Torremangana, como le he dicho a CastillAcción, estoy fuera de mi guarida por varias semanas y aquí no tengo mis papeles, pero en internet puedes encontrar sin dificultad datos de producción y consumo de electricidad por comunidades autónomas bastante actualizados (lo último que tengo yo es de 2008, con lo que no incluye el enorme efecto de las renovables desde entonces).
Entamador, supongo que sabes que para mi (y alguno mas de los participantes en estos foros) Castilla y León es solo una realidad administrativa dentro de Castilla, vamos que para mi es tan castellano Cacabelos como Villalar, Peñaparda, Sepúlveda o Covarrubias, aunque entiendo y respeto otras opiniones (tan válidas como las mías pero me temo que bastante peor fundamentadas).
Hay, como bien sabes, térmicas en la parte leonesa y en la parte berciana de la comunidad castellana de Castilla y León, térmicas en la parte palentina de la comunidad castellana de Castilla y León, saltos hidroeléctricos en la parte zamorana y salmantina de la comunidad castellana de Castilla y León, nucleares en la parte burgalesa de la comunidad castellana de Castilla y León, ciclos combinados y cogeneración en varias de las provincias de la comunidad castellana de Castilla y León, y huertos solares y generadores eólicos en toda la comunidad castellana de Castilla y León, especialmente en las partes soriana y burgalesa.

