Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #10 : Septiembre 21, 2011, 03:52:15 » |
|
¿Soy yo el único que capta el mensaje de que el café tiene que ser para ellos solos?
Ese es al menos, el transfondo principal del documental. Sobre el apaño de AndalucÃa... La Constitución era clara, las CCAA que quisieran acceder a un estatuto de autonomÃa "de primera", debÃan ser "comunidades históricas", esto es, que previamente en el pasado (la II República) se hubiera aprobado un estatuto o similar. O bien también podrÃan acceder por medio de la "vÃa rápida" y asà las CCAA no históricas, quedarÃan equiparadas mediante este procedimiento a las históricas. Sólamente AndalucÃa lo intentó por esta vÃa. Lo que ocurre es que la constitución pedÃa que se celebrara un referendum en cada provincia y que el resultado fuera positivo en todas ellas. Pero en AndalucÃa falló una provincia en contra del estatuto y por tanto, según la constitución, no se deberÃa haber permitido a AndalucÃa la consecución inmediata del estatuto de autonomÃa, deberÃa haber esperado como el resto de las CCAA "no históricas". Pues eso tuvo fácil arreglo: el Parlamento, mediante Ley Orgánica, suplió esa negativa provincial y listo. Por lo tanto, efectivamente se saltaron las propias normas consitucionales (pues ninguna Ley está por encima de la constitución) y la prelación de fuentes del derecho para que AndalucÃa tuviera un estatuto de autonomÃa de primera.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
valletolitum
-Mesta-
Comunero de honor
Aplausos: +24/-24
Desconectado
Mensajes: 780
|
 |
« Respuesta #11 : Septiembre 21, 2011, 04:10:51 » |
|
Lo que no entiendo es el engaño de las llamadas "Comunidades Históricas"... ¿es que acaso Castilla no merece tal reconocimiento, siendo el escudo del Reino de Castilla uno de los cuarteles representados en el escudo de España? Por cierto, cuando ha aparecido el bufón cántabro con bigote he tenido que dejar de visionar el video por las náuseas que me producÃa el sujeto en cuestión...  
|
|
|
En línea
|
"Vardulia qui nunc vocitatur Castella"
En un lugar de Castilla, entre las Fuentes Carrionas y la majestuosa Gredos
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #12 : Septiembre 21, 2011, 16:54:11 » |
|
Lo que no entiendo es el engaño de las llamadas "Comunidades Históricas"... ¿es que acaso Castilla no merece tal reconocimiento, siendo el escudo del Reino de Castilla uno de los cuarteles representados en el escudo de España?
O bien Castilla aparece en dos cuarteles o bien León merece reconocimiento aparte,  Pues es un engaño, es un término falseado y torcido para hacer creer que porque ya habÃan reclamado más poder tenÃan más derechos, es decir, que sólo quien llora tiene derechos, adiós a los derechos universales. Y los demás, con las sobras nos conformamos, gracias.  
|
|
|
En línea
|
Cuando decÃa: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #13 : Septiembre 21, 2011, 17:11:58 » |
|
Lo que no entiendo es el engaño de las llamadas "Comunidades Históricas"... ¿es que acaso Castilla no merece tal reconocimiento, siendo el escudo del Reino de Castilla uno de los cuarteles representados en el escudo de España?
