Panadero
|
 |
« : Noviembre 10, 2011, 19:28:30 » |
|
Instrucciones: Un usuario, un voto. Se permite cambiar el voto pero en cualquier caso, solo contará el último efectuado. La encuesta se cierra el día 19. LEED PRIMERO, LA ENCUESTA TIENE DOS TIPOS DE PREGUNTA- "Tengo opción castellanista y votaré..." son para aquellas personas en cuya provincia comparece PCAS, IzCa UdCa u otros castellanistas. - "No tengo candidatura castellanista y votaré...", para aquellos en cuya provincia no comparece ninguna lista castellanista. Creo que IzCa y UdCa no comparecen en ninguna circunscripción, y EQUO no sé si comparece en todas no obstante, como lo desconozco los he incluido. Si sabeis que no comparecen en vuestra provincia, entonces no los marqueis. MARCAD LO QUE VOTAREIS de acuerdo con las circunstancias de vuestra provincia y quienes se presenten en ellas si lo sabeis.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #1 : Noviembre 10, 2011, 20:15:44 » |
|
Tengo opción castellanista y votaré NULO  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #2 : Noviembre 10, 2011, 20:27:32 » |
|
Yo flipo con el tío que "no tiene opción castellanista y votará PSOE"... antes me corto la mano... A ese forero, al que respeto profundamente, me gustaría dedicarle lo siguiente: El 23 de Mayo de 1981, en el Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Guadalajara para decidir o no su incorporación a Clm, con un empate de 10 votos a favor y 10 en contra, el Alcalde de Guadalajara, Francisco Javier de Irízar (PSOE), se dispone a deshacer el empate con el voto de calidad, votando a favor de la inclusión. En ese momento, el público se levanta, ondea pendones de Castilla y grita "¡Castilla entera se siente comunera!". La traición ya estaba consumada. La voz del pueblo desoída. Guadalajara formaría parte de Castilla-La Mancha. Por supuesto, el acto traidor de Irízar fue premiado al instante, convirtiéndose en el Ier Presidente de las Cortes de Clm, y el pago ha continuado durante décadas, de manera que hoy es senador del PSOE por Guadalajara. Fuente: El proceso autonómico en Castilla-La Mancha, por José Antonio Castellanos López  Lo que digo, antes me corto la mano que votar a los traidores del PSOE.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Skin Castilla
|
 |
« Respuesta #3 : Noviembre 10, 2011, 20:46:57 » |
|
IZCA no se presenta (creo que en ninguna circunscripción electoral), así que dificilmente alguien la votará  
|
|
|
En línea
|
COMÚN ES EL SOL Y EL VIENTO, COMÚN HA DE SER LA TIERRA, QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA.
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #4 : Noviembre 10, 2011, 21:02:16 » |
|
Yo flipo con el tío que "no tiene opción castellanista y votará PSOE"... antes me corto la mano... A ese forero, al que respeto profundamente, me gustaría dedicarle lo siguiente: El 23 de Mayo de 1981, en el Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Guadalajara para decidir o no su incorporación a Clm, con un empate de 10 votos a favor y 10 en contra, el Alcalde de Guadalajara, Francisco Javier de Irízar (PSOE), se dispone a deshacer el empate con el voto de calidad, votando a favor de la inclusión. En ese momento, el público se levanta, ondea pendones de Castilla y grita "¡Castilla entera se siente comunera!". La traición ya estaba consumada. La voz del pueblo desoída. Guadalajara formaría parte de Castilla-La Mancha. Por supuesto, el acto traidor de Irízar fue premiado al instante, convirtiéndose en el Ier Presidente de las Cortes de Clm, y el pago ha continuado durante décadas, de manera que hoy es senador del PSOE por Guadalajara. Fuente: El proceso autonómico en Castilla-La Mancha, por José Antonio Castellanos López  Lo que digo, antes me corto la mano que votar a los traidores del PSOE. El hecho de que Guadalajara fuese incluida en una CLM sin Madrid fue bastante traumático para la provincia. Pero las otras alternativas tampoco se antojaban muy atractivas: autonomía uniprovincial estilo Segovia, unión con Castilla y León (planteada por el PANCAL y no sé si por alguien más) o formar una autonomía con Madrid, a lo que Madrid no sé si hubiera estado dispuesta. En cuanto a la encuesta, yo tendré opción de votar PCAL, aunque me gustaría más PCAS.  
