* Parte de Alicante y Castellón ¿Castilla?
* Una parte de León y otra (mínima) de Zamora ¿Asturias?

 icon_eek icon_eek


 icon_arrow La frontera entre Occitania y Aragón creo que es la misma que hay actualmente entre el estado español y frances, tal vez por ver Iparralde parezca que Occitania se mete dentro de la pensinula ibérica... pero no es así... en Catalunya si que coje una zona que es la de la Vall D'Aran que son gascones (occitanos) y no catalanes.

 icon_arrow Huesca es la parte de la Franja...

 icon_arrow Lo del interior del PV es por que son zonas castellanohablantes ya que allá antes se hablaba aragones con la repoblación... pero es de coña decir que esas zonas son Castilla, ya que por esa regla de tres Teruel también deberia ser castellano.

En línea

pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #49 : Abril 29, 2011, 21:58:05 »


* Caceres ¿Castilla?


Hombre pues salvo a que te refieras a alguna Cáceres de América, creo que una provincia con ciudades como Cáceres, Trujillo o Plasencia, y la provincia con más pueblos, salvo quizá Burgos, con la considerada precisamente por los más "puristas" como arquitectura tradicional más puramente castellana que son los entramados de madera, y que aparece en todos los mapas históricos anteriores a la creación de Extremadura como Castilla la Nueva, pues sí, para muchos, Cáceres es Castilla sin la menor duda.


Sí, y para otros muchos "las Cáceres" de Hispanoamerica también son, sin la menor duda, Castilla. Pero para mí, y para otros muchos, incluyendo la gran mayoría de los cacereños, Cáceres es Extremadura, sin la menor duda.


Pues yo sí he conocido cacereños castellanistas mientras que hasta ahora no he conocido en persona a ni un solo cántabro castellanista (no nos quieren ni ver) ni riojano castellanista (aunque estos sí nos respetan).


Yo en parte estoy de acuerdo con Tagus, aunque tampoco me posiciono de forma tan tajante de que Caceres sea castellano... pero no debemos olvidar que Extremadura también es Madrid, Soria, Ávila, Segovia etc Lo único que unos eran extremadura castellana y otra extremadura leonesa.

Yo también he conocido extremeños castellanistas e incluso uno hablaba castuo...
En línea

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!