Crónica de las Jornadas 2011 de Conmemoración de la Quema de MedinaEl pasado domingo 21 de agosto tuvo lugar en Medina del Campo el acto de clausura de las Jornadas de Conmemoración 2011 de la Quema de Medina, organizadas por la Asociación Cultural Hacia Medina del Campo.
Las jornadas contaron durante los días previos con numerosas actividades: una conferencia a cargo de Luis López Álvarez (poeta castellano autor del libro “Los Comuneros”), una exposición de fotografías de Rubén García Galindo y de poemas de Rosa Navas (“Colores y Poemas” de Tierras de Medina), el primer certamen de Dulzaina “Arturo García (con la actuación de la Asociación Cultural de Dulzaineros “Huerta del Rey” de Valladolid y la Escuela de Dulzaina y Redoblantes “La Besana” de Tordesillas), así como la II Muestra de Jotas Castellanas (a cargo de la Asociación Cultural Grupo de Danzas “Estepa Castellana” de Pedrajas de San Esteban, y la Asociación Cultural “El Cribero” de Nava del Rey), actuación esta última que finalmente no pudo llevarse a cabo debido a la climatología adversa. Nunca llueve a gusto de tod@s.
El domingo 21 las tormentas hicieron de nuevo presencia en Medina del Campo, y el acto de clausura tuvo lugar en el auditorio municipal, totalmente abarrotado. Allí se hizo entrega del premio al comunero del año (entregado al Pecas), dándose paso al concierto de Mayalde, gracias a quienes pudimos gozar de las viejas tradiciones culturales castellanas (en forma de cánticos, piezas musicales y bailes), tan ligadas a la vida de los pueblos y a las tareas y labores que en ellos se llevaban a cabo.
El acto finalizó con la lectura del manifiesto (haciéndose referencia a la actualidad del momento, en el que los intereses de unos pocos amenazan con empeorar gravemente las condiciones de vida de la mayoría social), después del cual se hizo entrega del premio de reconocimiento a los comuneros y a las comuneras de Segovia, y como despedida, se entonó el Canto de Esperanza.
Para poner el broche final a las jornadas, los compañeros y compañeras de la Asociación Cultural Hacia Medina del Campo organizaron una cena en el local de la asociación, donde los refrescos, las tapas y el vino de la tierra animaron las charlas en corrillos sobre las problemáticas ante las que se encuentra nuestro querido pueblo, las dificultades de llevar adelante la ley de memoria histórica en nuestro entorno castellano, el movimiento 15M en Medina y en otras localidades, y un largo y variado etcétera.
Estas jornadas constituyen cada año toda una muestra de afirmación cultural e identitaria comunera y castellana, así como una buena oportunidad para poner en práctica la solidaridad y al hermanamiento entre castellan@s y comuner@s, tan necesaria en los tiempos que corren. Mirando al pasado para construir un futuro de dignidad y justicia social para nuestra tierra.
Este año Medina del Campo fue un lugar de encuentro para comuneros y comuneras venidos desde Segovia, Valladolid, Ávila, Toledo y Madrid, que gracias a la hospitalidad y la amabilidad de las gentes de Medina pudimos sentirnos como en casa. Sin duda, el año que viene seremos más.
¡Gracias, compañeros y compañeras de la A.C. Hacia Medina del Campo!
¡Adelante la solidaridad y el apoyo mutuo entre castellanos y castellanas!
¡Adelante la conciencia y la lucha comunera en Castilla!




