Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #50 : Octubre 14, 2011, 06:29:15 » |
|
Anda que no te habré leído veces criticar esto que tu llamas "Espanya" y decir una y otra vez lo poco "espanyol" que te sientes. No creo que los castellanos tengan que forjar su castellanía a base de aceptar directamente el discurso antiespañolista, creo que es algo que se da por naturaleza entre los castellanistas: España y el españolismo son unos de los principales elementos que impiden construir Castilla, y eso cualquiera que apueste por el castellanismo lo ve a simple vista. Y asumir poco a poco el castellanismo supone disolver poco a poco las ideas españolistas, aunque sea de manera inconsciente. Si el Estado español cambia su concepción territorial actual en la que hay territorios de primera, de segunda y de tercera por una forma confederal en la que se reconozca la soberanía y el derecho de autodeterminación de los pueblos así como su identidad cultural y el respeto a ésta, estaríamos hablando de otra cosa y el discurso sería muy diferente. Pero como el Estado español se basa en ideas y proyectos muy diferentes por las cuales los castellanos siempre salimos perdiendo junto al resto de pueblos, no queda otra que confrontar directamente con este modelo insostenible. Y esto que yo digo tú lo asumes perfectamente; no hay ninguna enfermedad ni tara entre los castellanos que impida ver estas cosas a medio plazo; bueno, excepto la ceguera del españolismo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #51 : Octubre 14, 2011, 15:23:26 » |
|
Que aburrimiento todos los años los mismos comentarios, que falta de originalidad
Todos los años vuelve como el turrón......y se repite más que el ajo, y mira que me gusta el ajo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +265/-201
Desconectado
Mensajes: 4738
|
 |
« Respuesta #52 : Octubre 14, 2011, 15:59:01 » |
|
Tienes más razón que un santo Cienfu, de 10 mensajes de de Tagus 9 son para echar pestes de Espanya y del espanyolismo y ahora nos sale con que la campaña de Yesca es totalmente equivocada. Entonces debes vivir un auténtico suplicio interior sabiendo que tu antespanyolismo debe estar luchando denodadamente con tu pragmatismo. Ya me imagino el diablillo  diciéndote: "tienes que ser ser antiespanyolista, odia a Espanya, Espanya es el cáncer de Castilla" y al momento aparecer el angelito  : "no seas así Tagus, Castilla ama a España y tú amas a Castilla ¿verdad?, pues entonces deber amar a España".  
|
|
|
En línea
|
Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #53 : Octubre 14, 2011, 16:24:41 » |
|
Jajajaja qué imaginación. No me entendéis. Repito: coincido en el análisis, no en la manera de responder. Nunca me veréis haciendo ese tipo de pintadas, sí redactando una denuncia poniendo a parir al Estado Español ante la Unión Europea por los crímenes que hace en materia de política de aguas, por ejemplo, hablando de un tema que me toca de cerca. Si yo creo totalmente en el derecho de autodeterminación, a mí lo que me jode es un Estado (sea por culpa de quienes lo controlan, sea por culpa de las élites de esos pueblos "díscolos" que usan ese sentimiento para sacar beneficios) que por "frenar" supuestamente esos anhelos de autodeterminación ponen directamente barreras al desarrollo de mi pueblo (Castilla). No voy a pintar por ahí "el Estado Español cárcel de pueblos" porque no es eso lo que mi pueblo padece como consecuencia de su pertenencia a España. No hay ninguna demanda por la población de aquí en ese sentido. Esas si quieren que las pongan otros en Hernani, Granollers... Aquí las consecuencias que padecemos es una frontera estúpida Toledo-Madrid-Ávila, despoblación, saqueo de nuestros recursos naturales, amenaza de cementerios nucleares, caciquismo del PPSOE etc. Esos son los problemas que a los castellanos nos afectan y contra eso protestaré siempre, de las maneras en las que crea que puedo hacer más daño. No haciendo unas pintadas que la persona más próxima que se pueda sentir identificada esté a 500 km de aquí.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #54 : Octubre 14, 2011, 16:32:13 » |
|
Aquí las consecuencias que padecemos es una frontera estúpida Toledo-Madrid-Ávila, despoblación, saqueo de nuestros recursos naturales, amenaza de cementerios nucleares, caciquismo del PPSOE etc. Esos son los problemas que a los castellanos nos afectan y contra eso protestaré siempre, de las maneras en las que crea que puedo hacer más daño. No haciendo unas pintadas que la persona más próxima que se pueda sentir identificada esté a 500 km de aquí.
