logologologo
logo ··· logo
Mayo 11, 2025, 00:41:18 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La Junta quiere transformar los 2.248 municipios en 250 distritos estratégicos  (Leído 5826 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Septiembre 16, 2011, 04:44:03 »


Pues en cualquier cervecería de madrid, porque según pintan las cosas todos tendremos que irnos a vivir allí...




Ahora en serio, mis cojones vivir en madrid
En línea

Numantino_Alcarreño
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +52/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1608



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Septiembre 16, 2011, 04:45:12 »


Pues en cualquier cervecería de madrid, porque según pintan las cosas todos tendremos que irnos a vivir allí...




Ahora en serio, mis cojones vivir en madrid

pues existen unas en una plaza cercana a Sol de cerveza artesana bastante majas ...
En línea
Villarroel
Comunero veterano
****

Aplausos: +10/-73
Desconectado Desconectado

Mensajes: 252


Ver Perfil
« Respuesta #12 : Septiembre 19, 2011, 00:36:26 »


El plan de la Junta tiene sentido y creo que es bastante fácil de realizar. Basta con igual mancomunidad con ayuntamiento (que algunas partes, como en zonas de Salamanca y Zamora, corresponden a los antiguos concejos).
En línea
artxon
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 319



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Septiembre 21, 2011, 02:53:56 »


Citar
El PCAL propone eliminar las diputaciones y traspasar las competenias a las comunidades autónomas y las mancomunidades
Ni adelgazamiento de las diputaciones, ni reducción de sus presupuestos ni sustitución por un consejo de alcaldes. El Partido de Castilla y León, abierto el debate sobre el futuro de las instituciones provinciales, aboga por su eliminación y traspaso de competencias, y personal correspondiente, a las comunidades autónomas y a las mancomunidades.


La formación castellanista insiste, una vez más, en que las diputaciones están obsoletas y son ineficaces. No cumplen con su principal objetivo, la asistencia a los pequeños municipios, y gastan la mayor parte de su gran presupuesto en su propio funcionamiento diario y en el pago de los salarios. Además, según el secretario provincial del PCAL, Domingo Hernández, las diputaciones sirven para controlar políticamente la provincia.

Poco han cambiado estas instituciones desde su creación, en el siglo XIX, y ni la llegada de la Democracia ha conseguido hacerlas más eficaces. El ejemplo para el PCAL es la Diputación de Burgos, en la que la mayor parte de los diputados representan a Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, quedando el resto de municipios de menos de 20.000 habitantes a lo que digan las tres ciudades.

Además, la Diputación burgalesa se hace cargo de competencias impropias, como las residencias para personas mayores. Es por ello que la formación castellanista apuesta por traspasar esas competencias impropias a la Junta de Castilla y León, y el resto, a las mancomunidades, que ya existen y no suponen coste económico, según Luis Marcos, secretario de Organización del PCAL.

Desde el Partido de Castilla y León esperan que el debate abierto a nivel nacional sobre el futuro de las diputaciones sea un debate serio, pero sospechan que Partido Popular y Partido Socialista acabarán pactando una leve reforma de la institución, que permita mantener sus privilegios, sumando también el apoyo de los nacionalistas catalanes y vascos, comunidades en las que no tocarán estas instituciones.

La formación castellanista considera absurdas algunas de las propuestas realizadas por el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, como la creación de un consejo de alcaldes, porque sería inviable. Al mismo tiempo, el PCAL está a la espera de conocer los planteamientos del Partido Popular, que de momento no ha dejado clara su postura.


http://www.radioarlanzon.com/modules.php?name=News&file=article&sid=34637
En línea

Numantino_Alcarreño
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +52/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1608



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Septiembre 21, 2011, 02:59:34 »


otros que tal bailan, parece mentira que sean quien son. No será mejor eliminar unas cuantas autonomías y crear una serie en cada provincia (diputación) de cabezas comarcales (mancomunidades) y asi funcionar mejor el asunto?
En línea
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Septiembre 21, 2011, 03:12:44 »


¿No son las autonomías precisamente las que duplican competencias de las diputaciones?
En línea

Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Septiembre 21, 2011, 16:53:17 »


