Mak
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +4/-0
Desconectado
Mensajes: 1326
|
 |
« Respuesta #40 : Noviembre 20, 2006, 18:15:23 » |
|
Hace mas de 36 años que vivo en Cataluña y nunca hoy hablar ni nadie hace aqui boicot, ni a productos Castellanos ni a ningun producto, y si e oido hablar y es una realidad que los producto sean escrito en catalan, en sus etiquetados. Pero de prohibicion nada de nada. Saludos. Artefuuq, comprueba que asociaciones como omniun cultural, subvencionada por la generalidad, fomento una campaña en contra de los productos que no viniesen etiquetado en catalán, danto una lista de productos que comprar (etiquetados en catalán) y los que no comprar (etiquetados todos en castellanos, sin mencionar, aquellos productos que vienen etiquetados en portugués, francés e ingles) Al igual, ocurrió con aquella promoción de los vinos catalanes, que por parte de personas con cargo polÃticos, se instó a no comprar riberas de Duero y riojas. Yo estado en Barcelona, y he visto, como gente boicotear productos Pascual por unos hechos que no son probados. Y esto, mucho antes del boicot a los productos catalanes. Vuelvo a decir, yo no boicoteo a nadie, solo procuro comprar donde mi IVA me sea rentable. O donde no se haga desprecio a mi tierra (castilla)  
|
|
|
En línea
|
 Me considero nazicomunista neoliberal troskista, mi nacionalidad es levantinatlante, devoto de la religión atea islámicocatólica, mi etnia es la esukomagrebà y mi lengua materna es el occitanoandaluz.
|
|
|
artefuuq
|
 |
« Respuesta #41 : Noviembre 20, 2006, 18:25:32 » |
|
Y Yo Igual y si puedo compra un Ribera del Duero no comprare un Perelada de aqui de la Tierra. Nunca vi esos echos que tu mencionas, no digo que no sea cierto lo que tu cuentas. El Catalan compra como culquier otro, eso si miramos que no sean productos caducados. Yo siempre lo digo hay echos que traspazan a las otras comunidades, y la realidad es otra. Saludos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
supercat
|
 |
« Respuesta #42 : Noviembre 20, 2006, 18:30:21 » |
|
Te aseguro que aquà no hay ningún tipo de boicot por el origen de los productos,y no rechazamos ningún producto por su origen (vamos,que no nos tiramos media hora en el super mirando el lugar de origen de los productos que queremos comprar).Aparte de ser un sinsentido seria una perdida de tiempo. Referente a lo de Leche Pascual,sé que hubo un boicot porque esa empresa de golpe y porrazo dejo de comprar leche a los campesinos catalanes sin haberles avisado antes y estos se quedaron con un "palmo de narices"y sin saber que hacer con su producción,eso hizo que una parte de la población les hiciera boicot y Pascual para limpiar su imagen abrió una fabrica Pascual en Gurb,comarca de Osona,de zona mayoritariamente nacionalista,es lo que sé de ese tema. En lo referente al tema de la lengua,evidentemente que no compramos productos solo etiquetados en catalán (si fuera asà poca cosa podriamos comprar!!)-tampoco pedimos que los productos esten SOLO en catalán,si no que igual que estan en muchas otras lenguas lo sten también en la catalana,simplemente eso.Naturalmente no dejarás de comprar un queso de Toledo por no estar etiquetado en catalán ya que no pedirás que en Toledo hagan eso,pero por ejemplo,entre una marca de pizzas catalana que solo etiquete en castellano y otra también catalana que etiquete en catalán o en las 2 lenguas me quedo con la ultima,creo que es algo logico y normal,es como si en Castilla casi no tuvieraÃs productos etiquetados en castellano y prefirieseis comprar uno etiquetado en vuestra lengua antes que otro que pasa de ella.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mak
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +4/-0
Desconectado
Mensajes: 1326
|
 |
« Respuesta #43 : Noviembre 20, 2006, 18:46:34 » |
|
si lo que mecionas es logico, yo vuel vo a decir, que no fomento ningun boicot, pero si menciono, casos, que yo he visto, e informaciones que se ha sabido, que legitiman por igual, aquellos que prefieran hacer boicots. menciono los casos catalan por saturacion de información cierto, pero a quien se le olvida, que la fiscalidad vasco-navarra nos es injusta. al comprar no es tan dificil, solo se ha de ver la etiqueta y ver donde facura, punto, que particularmente es lo que a mi me interesa. saber donde se pagan lo simpuestos de esa facturación. todos estamos de acuerdo, que las manipulaciones peperas, nada tienen que ver con la culpa de la población. pero los privilegios fiscales dentro de un mismo estado, no me son plato de gusto, maxime, cuando los desprecios son consabidos un saludo, y no le demos mas importancia al tema.  
|
|
|
En línea
|
 Me considero nazicomunista neoliberal troskista, mi nacionalidad es levantinatlante, devoto de la religión atea islámicocatólica, mi etnia es la esukomagrebà y mi lengua materna es el occitanoandaluz.
