Castellano Leal
|
 |
« Respuesta #10 : Septiembre 07, 2011, 18:10:29 » |
|
Bernardino lo que quiere es que haya jarana. Yo ya me he manifestado en alguna ocasión en este sentido y de manera controvertida, como no podía ser menos. Así que ya lo único que voy a decir es que soy partidario de interpretar los límites de manera restrictiva, al contrario de lo que se ha hecho desde la creación de la CCAA, interpretarlos de manera expansiva, incorporando a la misma territorios híbridos con una alto grade de afinidad, pero en definitiva no plenamente manchegos, en un intento de dar mayor justificación histórica a una Comunidad Autónoma inventada. Quizá por eso, porque es antiguo, estoy con el mapa mandado por Aurgi, al moderno de manchego universal, que llega nada menos que hasta el límite con Madrid (y que curiosamente no rebasa en ningún momento), dándole la razón en lo de que en muchos pueblos más allá de esos límites pueda encontrase gente que se sienta manchega. De hecho hoy en día se puede encontrar gente que se considere manchega a las mismas puertas de las provincias de Madrid o de Ávila. Considerarse y ser, ser y considerarse no siempre van unidos en Castilla. En cuanto a lo de excluir el norte de Albacete, como dice Bernardino, como curiosidad, solo apunto que el PCAS no obtuvo porcentualmente en las autonómicas muchos menos votos en Caudete, Hellín o Almansa que en el resto de la CCAA, y desde luego no menos que en León y Zamora. Por no hablar de Santander o Logroño, donde ni siquiera había candidatura. Lo dicho, considerarse y ser, ser y considerarse  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Numantino_Alcarreño
|
 |
« Respuesta #11 : Septiembre 07, 2011, 21:00:20 » |
|
Coño, pues segun entendidos perodistas y algunos políticos, al norte acaba en Alcolea del Pinar ...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Manchego Universal
|
 |
« Respuesta #12 : Septiembre 07, 2011, 22:10:34 » |
|
Hombre sería curioso un mapa manchego con los límites trazados según la consideración de los habitantes (en función de si se consideran o no manchegos). A lo mejor el de la wiki se nos queda pequeño. El primer paso para el Imperio.   
|
|
« Última modificación: Septiembre 07, 2011, 22:13:40 por Manchego Universal »
|
En línea
|
Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego. 
|
|
|
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +35/-25
Desconectado
Mensajes: 4316
|
 |
« Respuesta #13 : Septiembre 07, 2011, 22:49:52 » |
|
Hombre sería curioso un mapa manchego con los límites trazados según la consideración de los habitantes (en función de si se consideran o no manchegos). A lo mejor el de la wiki se nos queda pequeño. El primer paso para el Imperio. Ya pero eso que en un primer momento puede parecer "bueno" para La Mancha y malo para las otras comarcas es igual de malo para todas. En todos los casos se pierde la verdadera identidad de cada una. Y al final, ni los propios manchegos tenemos claro lo que nos define.  
|
|
|
En línea
|
De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.
Arthur Miller
|
|
|
Manchego Universal
|
 |
« Respuesta #14 : Septiembre 07, 2011, 22:53:47 » |
|
Hombre sería curioso un mapa manchego con los límites trazados según la consideración de los habitantes (en función de si se consideran o no manchegos). A lo mejor el de la wiki se nos queda pequeño. El primer paso para el Imperio. Ya pero eso que en un primer momento puede parecer "bueno" para La Mancha y malo para las otras comarcas es igual de malo para todas. En todos los casos se pierde la verdadera identidad de cada una. Y al final, ni los propios manchegos tenemos claro lo que nos define. Completamente deacuerdo. Lo decía de coña de todas formas.  
|
|
|
En línea
|
Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego. 
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #15 : Septiembre 08, 2011, 04:24:25 » |
|
Bernardino lo que quiere es que haya jarana.
Yo ya me he manifestado en alguna ocasión en este sentido y de manera controvertida, como no podía ser menos. Así que ya lo único que voy a decir es que soy partidario de interpretar los límites de manera restrictiva, al contrario de lo que se ha hecho desde la creación de la CCAA, interpretarlos de manera expansiva, incorporando a la misma territorios híbridos con una alto grade de afinidad, pero en definitiva no plenamente manchegos, en un intento de dar mayor justificación histórica a una Comunidad Autónoma inventada.
Quizá por eso, porque es antiguo, estoy con el mapa mandado por Aurgi, al moderno de manchego universal, que llega nada menos que hasta el límite con Madrid (y que curiosamente no rebasa en ningún momento), dándole la razón en lo de que en muchos pueblos más allá de esos límites pueda encontrase gente que se sienta manchega. De hecho hoy en día se puede encontrar gente que se considere manchega a las mismas puertas de las provincias de Madrid o de Ávila. Considerarse y ser, ser y considerarse no siempre van unidos en Castilla.
