Gracias Morado

El hilo
se ha desviado, lo he desviado, vale. Pido disculpas. El tema de la paternidad espiritual lo dejo aparcado para otro momento, si a alguien le interesa el tema, podemos abrir otro hilo.
Para
Tizona:
Una observación vanidosa e inútil, por no dec ir soberbia. Podrias haber dado tu opinión sin ánimo de anular la de otros. No das ni una porque lees literalmente y la biblia debe leerse según sus metáforas y parabolas.
No es mi intención anular tu opinión, sino discrepar de ella. Si en algún momento has sentido que te he faltado al respeto, pido disculpas, puedes reportarlo a los moderadores y que ellos opinen.
Sigo discrepando de tu opinión porque no me parecen correctas las interpretaciones bíblicas que haces.
Esto no entra en hilo de discusión, si es por lucirte, allá tú
No era por lucirme, sino que lo escribí a modo ejemplificante, ya que encuentro similitudes entre la cultura judeo-critiana y otras como la griega o la egipcia en ese contexto: unión de hombres con seres espirituales o divinos superiores a la especie humana. Lo que quería decir es que es común a muchas culturas, por tanto, bien puden ser copias de las religiones posteriores a las anteriores.
Otra gamba¡! Claro que tiene lógica si lees atentamente. Los humanos hombres y mujeres estaban en la tierra cuando los hijos de Dios les visitaron. Adán es un simbolismo para explicar la existencia de seres dobles que luego se desdoblaron (antes de visitarlos los hijos de Dios) Pero de esto no te diré nada más por ahora. Para entender la biblia deberás leer también entre lineas.
De esa frase no he entendido nada. Lo que la figura de Adán y Eva representan para mí en la Biblia, es la humanidad en su conjunto. Tu interpretación sobre el desdoblamiento no lo entiendo.
Oiga, esta cita es una Sátira contra el Rey de Babilonia quién se creía mas que Dios, pero no tiene nada que ver con el ángel caído, repito es una Sátira contra un mortal
El problema, es que a lo largo de la Biblia, surge muchas veces el término "Rey de Babilonia", pero... ¿a qué rey en concreto se refiere? Yo pienso que la referencia a esta monarquía es una figura para referirse el despotismo y la degradación humana, hablando en términos bíblicos; ya que siempre que Babilonia ha sido considerada por la tradición judeo-cristiana como la ciudad de la idolatría y la depravación, creo que ni siquiera Sodoma y Gomorra llegan a esos extremos en las escrituras bíblicas e interpretaciones posteriores.
Por tanto, no creo que "Rey de Babilonia" haga referencia a ningún mortal en concreto, yo creo que o bien se está refiriendo a otra cosa, o bien a la especie humana en su conjunto.
Por otro lado, Babilonia está intimamente ligada a la figura de la Bestia, o sea, de Satán. Por tanto, también podría ser posible que cualquier referencia a Babilonia, se refiera a Lucifer. Eso de deduce al leer el libro del Apocalipsis.
Este versículo hace referencia a Satán, pero no al momento en que Dios le expulsa del cielo, sino a un acto malvado para desacreditar a Job ante Dios, para hacer el diablo con su alma
En realidad no he hablado nada sobre si era el momento o no en que le hecha del cielo. Únicamente he citado el versículo para poner de manifiesto que, según la propia Biblia, Satán, antes Lucifer, si era un ángel.
No dije que fuera hijo de una mortal, pero dije que los Hijos de Dios que se relacionaron con humanas fueron condenados a los abismos por quebrantar el orden de Dios, no tergiverses mis palabras
Bien, entonces has querido decir que Satán cayó por mezclarse con "hembras". Ok. Bueno pues según la Biblia, no, cayó por la soberbia contra Dios (Me remito de nuevo a el versículo "Oh Lucero..."). Cuando Dios creó a los hombres, pidió a los ángeles que se postraran ante su obra y Lucifer, un ángel de alto rango, no quiso porque consideró al género humano poca cosa y a partir de ahí, comenzó a ser enemigo de Dios y sobre todo, de la humanidad.
No por nada el pecado capital más grave, según la Iglesia, es la soberbia.
Querida ginevra, lo siento, pero estos versículos se refiren a "La Recriminación al principe de Tiro" y debe ser leído como lo que es una inspiración divina de Ezequiel, a modo de visión recibe un mensaje que él transmite al principe de Tiro, es decir a un hombre de carne y hueso, no a Satán. La expresión "Querubín Protector" es metafórica para comparar al principe con un querubín
Aquí creo que el error le tienes tú. Creo que el Rey de Tiro es una imagen o metáfora que se utiliza para repesentar a Satán. Esto es también comunmente aceptado por la doctrina, tanto, que cuando buscas referencias Bíblicas sobre Satán, aparece ese versículo de Ezquiel. Por tanto no creo que se refiera a un hombre de carne y hueso sino todo lo contario. El versículo se refiere a Satán utilizando al Rey de Tiro como imágen.
Y como digo, no es una opinión mía solamente:
En el libro de Ezequiel, Satanás es presentado bajo el símbolo del perverso rey de Tiro. Allí se menciona que fue creado perfecto Ezequiel 28: 15
Lo que nos ayuda a entender que Dios no creó al diablo perverso, como lo es en la actualidad. En los versículos siguientes se describe un proceso de autocorrupción que transformó a ese ser perfecto, Lucifer, en un Diablo ( ángel malo ) sublevado contra Dios.
http://www.estubiblia.com.ar/Revelaciones%203.htm#Respuesta2¿Que significa la sentencia de Dios, versículo 3: "«No permanecerá para siempre mi espíritu en el hombre, porque "no es más que carne". Esto significa que Dios abandona a los hombres y les castiga limitandoles la vida a de 120 años. Y a los ángeles o Hijos de Dios "Que no mantuvieron su dignidad, los tiene encadenados en los abismos con ligaduras eternas, Judas 7-10. ¿No tiene esto nada que ver con el ángel caído?
No estoy de acuerdo para nada.
Cuando Dios dice: "No permanecerá para siempre mi espíritu en el hombre", lo primero de todo es saber a qué se refiere la Biblia con esta frase. En primer lugar hay que tener en cuenta la creación del hombre a imagen y semejanza de Dios. Lo que interpreto de esa imágen y semejanza es que Dios nos hizo similares a Él, aunque por supesto, con muchísimas más limitaciones. Digamos que es una chispa del Espíritu Santo lo que está en cada humano.
Esto lo interpreto así porque el hombre también es creador a su manera, como Dios, a diferencia de los animales y demás formas de vida. Puede pintar, crear música, literatura, etc. Y eso es en mi opinión porque Dios puso algo de su parte en nosotros, recuerda: "A su imagen y semejanza..."
Por tanto, ese versículo lo entiendo como que Dios se arrepiente de haber otorgado esos dones al hombre en vista de el mal que estaba cometiendo. De ahí el diluvio. Y sin embargo, la alianza volvió a sellarse.
Como ya te dijo Torremangana haber si dices algo interesante, y creeme que te hago un regalo con la explicación de estos versículos. Entiendo que te equivoques o no sepas leer la Biblia, pero que quieras desautorizar a otros de manera tan burda clama al cielo. De nada...
Pues yo creo que la equivocada el interpretar la Biblia no soy yo precisamente.