Qué puta manía con querer hacer creer que todo el territorio de castilla y león tiene los mismos problemas y querer aplicar "soluciones" que no todos los municipios ni territorios necesitan. Que manía con el una grande y libre de los cojones. Se llenan la boca diciendo que las diputaciones son los organismos que mejor entienden las necesidades de los pueblos de sus respectivas provincias y a la primera de cambio las relegan a un quinto plano. Me da miedo todo lo que haga la junta, verdadero miedo. ¿Y los municipios que no se quieran agrupar voluntariamente? ¿Les obligan a la fuerza? Que se vayan a disfrutar de sus nuestros dineros a sus chalets y que nos dejen en paz. Cosa que toca la junta, cosa que jode.


 72

asique tu solución es que nos vayamos a una ciudad los que vivimos en zonas rurales porque mantener nuestro pueblo "abierto" supone un gasto al estado desmesurado? bueno, pues yo me quedo aquí y dejo de pagar hacienda, total, sanidad cutre, no tengo tren y carreteras tercermunditsas ... anda que. Te digo yo lo que es insostenible para el mundo: VIVIR TODOS APIÑADOS EN POCOS KM A LA REDONDA que no, que no pueden vivir en Madrid y alrededores casi 10 millones de personas, que eso no es viable, que hay gente (y no poca) que se hace mas de 200km diarios para ir a trabajar, que una cosa es que te hagas 20 o 30 y otra las burradas que se hacen gente de Guadalajara para ir a Madrid, que ni es saludable para sus cuerpos ni para el medio ambiente. Si me dices que es que ya esta todo el terreno ocupado pues vale, pero es que dando 4 pasos mas estas en un auténtico desierto demográfico ...


 72

Tremendo el desastre de la organización territorial en este país de Espanya. Este país que reventó la tradicional descentralización y equidad entre las ciudades castellanas y sus tierras, para implantar primero el centralismo madrileño, y ahora estos centralismos autonómicos "Castilla-León", "Castilla-La Mancha", "Comunidad de Madrid" (que probablemente padezca el peor centralismo de todas a pesar de ser uniprovincial, tremendo lo de la CAM)

Los señores politicuchos, si realmente quisieran a su tierra, si realmente merecieran estar ahí, harían algo para reorganizarla mejor de manera acorde con los recursos disponibles de cada zona, y no arguir ahora "sobran pueblos".
Pero es que no, no actúan pensando de verdad en su tierra, no se merecen estar ahí, su única visión de futuro es conservar su sillón y por eso ahora nos vienen con este "sobran pueblos" con el fantasma de la crisis detrás.
Pan para hoy y hambre para mañana, es su única oferta.
 
Pero esta antidemocracia que tenemos con el PPSOE no lo rompemos como no saquemos guillotinas a la calle con una Revolución Francesa II, ni indignaditos ni 15-M ni leches.
El problema es que todos los que debieran hacerlo o debieran haberlo hecho, mejor dicho, están cobrando la pensión ya.
Lamentablemente es demasiado tarde para muchas zonas de Castilla y solo queda empezar de cero.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Septiembre 21, 2011, 21:23:48 »



Pan para hoy y hambre para mañana, es su única oferta.
 
Pero esta antidemocracia que tenemos con el PPSOE no lo rompemos como no saquemos guillotinas a la calle con una Revolución Francesa II, ni indignaditos ni 15-M ni leches.
El problema es que todos los que debieran hacerlo o debieran haberlo hecho, mejor dicho, están cobrando la pensión ya.
Lamentablemente es demasiado tarde para muchas zonas de Castilla y solo queda empezar de cero.


Exactamente. Que tanto tomarnos por idiotas parece que lo somos, coño ya. Nunca sobran pueblos, lo que sobran son cargos vitalicios, familiares y pelotas enchufados, sueldos astronómicos... Con todo ese dinero tendríamos carreteras y servicios decentes incluso para pueblos de 10 habitantes.