O bien Castilla aparece en dos cuarteles o bien León merece reconocimiento aparte,  Pues es un engaño, es un término falseado y torcido para hacer creer que porque ya habÃan reclamado más poder tenÃan más derechos, es decir, que sólo quien llora tiene derechos, adiós a los derechos universales. Y los demás, con las sobras nos conformamos, gracias. Eso es Espanya. Una pléyade de pueblos egoÃstas en una carrera por quién llora más. Y es más: todos sus problemas de convivencia los resuelven dando coces a Castilla, que no las devuelve. Espanya es realmente, quien no se merece Castilla. España, el cuento mÃtico de Hispania, de una nación con igualdad para todos los "hispanos", o ibéricos, es eso, un bonito sueño. La realidad es el saco de hienas que es este Estado Espanyol. Eso es lo que hay, y la verdadera nación, Castilla, ni nos damos cuenta de que está ahÃ.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #14 : Septiembre 21, 2011, 23:47:40 » |
|
En primer lugar veo que a algunos os entusisma "cualquier" cosa que venga de Cataluña.El tÃtulo es un desprecio no a Castilla, sino al resto de pueblos del estado.Es clasista, humillante y tan antiguo como la transición. Varios comentarios deslabazados: 1, se rÃen de nosotros tanto cuanto pueden, se rien de nuestra naderÃa,como todo lo que rodea a la Comunidad de Madrid y a su ridÃculo himno, más propio de Chikilicuatre en Eurovisión que de una Comunidad, por muy inventada que sea, y se lo hacen ahà todo lo que pueden. 2, se lo siguen haciendo con el Arana cántabro, el inventor del pueblo cántabro: ¡esto es mÃo, porque lo he inventado yo!, se lo hacen con el tema de León y poniendo en el audio voces de extraterrestres a los que no se les ve, pero que alguno dice no saber que pintaba allÃ, cuando a pesar de todo, se ve un mar de banderas castellanas. 3,MartÃn Villa (el que fuera camisa azul y ministro de Franco y hoy hombre fuerte del grupo PRISA), va y dice que habÃa que equilibrar a la periferia con unas comunidades mesetarias fuertes(el pavo estaba en una tele catalana y le puede el sÃndrome de Estocolmo, supongo que por eso reduce Castilla a las mesetas),¡claro!, y por eso se integra a León en la Comunidad de Castilla y León y se desguaza el resto de Castilla en otras cuatro comunidades "autontonomas". 4,¡Ojalá Castilla hubiera tenido un Clavero Arévalo que se hubiera negado al desmantelamiento de Castilla!. 5, pregunta: ¿en qué idioma habla Pujol?  .  
|
|
« Última modificación: Septiembre 21, 2011, 23:49:49 por caminante »
|
En línea
|
|
|
|
Ahumao
|
 |
« Respuesta #15 : Septiembre 22, 2011, 03:56:52 » |
|
A pesar de que sentimentalmente me hubiera gustado que las cosas fueran diferentes, mi respuesta es una nueva pregunta: ¿Cuáles eran las fuerzas sociales entonces en Cataluña que exigÃan la autonomÃa? ¿Cuáles eran en Castilla las que exigÃan una Castilla Unida? Las cosas, más allá de la maldad que algunos veÃs en los catalanes, se trató de una correlación de fuerzas. De hecho, en Castilla nunca se ha exigido una autonomÃa propia, excepto por reacción: ante el federalismo de la primera república(cuyos principales teóricos provienen de Cataluña), ante el estatuto catalán en la segunda y ante el proceso autonómico de la tercera restauración borbónica. Desconozco el tema en Castilla, pero lo predominante el Instituto y la Alianza regionales, que se contentaban con las actuales fronteras de CyL, seguidos de una larga lista de partidos de izquierda que se sumaban a las tesis. ¿Cuál era la fuerza real de las tesis castellanistas?¿Hubo movilizaciones procastellanas en Madrid, C-LM, La Rioja o Cantabria? Sinceramente, creo que la falta de conciencia de nuestro pueblo y el oportunimos de los caciques locales (casos claros de C-LM, Logroño y Santander) tienen bastante más que ver en la desmembración (término incorrecto porque ya hacÃa tiempo que no existÃa una Castilla "membrada") que no la presión de catalanes, vascos o gallegos, la cual, ya que la argumentais me gustarÃa que la justificaseis, porque siempre he tenido la duda de si la hubo o no. Reconozco que no he estudiado en profundidad el surgimiento de las preautonomÃas castellanas, pero creo que estamos otra vez tirando pelotas para fuera en vez de hacer autocrÃtica.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #16 : Septiembre 22, 2011, 04:25:08 » |
|
De acuerdo con Ahumao.  
|
|
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #17 : Septiembre 22, 2011, 04:55:02 » |
|
A pesar de que sentimentalmente me hubiera gustado que las cosas fueran diferentes, mi respuesta es una nueva pregunta: ¿Cuáles eran las fuerzas sociales entonces en Cataluña que exigÃan la autonomÃa? ¿Cuáles eran en Castilla las que exigÃan una Castilla Unida?
