Para Carretero:
Me dices que eliges castellanidad y no cantidad y me hablas de unos pueblos en la frontera con Zamora donde segun tu se respira castellanidad, ¿y porque no leonesidad? Seguramente si me doy un viaje por Leon vere los mismos pueblos o parecidos e incluso si me apuras cando he viajado por el norte de Aragon he visto pueblos similares a los del norte de Castilla.
Cuando los visites y los veas entonces habla, pero si no los conoces no escribas por que puedes quedar en ridiculo, viendo tus respuestas se ve que este tema no va a llegar a nada, con comentarios chorras como el viajito por León y lo del norte de Aragon me parece que ya has dicho todo.
Yo me he dado vueltas por León y los pueblos de Zamora de alrededor y no tiene nada que ver, te digo que la zona la conozco de sobra, pero tu me sales con esas chorradas, pues debuti ya veo yo la capacidad de razonamiento macho que tienes.
Yo si expongo mis criterior pero la verdad es que no entiendo muy bien cual es el tuyo para determinar que es Castilla y te rogaria que me lo explicaras porque lo que yo saco en conclusión es que para ti Castilla se basa en que la gente se sienta o se denomine castellana y que las zonas rurales se parecan. Para mi esto es un criterio totalmente relativista y de cantidad.
No es que no entiendas el mio es que no quieres entenderlo, ya te he puesto las cosas sobre la mesa pero tu sacas tu propia conclusion, como dije mas arriba, este tema no va a llegar a nada, yo te digo HOLA y tu escuchas PEDRO y pones PACO, y la verdad que es un poco cansino.
Despues me hablas de que me documente y me das unos conceptos para que lo haga. La verdad es que ya los conocia pero para ahondar en ellos me he documentado como me pedias y ha sido muy interesante. Te agradezco los temas que me has sugerido pero la verdad es que no han aportado nada que no hayamos concretado ya nosotros.
Te dije que te documentaras por que metistes la pata con Alfonso VIII tirando por tierra todos los argumentos que llevabas escritos, te digo otra vez que te documentes que es facil hacer busquedas por internet ver 4 chorradas y hacer 1 mundo nuevo.
El Infantado de Valladolid fue una zona en disputa siempre en la frontera entre Castilla y León oscilando en su pertenencia a uno u otro a traves de la historia.Urueña simpre fue el punto clave de la frontera de ambos reinos.
El tratado de Tordehumos pues muy interesante pero vamos que tampoco aporta nada más salvo datos sobre la lucha entre ambos reinos y sus respectivos intentos de expandirse.
Lo mas curioso es lo de Tierra de Campos que en su origen eran los Campos Góticos leoneses y ahora por obra y arte de magia es la tierra de campos castellana cuando siempre fue la quintaesencia de las tierras leonesas.
A modo de curiosidad y para ahondar en nustra interesante charla aqui te dejo un enlace para que veas lo que piensan en León de estos temas.
http://www.diariodeleon.es/especiales/2004/historialeon/imprimir_noticia.jsp?CAT=0&TEXTO=3045203 :shock: si te has documentado tan bien por que no dices que Tierra de Campos (infantado de Valladolid ectc) fue de Castilla desde casi los mismos comienzos del Reino de Castilla.
Los "Campos Góticos leoneses" su origen viene de los visigodos (Campi Gothorum) de donde deriva el nombre Campos Góticos, y lo de Leoneses en sus inicios majo en sus inicios = que Burgos, pero vamos que parece que hay que repetir las cosas o solo lees lo que te interesa y discutis lo que te interesa.
Sobre la pagina bien conocida de diariodeleon me he partido la caja (en serio oiga! y bien partida!), leete las cosas que ponen sobre Fernán González y tu condado de Castilla, pagina mas imparcial no has podido buscar, espera que ahora te busco alguna del PNV o derivados para que te digan algunas cosas del norte de Burgos y La rioja :lol: .
En resumen lo que ya sabiamos , que Valladolid fue fundada para hacer de frontera con Castilla y eso es lo que hizo hasta que con Fernando III se unieron ambos reinos bajo una misma corona.