Olé. Completamente de acuerdo.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Matritense
|
 |
« Respuesta #55 : Octubre 14, 2011, 16:54:10 » |
|
Que aburrimiento todos los años los mismos comentarios, que falta de originalidad
Todos los años vuelve como el turrón......y se repite más que el ajo, y mira que me gusta el ajo. Lo mismo es que la situación de Castilla sigue siendo la misma, donde el españolismo casi todo lo impregna... No me entendéis. Repito: coincido en el análisis, no en la manera de responder. Nunca me veréis haciendo ese tipo de pintadas, sí redactando una denuncia poniendo a parir al Estado Español ante la Unión Europea por los crímenes que hace en materia de política de aguas, por ejemplo, hablando de un tema que me toca de cerca. Aham. ¿Cómo va esa denuncia pues? Si yo creo totalmente en el derecho de autodeterminación, a mí lo que me jode es un Estado (sea por culpa de quienes lo controlan, sea por culpa de las élites de esos pueblos "díscolos" que usan ese sentimiento para sacar beneficios) que por "frenar" supuestamente esos anhelos de autodeterminación ponen directamente barreras al desarrollo de mi pueblo (Castilla).
No voy a pintar por ahí "el Estado Español cárcel de pueblos" porque no es eso lo que mi pueblo padece como consecuencia de su pertenencia a España. No hay ninguna demanda por la población de aquí en ese sentido. Esas si quieren que las pongan otros en Hernani, Granollers... El Estado Español niega por definición a Castilla, y al resto de pueblos, poder ejercer derechos como por ejemplo el de la autodeterminación. O niega por definición a Castilla poder ejercer un derecho como la soberanía nacional. Que esos derechos no sean reivindicados por la mayoría del pueblo castellano es verdad, pero ese es otro tema. La no reivindicación no debe implicar la negación institucional a poder ejercerlos. Aquí las consecuencias que padecemos es una frontera estúpida Toledo-Madrid-Ávila, despoblación, saqueo de nuestros recursos naturales, amenaza de cementerios nucleares, caciquismo del PPSOE etc. Esos son los problemas que a los castellanos nos afectan y contra eso protestaré siempre, de las maneras en las que crea que puedo hacer más daño. No haciendo unas pintadas que la persona más próxima que se pueda sentir identificada esté a 500 km de aquí.
Lo uno no quita a lo otro. Las pintadas es una de las pocas maneras que una organización pequeña como Yesca tiene para poder hacer llegar su mensaje a la gente. No es tan difícil de entender que no se transmite el mensaje que quiere oir la gente porque entonces no nos diferenciaríamos nada de la clase política y no seríamos una alternativa, se transmite el mensaje acerca de temas que creemos que es necesario que se conciencie la gente para poder cambiar la realidad social en la que vivimos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #56 : Octubre 14, 2011, 16:58:09 » |
|
Aquí las consecuencias que padecemos es una frontera estúpida Toledo-Madrid-Ávila, despoblación, saqueo de nuestros recursos naturales, amenaza de cementerios nucleares, caciquismo del PPSOE etc. Esos son los problemas que a los castellanos nos afectan y contra eso protestaré siempre, de las maneras en las que crea que puedo hacer más daño. No haciendo unas pintadas que la persona más próxima que se pueda sentir identificada esté a 500 km de aquí. Muy bien, lo que pasa es que falla toda la teoría. Si hablas del caciquismo del PP y del PSOE en Castilla, vas aviado. Si hablas del trasvase Tajo-Segura, a la mayoría de los castellanos se la pela. Si hablas de los cementerios nucleares, los alcaldes de Castilla se pegan por llevarse la mierda a sus pueblos. Si hablas de que Madrid es Castilla, se ríen