¿Y cómo piensas que habrÃa de haberlas? Si Castilla está incluida en un Estado que para apuntalar su legado, los Borbones decretaran en su dÃa que la cultura "oficial" del Estado habrÃa de ser la castellana (lo único suficientemente grande como para ello). Castilla no limita con ninguno de los lÃmites del Estado español.... Esto último de por sà solo deberÃa llevarte a reflexionar... cómo va a surgir una demanda autonomista pionera de un pueblo incluido en un Estado más extenso que él mismo, y sobre el que se ha aplicado en toda su extensión el rodillo de su propia cultura? ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE E IRRACIONAL que algo asà hubiese ocurrido. Es normal que las primeras demandas autonómicas sean de lugares como Cataluña, PaÃs Vasco, incluso Valencia, Aragón, etc. Lo que no es normal es que eso desemboque en unas condiciones en el Estado perjudiciales siempre para Castilla. Tampoco veas en mà al tÃpico que culpa de todos los males de su tierra a todos los catalanes o vascos. Por mà como si hacen un referendum vinculante y sale favorable independencia y al dÃa siguiente se pone una frontera y santas pascuas. Yo culpo a algunos de ellos que han sabido intoxicar más que el puto cianuro este paÃs, y también sobre todo a los muchos castellanos mercenarios que han jugado doble en esta polÃtica mirando por su propio beneficio personal, empezando por muchos payasos en la segunda república y terminando por personajes como Bono o Barreda. Que no han faltado nunca tampoco, por desgracia. Ellos juntos con los primeros han sido los artÃfices de hundir a este pueblo en el cieno. Yo lo que quiero es vivir en un paÃs de iguales y que me respete. Me importa sinceramente un huevo que abarque Castilla con León, sin León, con Cantabria o sin ella o como si incluye hasta Galicia y AndalucÃa (componente la primera de la Corona castellana desde el principio) lo mÃnimo es Castilla la Vieja+Castilla la Nueva pero podrÃa perfectamente ampliarla hacia el Cantábrico/Gibraltar, si estos no se apuntaran al carro del victimismo como llevan haciendo en los últimos tiempos al compás de otros. Lo que no soporto son los chantajes ni los dobles juegos. Ya lo he dicho, que se hagan referendum vinculante en todos los territorios y si sale 51% favorable a la independencia adiós muy buenas. Y sino pues todos iguales y a apechugar con el Estado que corresponda -que no tendrÃa porqué ser centralista-. Lo que no soporto es el chantajeo constante de algunos, de utilizar esas demandas de independencia de parte de ciertas sociedades para conseguir prebendas, ventajas, privilegios para sus territorios, a costa siempre de ostias para Castilla. Pero es que todavÃa detesto más a aquellos mercenarios castellanos que se han servido de ellos haciendo juego doble, para sus beneficios personales. Lo que quiero es vivir en un paÃs que pueda progresar, más rápido o más despacio, pero sin los malditos chantajes viperinos que marcan el paso de Espanya, y que ahondan en la miseria al pueblo castellano, demasiado Quijote para muchas hienas cainitas que hay en este Estado.  
|
|
« Última modificación: Septiembre 22, 2011, 05:03:56 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #18 : Septiembre 22, 2011, 05:18:12 » |
|
1, se rÃen de nosotros tanto cuanto pueden, se rien de nuestra naderÃa,como todo lo que rodea a la Comunidad de Madrid y a su ridÃculo himno, más propio de Chikilicuatre en Eurovisión que de una Comunidad, por muy inventada que sea, y se lo hacen ahà todo lo que pueden. Ironizan sobre la nula justificación cultural o histórica para la existencia de una Comunidad Autónoma como la madrileña, y hacen bien. La CAM es el mayor esperpento del Estado, seguido de todas las demás autonomÃas castellanas; poner esto en evidencia puede hacer despertar la conciencia de algunos, que se pueden preguntar si los inventos de principios de los 80 tenÃan razón de ser. No he visto el documental entero, sólo la parte de Castilla. En cualquier caso me alegro de haber visto esas imágenes de las manifestaciones de los 70 porque es un poco complicado encontrar documentos gráficos de aquel entonces. Como Ahumao, yo también pregunto si hubo manifestaciones de este tipo (proautonomÃa) en el Sur de Castilla.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
MesoneroRomanos
|
 |
« Respuesta #19 : Septiembre 22, 2011, 13:31:11 » |
|
Sólo un inciso respecto a la Comunidad de Madrid. Evidentemente es una comunidad de carácter administrativo y no histórico, por lo que hubiese sido más lógico un estatuto de distrito federal tipo Bruselas o algo similar. Por otro lado, el himno no tienen ningún alma, pero hay que reconocer que los sÃmbolos (bandera y escudo) pese a ser modernos están bien realizados y tienen su justificación histórica (para el que quiera informarse que busque en la web de santiagoamon que fue su diseñador). Saludos PS: Aunque sigo prefiriendo el escudo del dragón y la bandera carmesi para la villa, y la de castilla para toda la provincia.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|