|
|
|
artefuuq
|
 |
« Respuesta #44 : Noviembre 20, 2006, 19:02:45 » |
|
Te aseguro que aquà no hay ningún tipo de boicot por el origen de los productos,y no rechazamos ningún producto por su origen (vamos,que no nos tiramos media hora en el super mirando el lugar de origen de los productos que queremos comprar).Aparte de ser un sinsentido seria una perdida de tiempo. Referente a lo de Leche Pascual,sé que hubo un boicot porque esa empresa de golpe y porrazo dejo de comprar leche a los campesinos catalanes sin haberles avisado antes y estos se quedaron con un "palmo de narices"y sin saber que hacer con su producción,eso hizo que una parte de la población les hiciera boicot y Pascual para limpiar su imagen abrió una fabrica Pascual en Gurb,comarca de Osona,de zona mayoritariamente nacionalista,es lo que sé de ese tema. En lo referente al tema de la lengua,evidentemente que no compramos productos solo etiquetados en catalán (si fuera asà poca cosa podriamos comprar!!)-tampoco pedimos que los productos esten SOLO en catalán,si no que igual que estan en muchas otras lenguas lo sten también en la catalana,simplemente eso.Naturalmente no dejarás de comprar un queso de Toledo por no estar etiquetado en catalán ya que no pedirás que en Toledo hagan eso,pero por ejemplo,entre una marca de pizzas catalana que solo etiquete en castellano y otra también catalana que etiquete en catalán o en las 2 lenguas me quedo con la ultima,creo que es algo logico y normal,es como si en Castilla casi no tuvieraÃs productos etiquetados en castellano y prefirieseis comprar uno etiquetado en vuestra lengua antes que otro que pasa de ella. Tienes toda la razon, lo as matizado muy bien. Son mis mismas palabras extendidas. Ya lo dige aqui pasamos de todo eso del boicot porque aguien se lo saco de la manga o no entendio, lo del post. Saludos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
artefuuq
|
 |
« Respuesta #45 : Noviembre 20, 2006, 19:07:55 » |
|
Si vamos al super y empesamos a mirar las etiquetas y a donde a parar nuestros euros o bien porque se compra poco o el tiempo no cuenta para muchos cuando yo voy al super que somos 10 para comer solo miro que sea un buen producto y que sea lo mas barato, y si tengo que hir un poco mas para aya pues voy. Saludos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mak
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +4/-0
Desconectado
Mensajes: 1326
|
 |
« Respuesta #46 : Noviembre 20, 2006, 19:13:41 » |
|
...Referente a lo de Leche Pascual,sé que hubo un boicot porque esa empresa de golpe y porrazo dejo de comprar leche a los campesinos catalanes sin haberles avisado antes y estos se quedaron con un "palmo de narices"y sin saber que hacer con su producción,... cosa no probada, es más, yo no fui capaz, de encontar noticias objetivas. solo desde medios catalanistas. ...eso hizo que una parte de la población les hiciera boicot y Pascual para limpiar su imagen abrió una fabrica Pascual en Gurb,comarca de Osona,de zona mayoritariamente nacionalista,es lo que sé de ese tema.... muy instructivo, si señor, muy instructivo :D  
|
|
|
En línea
|
 Me considero nazicomunista neoliberal troskista, mi nacionalidad es levantinatlante, devoto de la religión atea islámicocatólica, mi etnia es la esukomagrebà y mi lengua materna es el occitanoandaluz.
|
|
|
supercat
|
 |
« Respuesta #47 : Noviembre 20, 2006, 19:33:48 » |
|
A ver....eso de los Vasco-navarros es cierto,ellos se quedan todo lo suyo y nadie lo critica nunca,eso no es un beneficico fiscal? Respecto de donde facturan,eso en todo caso,beneficiarà a los empresarios catalanes o a la burguesia,al pueblo llano no,yo estoy en el paro y a mi si alguien compra algo de aquà ni me beneficia ni lo deja de hacer. Referente a lo de Gurb es cierto,es más,Pascual hizo un anuncio en tv3 para dar a conocer lo de su nueva fabrica ,el anuncio eran 2 payeses con acento super de pueblo hablando en catalán cerrado sentados en un banco de piedra y contentos porque "Pascual iba a abrir una fabrica que modernizaria la zona"  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
artefuuq
|
 |
« Respuesta #48 : Noviembre 20, 2006, 19:34:34 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
supercat
|
 |
« Respuesta #49 : Noviembre 20, 2006, 19:42:57 » |
|
Os voy a contar una anecdota que me pasó hace años:mi madre compró unos ultracongelados,rollo Frudesa,pero de una marca menos conocida(no recuerdo el nombre),tampoco el producto,no sé si eran barritas de merluzas o yo que sé,pero me llamó la atención una cosa: los ingredientes e indicaciones de uso,estaban en castellano,catalán,euskera y gallego!!!!,además de con la correspondiente bandera al lado (aunque en la de lengua castellana estaba la bandera española y no la de Castilla). En ese momento pensé: "seguro que es un producto hecho en Cat o euskadi",pues no!!!! estaba hecho en Castilla,no recuerdo la población,pero era un producto castellano,la verdad es que me dejó perplejo ver eso,tanto que años después aun me acuerdo de ese momento.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|