Cada vez estoy más convencida de que la junta de castilla y león lo que quieres es favorecer la despoblación de determinadas zonas rurales ricas en recursos naturales para poder talar los montes comunales desde siglos para eso de la biomasa, extraer todos los minerales que pueda de la montaña y convertir determinadas hectáreas en cotos de caza y urbanizaciones de lujo para sus amigos. De los vecinos pasa a ser propiedad de la junta (o mejor dicho, de los juntos). Solamente hay que fijarse que  una de las zonas más despobladas de la provincia de burgos es la zona norte, de gran belleza y riqueza natural, donde gracias a ellos ahora los nietos de los antiguos vecinos se llaman mikel y patxi, vecinos del gran bilbao. A mi no me la dan, hace tiempo que dejé de confiar en la junta para cualquier cosa.
En línea

Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #18 : Septiembre 21, 2011, 23:26:59 »


Me parece normal.Tenemos muchos pueblos, muy desperdigados, con una población cada vez más vieja. Es imposible prestar servicios de calidad en esas condiciones.Hay que agrupar, no queda más remedio.
Pero por favor, "distritos de interés" icon_evil, me lo pueden explicar, ¡qué manía con esos nombres en politiqués!, ¡qué horror de nombre!,¡qué ridículo!.Tenemos en Castilla una variedad histórica de nombres con los que bautizar ese tipo de agrupaciones municipales...

qué te parece normal? que no queda mas remedio que agrupar? eres consciente de lo que dices? eres consciente de como es el dia a día en muchos de estos pueblos que ya estan agrupados en otros? tienes idea de lo que supone hacer una agrupación aun mayor para muchas zonas de Castilla? esta claro que NO. Agrupar unos ayuntamientos (la mayoría con pedanías a su cargo) supone la muerte lenta y definitiva de muchos municipios, poque si ahora los servicioscada ía son peores en esas pedanías gracias a que la cabeza visible se queda todo el pan y lo reparte como le da la real gana. Por ponerte un ejemplo:

Si X, ayuntamiento al cual le corresponden a día de hoy 8 pedanías, tiene 200 hab. y sus pedanías suman un total de otro 200hab. hacen un total de 400 censados en todo el municipio, pero la prestación de algunos servicios (médico, transporte, etc) que no corresponden directamente al municipio ya estan mermados gracias a esa organización. Pero lo grave viene cuando los servicios que presta el ayto. no sde ven reflejados en los pueblos, esto es: Alguacilado, que apenas pisan las pedanías; arreglo de calles, te arreglan una de pascuas a raos y hay que esar suplicando; las bombas de agua, donde se necesite, suelen estar viejas y con contiinuos fallos; y el remate es con el dinero de fiestas, que se supone que te dan X cantidad segun los habitantes pero siempre se lleva el pueblo del ayto una cantidad monstruosa en ´proporción con sus habitantes, aun cuando la mayor parte del dinero venga gracias a alguna de sus pedanías por otros motivos.
Como bien dicen ya existe algo asi yson las mancomunidades, que como no las han aprovechado las estan arruinando y vienen ahora con la vhistoria de que hay que hacer una reordenación del territorio. Si ahacen esa reordenación en mi territorio qué es lo que se ahorra? alguien lo ha pensado? NADA, porque el servicio de basuras lo tiene que hacer la Diputación y lo seguirá haciendo igual, los alcaldes no cobran y el pan o trae una empresa privada, asique esto es una gilipollez como un pianoporque no se ahorra nada y encima se va repartir aun peor el dinero
No lo se Numantino.Tu eres un castellano que pisa su propio territorio cada día, yo no.Así que me ganas en eso.
Pero por mucha razón que puedas llevar en tu razonamiento, Castilla, especialmente la norteña, tiene pueblos con muy pocos habitantes, y mantener esos pueblos "abiertos" empieza a ser caro y a medio plazo insostenible.Se perfectamente que gran parte de la riqueza de Castilla(cultural, etnográfica, ....especialmente) se puede perder, pero creo que es muy complicado o imposible ofrecer servicios de un mínimo de calidad a un pueblo de veinte vecinos.
Y al final todo mi mensaje está viciado de pesimismo y derrota.Porque lo que de verdad hay que hacer es volver a dar vida a esos pueblos.


¿Pero como va a ser caro mantener un ayuntamiento para esos 20 vecinos cuando ni el alcalde ni los concejales cobran, el ayuntamiento se sostiene con un funcionario o ninguno y el propio ayuntamiento es a menudo bar, biblioteca y centro social?

