Con todo el cariño y respeto a IZCA, como afiliado del PCAS prefiero que sigamos caminos separados, aunque haya algún acto común en el que ambos participemos.
Seamos claros: ideológicamente estamos a años luz unos de otros. Lo único que nos une es el concepto de Castilla, pero lo cierto es que entendemos Castilla de dos formas muy diferentes, y en muchos aspectos contrapuestas. Si un dÃa Castilla tuviera autogobierno, las polÃticas que unos y otros llevarÃamos a cabo serÃan tan diferentes que no habrÃa lugar para entendimiento.
Luchamos en ámbitos diferentes (elecciones vs salir a la calle), entendemos España de forma diferente, opinamos distinto sobre la sociedad actual y sus problemas, nos situamos muy lejos en el arco polÃtico, tenemos "amigos" muy diferentes y contrarios entre si, y nos dirigimos a públicos muy diferentes...demasiadas diferencias, creo yo.
Incluso en aquellas cosas en las que podemos coincidir, en el fondo lo hacemos desde ópticas diferentes. Por ejemplo, la forma de entender el fenómeno de los comuneros. Si vas a un acto de IZCA y a otro del PCAS sobre los comuneros te piensas que hablan de cosas diferentes.
Y en cuanto a imagen, creo que ir juntos perjudica a ambos. A IZCA se le asociarÃa con "regionalistas españolistas", y al PCAS con "independentistas batasunos". Ambas descripciones entrecomilladas son totalmente falsas...pero es lo que muchos, con ganas de meter cizaña, aprovecharÃan a decir para quitarnos credibilidad. A unos, y a otros.
Asà que, yo le deseo éxito a IZCA. Conozco a algunos de sus militantes y se que son buena gente que solo quiere lo mejor para su pueblo y su tierra. Pero creo que el PCAS debe seguir su propio camino de forma independiente.

