Cierto y yo no he dicho lo contrario, sólo posteo los enlaces que me parecen curiosos desde el punto de vista castellanista.
No ha habido una reivindicación política sobre esos territorios, lo que no quita para que el nacionalismo vasco los encuadre dentro de su ámbito por razones lingüísticas y etnográficas cuando de estos temas se trata. Y teniendo en cuenta que las cuestiones lingüísticas y etnográficas son esenciales en todo nacionalismo pasado y contemporáneo no debería extrañarnos que en el futuro surja una reivindicación articulada.
De momento el Bilbao lleva ya unos cuantos años admitiendo jugadores riojanos como Ezquerro o Llorente

esto no tiene ninguna importancia real y tangible. Simbólicamente no podemos decir lo mismo

Ay Manolete, si no sabes torear...pa' que te metes.
Pero no entiendo....¿relevante en cuanto a qué? ¿Por qué no pones enlace a otras 'casas' que existen en dicha localidad, como pueda ser la andaluza?
https://www.facebook.com/people/Casa-Andalucia-Castro-Urdiales/100000714498813¿Que el nacionalismo vasco encuadra Castro-Urdiales dentro de su ámbito? ¿Pero de dónde sacas eso, alma de cántaro? Vale que haya gente que pueda considerar como parte de EH el pueblo de Baltezana, que se encuentra a escasos 500m de la frontera castellano-vasca, pero ¿Castro Urdiales? Te insisto, no se si tu relación con el "nacionalismo" vasco va más allá de que en tu época de "punki" escucharas a La Polla; pero el nacionalismo vasco SERIO, el de las propuestas políticas SERIAS, el que defiende su país NO INCLUYE CASTRO-URDIALES dentro de su propuesta territorial. Eso es así; y el resto frikismo "made in internet" entre cuatro matados. AVISO PARA NAVEGANTES: Las páginas de Facebook o las webs realizadas con el estilo de los noventa no se consideran propuestas políticas.
Pero vamos, que digo yo que con el tono que nos gastas, de arrogante pese a ser un recién llegado, en otros mensajes, daba por sentado que estas cosas ya las sabías; tú, padre de familia que ya pintas canas.
Así como presuponía que si te pones a hablar de fútbol, sabrías algo de "eso".
El caso de Ezquerro es cuanto menos curioso, y para nada ejemplifica el funcionamiento del Athletic, ya que este se basa en el trabajo de cantera, nada que ver con ser vasco o no.
Aun así, venga, vale, te acepto el caso de Ezquerro como claro gesto simbólico de que el nacionalismo vasco quiere ir comiendo terreno a nuestro país....pero Llorente??? Llorente empezó a jugar en el Baskonia, segundo filial del Athletic; pero es que más allá de eso, si nos ponemos "tiquismiquis" y aceptamos tu dialéctica de "Fútbol profesional como generador de símbolos nacionalistas", Llorente nació en Pamplona, por lo tanto a todas luces, vasco. ¿O es que además de autonomista no reconoces que Navarra es parte intrínseca del País Vasco?
Que lo que te digo, si no sabes torear pa' que te metes....todos sabemos poner enlaces chorras para presuponer cosas y poner el fútbol como ente integrador y universal de las propuestas políticas.
Más acción política y menos golpe de ratón.

