logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 08:51:47 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El rey se va a Barcelona a recuperarse  (Leído 4046 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Julio 23, 2011, 04:57:37 »


Tal dia como hoy los monarquicos tuvieron como principe de España al ahora rey.
En línea
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #11 : Julio 23, 2011, 05:25:26 »


Me atrevería a afirmar que al único Borbón que le ha importado Castilla han sido Carlos III y Fernando VI, que llenaron de Reales Fábricas nuestra tierra, atrayendo trabajadores, creando empleo y ejecutando obras tan importantes como el Canal de Castilla.

Otros como Felipe V fueron buenos en general para España, en lo que a innovación marítima, militar y científica se refiere por la ilustración. En cuanto a los Decretos de Nueva Planta, el Rey hizo lo que le pedían las circunstancias del momento y aplicó las ideas que traía de Francia: el sistema confederal de los Austrias había fracasado en 1640 con la independencia de Portugal y la sublevación catalana. El sistema territorial se había demostrado ineficaz y tendente a fuertes asimetrías, por lo que había que cambiarlo. Eso está claro. Y debido a que Cataluña se le opuso y venció en la guerra, por derecho de conquista podía hacer lo que le placiera, entre otras cosas introducirles a los catalanes una vara de avellano de 2 metros por vía anal, que fue lo que hizo, cosa entendible dada la oposición catalana a los Borbones en la Guerra de Sucesión.

El resto (Carlos IV, Fernando VII, Isabel II, Alfonso XII, Alfonso XIII y Juan Carlos I) no han sido buenos para nada, en lo que a Castilla se refiere.
---
Lamento sinceramente que nos haya tocado en suerte esta dinastía que no se ha preocupado por nosotros en la vida, y que ha sido cómplice de los abusos que se han cometido con nuestro pueblo.

La Monarquía, como el resto de instituciones del Estado, se corrompió en 1516 con el golpe de Estado de Carlos para autoproclamarse Rey de Castilla y Aragón.

Hoy he estado leyendo una memoria jurídica sobre los acuerdos tomados en las Cortes de Guadalajara de 1390. Sorprendente cómo el Rey se asesoraba de los procuradores de las ciudades, éstos le transmitían sus preocupaciones, y el Rey ejecutaba los deseos mayoritarios de las Cortes, de una forma natural, compenetrada con las ciudades. Incluso en las Cortes de Guadalajara los procuradores convencieron al Rey para evitar una nueva invasión de Portugal tras el desastre de Aljubarrota. En la memoria jurídica se ve claramente una colaboración intensa, una cooperación. Algo así como una especie de simbiosis pueblo-corona que ojalá tuviéramos hoy día.



« Última modificación: Julio 23, 2011, 05:37:00 por Francisco de Medina » En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
MESETARIANO
Comunero veterano
****

Aplausos: +2/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 201


Ver Perfil
« Respuesta #12 : Julio 23, 2011, 05:35:12 »


Pués que se quede allí y de paso se llevé a toda la"borbonería",que le hagan la pelota toda la burguesía catalana(para ver que sacan,por supuesto)
En línea
Ahumao
Comunero de honor
******

Aplausos: +95/-91
Desconectado Desconectado

Mensajes: 514


Ver Perfil
« Respuesta #13 : Julio 23, 2011, 22:38:27 »


el sistema confederal de los Austrias había fracasado en 1640



¿A qué te refieres con sistema confederal de los Austrias?
En línea
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #14 : Julio 24, 2011, 14:26:30 »


el sistema confederal de los Austrias había fracasado en 1640



¿A qué te refieres con sistema confederal de los Austrias?


Al sistema polisinodial de los Consejos y de las libertades de cada Reino peninsular, donde las únicas instituciones comunes a todos eran la Inquisición y la Corona. Se desveló tremendamente perjudicial, en tanto que no hubo una simetría entre territorios, sino que Castilla tuvo que poner dinero para sí y para la defensa de los demás, porque ni dinero para pagar sus propias guarniciones daban las Cortes Catalanas.

Se trataba, pues, de una confederación de Reinos bajo un mismo cetro, pero no de un Estado unificado para nada. Y un sistema asimétrico, porque los propios Habsburgos no tuvieron los arrestos para imponer una contribución proporcional. Aunque realmente tampoco tuvieron ocasión, porque para efectuar reformas internas en un país es necesaria la paz exterior... y si esa no llega nunca... pues no hay reformas que valgan.

La Unión de Armas Conde-Duque de Olivares en 1624 es un gran ejemplo de ello. Un hombre autoritario, acostumbrado a ordenar y regir la Monarquía con mano de hierro, pero sin duda un hombre sobradamente capaz, de los más capaces que han regido el país, y sin duda de los más conscientes de sus problemas reales y de cómo ponerles remedio. Obviamente, tuvo muchos defectos. Pero era un estadista en todo el sentido de la palabra, comparable absolutamente al Cardenal Richelieu, contemporáneo suyo. Ganó el segundo, pero fundamentalmente porque disponía de un país unificado, donde todos arrimaban el hombro y que tenía el doble de población que la España de la época.

Bibliografía: "Richelieu y Olivares", de John Elliot
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Julio 24, 2011, 18:43:39 »


Los problemas de Castilla empezarian a resolverse, si la capital del estado,estuviera como en la 2 republica en Valencia, o Barcelona, esta ultima es mi favorita icon_twisted
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #16 : Julio 27, 2011, 02:49:52 »


Podrian quedarselo, es muy majete.  icon_mrgreen
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!