Como? cuando? queeee? Valladolid fue fundada para hacer de frontera con Castilla? :shock: :shock: :shock: Fernando III :shock: :shock: :shock: madre mia gigantillo vaya cacao que tienes en la cabeza, pegas saltos de la Tierra de Campos a toda Valladolid y no solo eso, si no que ya te inventas la historia.
En el tema de las repoblaciones acepto que hay mucha discusion sobre el aporte de las mismas pero en lo substancial siguio siendo una repoblación de norte a sur aunque los porcentajes de las aportaciones pueden variar como es en el caso de la aportacion vasca que se fue reduciendo pero eso no quita que la repoblacion no fuera en lo esencial identica pues si es cierto que la repoblacion de Burgos fue hecha por cantabros , godos y vascones no es menos cierto que la repoblacion de Segovia por ejemplo fue hecha también por gentes del condado en Burgos descendientes a su vez de los primeros. Con lo cual indirectamente el substrato repoblador es el mismo. Si alguna vez te has dedicado a los temas de los arboles genealogicos veras como muchas familias extremeñas por ejemplo o salmantinas si rastrean sus apellidos normalmente les van llevando en direccion sur-norte y lo mismo pasa en Castilla donde mucha gente se dirige al archivo diocesano de Burgos para rastrear sus origenes. Lamentablemente solo hay archivos desde finales del siglo XV por lo que tampoco es muy comun poder dar con tus apellidos pues la repoblacion suele ser de siglos anteriores. Aun asi si buscas el origen de los apellidos mucha gente puede encontrar el origen su origen en los valles de las Merindades del norte de Burgos. Hablo de apellidos como Alonso, Mijangos, Barahona(Varona), Ojeda..etc. Las estadisticas de apellidos no mienten y la mayoria de los apellidos proceden del norte y siguen esa direccion norte-sur de la pepoca dela Reconquista.
Lo de las repoblaciones vuelbes a decir una y otra vez lo mismo macho ya mezclas apellidos con repoblaciones ufff.
Ya que tiramos de enlaces mirate esto o busca algo de Raimundo de Borgoña.
http://www.cobosdesegovia.com/Sexmos_Segovia.htmQue no se te olviden los Francos y los Mozárabes o judios por ponerte un ejemplo, por cierto me puedes decir de donde vienen los mozárabes? ¿vienen del sur o del norte? por que yo juraria que vienen del Sur y segun TODOS los historiadores y las CRONICAS nos dicen que la repoblacion mozárabe fue bastante importante.
Y solo es un ejemplo, te vuelbo a decir que te documentes por que como entre alguien que sepa del tema puedes quedar en ridiculo.
Como tengamos que fiarnos de Gigantillo para decir lo que es Castilla no vamos a poder salir de Burgos.
De todas formas para concluir creo que lo que no podemos hacer es basar Castilla en una rebelión comunera que no se dio en varios territorios castellanos y si se dio en otros que no son Castilla como en Andalucia por ejemplo. Respeto tu amplia y relativista concepcion cuantitativa de Castilla pero a lo unico que nos lleva es a diluir nuestra identidad y acabar considerandonos simplemente españoles , cosa que han conseguido con el engendro de la Comunidad Autonoma de castilla y León.
Cuando hablo de tu relativismo me refiero a que niegas la imporatncia de todos esos factores que te nombraba para definir a Castilla como la conjunción de la mayor parte de ellos reduciendola a unos minimos que podemos compartir con Aragón o con cualquiera que el dia menos pensado crea o le hagan creer que es catellano porque lleva boina y habla nuestro mismo idioma.
Esto ya cae por su propio peso ya que no pienso asi, pones cosas en mis dedos que no he escrito y ni pienso.
De verdad que ya Gigantillo el tema me ha llegado a cansar de sobremanera, por que veo que no hay actitud por tu parte de debatir las cosas con coherencia, de debatir todo sin cojer de aqui inventar esto decir lo otro uff tio esto ya cansa.
Te dejo el ultimo post a ti por que me esta dando la sensacion de que ya solo escribes por orgullo y no con la parte de razon que hacias antes, y paso de tirarme tanto tiempo escribiendo para que luego tu te vayas por los cerros de Ubeda.
Un saludo y espero que mi tono no te haya molestado.