de ti. Si hablas de despoblación, la gente lo ve tan normal y lógico. Sí, son problemas de Castilla, pero a los castellanos les importa más la Selección, Belén Esteban o que idioma hablan en las escuelas de Barcelona. Y aún así, nunca hemos dejado de denunciar estas cosas: ni la despoblación, ni el trasvase, ni las falsas autonomías, ni la destrucción del medio ambiente, ni el bipartidismo. Supongo que no hace falta que ponga los enlaces de estas campañas. El castellanismo tiene que luchar a contracorriente en todo porque tenemos un pueblo enfermo, enfermo de pasividad y enfermo de estulticia.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Castilian punk on dope
|
 |
« Respuesta #57 : Octubre 14, 2011, 16:58:39 » |
|
¿Castellanismo y antiespañolismo son sinónimos? Yo no lo veo tan claro. Tan poco claro como que 'español' y 'castellano' lo sean. No es que me atraigan mucho este tipo de debates pero, como soy nuevo por aquí, sí quisiera dejar clara mi opinión. Coincido bastante con el post de Cienfuegos, pero con matizaciones. Yo no creo que exista la nación española de que habla la Constitución. Considero que esta España (lo siento pero la expresión 'estado español' siempre me ha parecido un circunloquio estúpido para mostrar una adhesión a cierta idea de digamos, "opresión territorial" que estoy lejos de sentir) la componen distintas naciones, y la castellana es una de las principales. Tomo como una afrenta la distinción entre nacionalidades históricas y no históricas. No tengo ninguna afinidad por los nacionalismos periféricos que construyen su discurso contra un estado central opresor y asesino. La ortodoxia no es lo mío. Detrás del "antiespañolismo" sólo hay un prejuicio anticastellano muy acentuado que el supuesto internacionalismo del sector más izuierdista de esos nacionalismos periféricos no llega ni a paliar ni a disimular en lo más mínimo. Que el centralismo ha fagocitado a Castilla hasta casi borrarla del mapa es algo que nadie puede negar, pero la reconstrucción de la identidad castellana no la vamos a poder llevar a cabo fiados en un elemento exógeno como es el discurso-de-los-pueblos-oprimidos-por-el-estado-español. El discurso que vale en Rentería o en Puigcerdá no vale en Arévalo o en Tomelloso. Así de claro. La reconstrucción de la identidad nacional castellana ha de hacerse desde Castilla, no desde fuera, y para ello hay que entender que ese 'estado español' opresor ha perdido desde hace más de un siglo la capa de hegemonía castellana que lo barnizó durante siglos. No son los castellanos quienes toman las decisiones que les afectan sino otros. Que esas decisiones se tomen en Madrid y que el castellano siga siendo la lengua oficial del estado poco cambia el panorama. Que el castellano medio no se siente antiespañol es una obviedad, que eso le impida sentirse castellano es una presunción bastante errada. Si el castellanismo decide recuperar la identidad castellana con ese mensaje exógeno radical que delimita a España como la barrera para la autoafirmación nacional castellana estará abocado a la marginalidad y la inoperancia. Ahora alguno pensará qué pinta el pendón estelado en mi avatar. Bueno, esto ni es patrimonio de IzCa ni lo inventó la UPC. Para mí es el símbolo del castellanismo de izquierdas y no pertenece a ninguna organización. Lo reivindico porque me parece importante marcar las distancias con cierto castellanismo derechista residual, pero también me parece esencial marcarlas con el discurso de la izquierda nacionalista periférica que trata de acoplarse en la realidad castellana.  
|
|
« Última modificación: Octubre 14, 2011, 17:00:40 por Castilian punk on dope »
|
En línea
|
Que se te seca el tomate ¡cachipurriano!