|
|
« Última modificación: Noviembre 10, 2011, 21:04:03 por Curavacas »
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
Numantino_Alcarreño
|
 |
« Respuesta #5 : Noviembre 10, 2011, 21:08:07 » |
|
Abstención activa, y mas en Soria, que les den por culo asi sin faltar el respeto  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #6 : Noviembre 10, 2011, 21:19:21 » |
|
IZCA no se presenta (creo que en ninguna circunscripción electoral), así que dificilmente alguien la votará
Advertido está: Creo que IzCa y UdCa no comparecen en ninguna circunscripción, y EQUO no sé si comparece en todas no obstante, como lo desconozco los he incluido. Si sabeis que no comparecen en vuestra provincia, entonces no los marqueis. MARCAD LO QUE VOTAREIS de acuerdo con las circunstancias de vuestra provincia y quienes se presenten en ellas si lo sabeis. La encuesta solo refleja el sentir del foro respecto a las candidaturas que se presentan, no tienen pretensiones de emular al CIS. Si IzCa no se presenta en ninguna provincia, pues no recibirá votos simplemente porque no puede ser votada. Pero como tengo información al respecto, al igual que sobre UdCa o EQUO que no se si comparece en todas, la he incluido y como ya digo, que cada cual elija la opción que más se adapte a las circunstancias de su provincia y a las candidaturas que se presenten en ellas.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #7 : Noviembre 10, 2011, 21:28:02 » |
|
Yo por mi parte casi seguro voy a nulo... hasta que EQUO me explique como encaja su ecologismo con la postura de Compromis respecto al trasvase del Tajo. Compromis solo es antitrasvasista cuando se trata del Ebro.. Y lo fuerte del caso es que la opción más fuerte de escaño para EQUO es la provincia de Valencia, como socio minoritario de... Compromis... Ya hablamos en su día en el foro de las maniobras del Bloc (partido mayoritario de Compromis) para que ERC presionase contra el Estatuto de CLM por la cuestión del agua. ERC consideró finalmente que la cuestión no era de su incumbencia. De lo contrario cambiaré mi voto a EQUO.  
|
|
« Última modificación: Noviembre 10, 2011, 21:31:17 por Panadero »
|
En línea
|
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #8 : Noviembre 10, 2011, 21:36:30 » |
|
Yo flipo con el tío que "no tiene opción castellanista y votará PSOE"... antes me corto la mano... A ese forero, al que respeto profundamente, me gustaría dedicarle lo siguiente: El 23 de Mayo de 1981, en el Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Guadalajara para decidir o no su incorporación a Clm, con un empate de 10 votos a favor y 10 en contra, el Alcalde de Guadalajara, Francisco Javier de Irízar (PSOE), se dispone a deshacer el empate con el voto de calidad, votando a favor de la inclusión. En ese momento, el público se levanta, ondea pendones de Castilla y grita "¡Castilla entera se siente comunera!". La traición ya estaba consumada. La voz del pueblo desoída. Guadalajara formaría parte de Castilla-La Mancha. Por supuesto, el acto traidor de Irízar fue premiado al instante, convirtiéndose en el Ier Presidente de las Cortes de Clm, y el pago ha continuado durante décadas, de manera que hoy es senador del PSOE por Guadalajara. Fuente: El proceso autonómico en Castilla-La Mancha, por José Antonio Castellanos López  Lo que digo, antes me corto la mano que votar a los traidores del PSOE. El hecho de que Guadalajara fuese incluida en una CLM sin Madrid fue bastante traumático para la provincia. Pero las otras alternativas tampoco se antojaban muy atractivas: autonomía uniprovincial estilo Segovia, unión con Castilla y León (planteada por el PANCAL y no sé si por alguien más) o formar una autonomía con Madrid, a lo que Madrid no sé si hubiera estado dispuesta. En cuanto a la encuesta, yo tendré opción de votar PCAL, aunque me gustaría más PCAS. Hay una cosa que nunca he entendido... Si se emitieron 21 votos y la votación se resolvió por un apretadísimo 11 / 10, mucha unanimidad en Guadalajara respecto a la cuestión autonómica no parece que hubiera ¿no? Si el alcalde de Guadalajara hubiese votado lo contrario ¿no se hubiese decantado la votación por un resultado igualmente apretado de 10 / 11?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #9 : Noviembre 10, 2011, 21:50:39 » |
|
Hay una cosa que nunca he entendido...
Si se emitieron 21 votos y la votación se resolvió por un apretadísimo 11 / 10, mucha unanimidad en Guadalajara respecto a la cuestión autonómica no parece que hubiera ¿no?
Si el alcalde de Guadalajara hubiese votado lo contrario ¿no se hubiese decantado la votación por un resultado igualmente apretado de 10 / 11?
Esto, como todo, es cosa de partidos, y de disciplina de partido. Cuando tu partido te manda votar una cosa, la votas. Estés o no de acuerdo con ella. No debería ser así, pero en efecto así es. Y lo que se jugaba es si el Alcalde de Guadalajara rompía la disciplina de voto del PSOE o se plegaba a ella, como al final ocurrió.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
|