En cuanto a lo de excluir el norte de Albacete, como dice Bernardino, como curiosidad, solo apunto que el PCAS no obtuvo porcentualmente en las autonómicas muchos menos votos en Caudete, Hellín o Almansa que en el resto de la CCAA, y desde luego no menos que en León y Zamora. Por no hablar de Santander o Logroño, donde ni siquiera había candidatura. Lo dicho, considerarse y ser, ser y considerarse
El mapa de Aurgi excluye a la totalidad de la Mancha de Montearagón un territorio histórico que engloba los Llanos de Albacete, las Manchuelas (neologismo ideado con fines comerciales) y practicamente toda la Cuenca no serrana incluyendo aunque de manera algo más difusa el Campo de Requena, el de Utiel y municipios de la Valencia Castellana. Lo habré explicado mil veces ya, hasta he dado enlaces a estudios sobre el tema... Sobre el sur de Albacete, ya más que teorizar he retado directamente a quien se atreva a que me diga que insondable abismo cultural convierte a un alcalaeño en castellano y a un almanseño no... y que razones justificarían, en caso de una Castilla independiente, una frontera justamente ahí... Muchachos, no dejeis que la realidad os estropee un mapa bonito con colorines publicado por algún anónimo en una web que no pide para publicar acreditar la menor cualificación o conocimiento demostrable...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Castellano Leal
|
 |
« Respuesta #16 : Septiembre 08, 2011, 15:53:17 » |
|
No quise decir que el mapa de Aurgi sea perfecto, ni mucho menos, es más, seguramente ninguno lo sería. Además yo solo puedo dar mi opinión sobre los límites norte y norte-oeste, que es de donde soy, conozco y me muevo. Y ya puesto, también podías haber comentado el mapa Manchego Universal.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Bernardino de Salmeron
|
 |
« Respuesta #17 : Septiembre 08, 2011, 21:59:27 » |
|
No quise decir que el mapa de Aurgi sea perfecto, ni mucho menos, es más, seguramente ninguno lo sería. Además yo solo puedo dar mi opinión sobre los límites norte y norte-oeste, que es de donde soy, conozco y me muevo.
Y ya puesto, también podías haber comentado el mapa Manchego Universal.
Bueno no pretendia hacer sangre con este hilo, solo queria poder sacar un lema tal como el de ( de porzuna a chinchilla la mancha es castilla), tampoco queria crear tales disensiones. solo sacar algo productivo para reivindicar las castellanidad de la mancha. pd: ¿ beas de segura en la mancha o en Castila? jajajajajajaja  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Aurgi
Comunero habitual
 
Aplausos: +3/-7
Desconectado
Mensajes: 93
Santo Reyno de Jaén
|
 |
« Respuesta #18 : Septiembre 08, 2011, 22:07:40 » |
|
Yo quiero aclarar, por eso de los derechos de autor, que el mapa no es mío, es de wikipedia. ejejej  ¿Qué opinión tenéis del entorno de Fuencaliente?. Os explico. Me llamó la atención que durante la configuración de la provincia de Jaén se plantease que la provincia de Jaén incluyera Fuencaliente, y por tanto una mayor parte de Sierra Morena. Lo desconozco, pero tengo muy claro que eso habría cambiado mucho ese extremo giennense pues la carretera que va de Andújar a La Mancha (la que pasa por la Virgen de la Cabeza) hoy en día como es evidente es muy poco transitada, pero creo que o bien Fuencaliente se habría convertido en el Santiago de la Espada de la Mancha (es decir, un sitio un poco desencajado de todos lados) o en cambio la Sierra de Andújar se hubiera convertido en un lugar de paso y no como es ahora una esquina poco afectada por el hombre. Igualmente es llamativo que Puertollano y alrededores estén tan presentes en la historia de la Romería de la Virgen de la Cabeza, creo que hoy concebimos esa esquina de otra manera que antes. ¿Podríais explicar cómo es hoy la relación de Fuencaliente con Puertollano? ¿Pensáis que de algún modo se queda en tierra de nadie o que está claramente ligado con Puertollano y no tendría ningún sentido haberlo admitido en Jaén? Un saludo.  
|
|
|
En línea
|
MUY NOBLE, FAMOSA Y MUY LEAL CIUDAD DE JAÉN GUARDA Y DEFENDIMIENTO DE LOS REYNOS DE CASTILLA
|
|
|
Castellanista_Novato
|
 |
« Respuesta #19 : Septiembre 13, 2011, 06:37:46 » |
|
Toledo NUNCA será manchega. Y Talavera tampoco. ¡Resistiremos!  Mapa oficial de las comarcas de Toledo. Nada de wikipedias que puede manipular cualquiera. http://www.diputoledo.es/global/areas/turismo/comarcas.php?id_area=11&id_cat=194&f=194Es muy triste que por un lado se intente desvirtuar lo que es La Mancha, su encanto, metiendo dentro de ella ciudades como Toledo (de llana tiene poco, solo con esa explicación tan "tonta" no tendría que haber debate), Guada, La Sagra toledana, Montes de Toledo...y que por otro se desvirtue a su vez la historia de todos estos sitios intentanto borrar su idiosincrasia. Pero da igual, España ha ganado el Mundial.  Vamos, que La Mancha abarca poco en Toledo. Con la tontería, cualquier día el mapa de la wikipedia se comerá Toledo capital y llegará hasta Talavera  Lo de la provincia de CR es de traca, qué hay de Montiel, Alcudia...¿ya no existen o qué?   
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|