Lo que es caro e insostenible es el sueldo de la Aguirre, la Cospedal o Gallardón y nadie habla de recortarlos.

¿Cual es el plan entonces? ¿deportar a los 20 vecinos a Siberia para que no gasten luz eléctrica y agua corriente?

Porque otro gasto no hacen, cada cual se barre su calle; los parques, si los hay, pasan por una poda y limpieza general cuando llega el dinero de la UE o alguna subvención ocasional permite contratar a algún peón durante seis meses; las calles se asfaltan y parchean una vez cada diez años (con suerte); las carreteras casi siempre forman parte de redes que han de ser mantenidas exista el pueblo o no, y si la carretera es acceso exclusivo al mismo, se asfalta tarde, mal y nunca y se sostiene sin mantenimiento y a menudo sin atisbo  de señalización vial; el médico es itinerante y con uno y un ATS pueden pasar varias pedanías...

¿Adonde se encuentra el gasto inaceptable y el ahorro previsto?

Te escribo en estos momentos desde una pedanía albaceteña y atiende:

- El médico atiende tres horas a la semana, y esto es así porque asiste a otras cinco entidades de población.
- Las fiestas se pagan mediante suscripción popular.
- La última calle se asfaltó en 1988. desde entonces ni asfalto ni reasfalto, a lo sumo un parcheado en los baches. Al salón de actos se acede por un camino de tierra.
- Las infraestructuras públicas son:

-- Un salón de actos (básicamente una nave-almacén acondicionada a lo barato (enlucido y cielo raso de escayola y sillas plegables de madera, nada de palcos, butacas o similares)

--Un centro médico que se abre tres horas a la semana dotado con mesas y sillas viejas procedentes de la renovación del mobiliario del centro médico comarcal,un qarmario con un botiquín básico y una báscula vieja.

--Un centro social en concesión como bar, dotado de una televisión. La dotación del bar compete al concesionario.

--La red wifi pública desde la que te escribo, basada en un concepto simple: un vecino deja abierta su red y el resto nos conectamos. Los repetidores para dotar de cobertura a la población son regalo de otro vecino. El proveedor de internet, informado, consiente en ello y ha decidido mirar solidariamente hacia otro lado porque sabe que, hagamos lo que hagamos, la envejecida población no va a contratar internet y por tanto, así al menos se asegura un contrato.

--Las farolas son de segunda mano, algunas con cerca de 30 años de vida útil y la mitad de las bombillas, de segunda mano la mayoría, se hayan en sus últimas fases de vida útil. ¡Ojo Caminante, que tenemos de segunda mano hasta las bombillas de las farolas!

--No hay papeleras y tenemos dos modelos de contenedor de basura diferentes (algunos sin tapa) Los más antiguos deben superar con cierta facilidad los 20 años.

Las pequeñas poblaciones son el colmo de la eficiencia en la gestión de recursos. Hasta hace dos meses la papelera de la terraza del centro social era un bote de pintura, marca Bruguer, clavado a un árbol.

¿Donde cojones está el dispendio y el derroche? Para mi derroche es el sueldo de la Cospedal, del presidente de la Diputación y de las ilustres Cortes de CLM. Un pueblo pequeño aprende a reutilizar hasta los botes de pintura viejos.

Con lo que gasta una capital de provincia en obras innecesarias, bien seguro numerosos pueblos podrían tener sobradamente cubiertas sus obras necesarias. Pero nadie habla de eliminar las obras innecesarias, ni los evento innecesarios, ni los políticos innecesarios, verdadera sangría de los recursos públicos. Al parecer para la gentuza que tenemos por políticos todo el problema financiero deriva de nuestro bote de pintura reconvertido en papelera, de nuestras bombillas de segunda mano y de nuestros contenedores sin tapa.

Sin diplomacia: ¡¡¡ANDA Y QUE LES JODAN!!!
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Septiembre 22, 2011, 02:59:14 »


Por no mencionar el modelo de infraestructuras "el AVE más d'Uropa" millones y millonazos en unas obras cortando provincias enteras casi sin paradas, que no se sabe si algún día se amortizarán, para unos trenes que algunos ciudadanos no podemos usar nunca por su precio prohibitivo...
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!