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #58 : Octubre 14, 2011, 17:08:39 » |
|
Yo no creo que exista la nación española de que habla la Constitución. Considero que esta España (lo siento pero la expresión 'estado español' siempre me ha parecido un circunloquio estúpido para mostrar una adhesión a cierta idea de digamos, "opresión territorial" que estoy lejos de sentir) la componen distintas naciones, y la castellana es una de las principales. Tomo como una afrenta la distinción entre nacionalidades históricas y no históricas. No tengo ninguna afinidad por los nacionalismos periféricos que construyen su discurso contra un estado central opresor y asesino. La ortodoxia no es lo mío. Detrás del "antiespañolismo" sólo hay un prejuicio anticastellano muy acentuado que el supuesto internacionalismo del sector más izuierdista de esos nacionalismos periféricos no llega ni a paliar ni a disimular en lo más mínimo. Que el centralismo ha fagocitado a Castilla hasta casi borrarla del mapa es algo que nadie puede negar, pero la reconstrucción de la identidad castellana no la vamos a poder llevar a cabo fiados en un elemento exógeno como es el discurso-de-los-pueblos-oprimidos-por-el-estado-español. El discurso que vale en Rentería o en Puigcerdá no vale en Arévalo o en Tomelloso. Así de claro. La reconstrucción de la identidad nacional castellana ha de hacerse desde Castilla, no desde fuera, y para ello hay que entender que ese 'estado español' opresor ha perdido desde hace más de un siglo la capa de hegemonía castellana que lo barnizó durante siglos. No son los castellanos quienes toman las decisiones que les afectan sino otros. Que esas decisiones se tomen en Madrid y que el castellano siga siendo la lengua oficial del estado poco cambia el panorama. Que el castellano medio no se siente antiespañol es una obviedad, que eso le impida sentirse castellano es una presunción bastante errada. Si el castellanismo decide recuperar la identidad castellana con ese mensaje exógeno radical que delimita a España como la barrera para la autoafirmación nacional castellana estará abocado a la marginalidad y la inoperancia.
Ahora alguno pensará qué pinta el pendón estelado en mi avatar. Bueno, esto ni es patrimonio de IzCa ni lo inventó la UPC. Para mí es el símbolo del castellanismo de izquierdas y no pertenece a ninguna organización. Lo reivindico porque me parece importante marcar las distancias con cierto castellanismo derechista residual, pero también me parece esencial marcarlas con el discurso de la izquierda nacionalista periférica que trata de acoplarse en la realidad castellana.
 Totalmente de acuerdo en todo. Me sentía un marciano en tierra de nadie.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #59 : Octubre 14, 2011, 17:50:27 » |
|
Yo estoy muy de acuerdo en que es más positivo para el castellanismo sacar un pendón castellano que quemar una bandera española (como ejemplo, aunque hago referencia a crear mensajes castellanistas en vez de mensajes antiespañolistas), aunque para todo haya contextos y contextos. En cualquier caso, cuando desde un punto de vista castellanista hacemos nuestras reivindicaciones, también tenemos que explicar por qué criticamos al Estado y al españolismo; cuando sacamos un comunicado para explicar porqué no aceptamos el 12 de Octubre no podemos decir que es debido a que ya tenemos nuestro propio día nacional; tenemos que denunciar lo que verdaderamente creemos. Y si estamos criticando el día del imperialismo español, nada mejor que denunciar su carácter opresor, ayer y hoy. Vale, ya sabemos que el discurso "de los pueblos oprimidos por el estado español" no es el que más amigos hace en Castilla (tampoco es lo que buscamos, como bien explica Matritense). Pero bueno, también hoy sabemos que los campesinos y los nobles del Siglo XIII no sabían lo que eran las clases sociales pero evidentemente mantenían una lucha de clases. Y lo cierto es que el Estado español es plurinacional pero no reconoce el derecho de autodeterminación ni permite que se abran vías de modificación de la cuestión territorial (excepto para recortar presupuesto), lo cual lleva evidentemente a la conclusión de que el Estado español sí que oprime a los pueblos bajo su jurisdicción, tengan o no conciencia de sí mismos. ¿O acaso hay que sentirse oprimido para estar oprimido? ¿O acaso hay que sentirse castellano para ser castellano?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|