El dirigente de Equo es un vasco llamado Juantxo Lopez Uralde, de San Sebastián. Los vascos tienen sus ojos y oidos por todas partes, como mandan los canones PNVistas. También hay catalanes de Iniciativa por Cataluña Verdes y por valencianos. Hay algunos madrileños.
¿Como se financian? Lo cierto es que en un año son más conocidos que TC y PCAL,
23 años de castellanismo y apenas se conoce TC ¿Que falla, la cupula o los castellanos?
NO falla ni lo uno ni lo otro.
López de Uralde es conocido en tanto que ex director de Greenpeace y es un famoso activista.
Para los medios conservadores EQUO es perfecta para meter una cuña que disperse el voto de izquierdas; para los medios progresistas EQUO respresenta aires renovadores con toques de 15M y promete unificar y reforzar el disperso ecologismo español.
Para los medios conservadores el PCAS es un perverso partido nacionalista que cuestiona la sacrosanta e intocable España difundiendo un nacionalismo que no es periférico precisamente, sino que enraiza en el mismo corazón peninsular, allí, en el lugar, en el único lugar de hecho, en el que España es incuestionada e incuestionable. Para los medios progresistas lo mismo.
Saca tus conclusiones. EQUO tiene apoyos sólidos en su ámbito, un personaje conocido y carismático entre su entorno, y como partido incipiente no es un peligro para el status quo por lo que puede ser usado informativamente como herramienta de dispersión de voto o como cabeza visible de determinadas tendencias según el medio sea animoso o benevolente con esta formación.
El PCAS solo tiene apoyos sólidos en Burgos, no tiene líderes carismáticos ni con contactos, y además, la prensa españolista se cuida mucho de alimentar al nacionalismo castellano. Por i fuera poco EQUO busca el voto en un mercado emergente: el ecologismo, y el PCAS lo pide para una idea a desarrollar: la reunificación castellana.
No es culpa de la dirección del PCAS, eso creo que está claro.

